¡Aguafiestas Cósmicos! La Superluna de Noviembre Viene con Nubes y Dudas Sobre si la Veremos Bien

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Ya estamos listos para la superluna de noviembre, la más grandota del año, dicen los astrónomos. Pero parece que el universo quiere jugar con nosotros, ¿eh? Porque la previsione’ nos echan balde de agua fría: nubes, nubes y más nubes. A ver si podemos verla siquiera, mae.

Para quienes no estén enterados, esta superluna es porque la luna estará re’ juntita a la Tierra, a unos 356 mil kilómetros, casi como llegar a Marte en un viaje muy rápido. Eso significa que va a lucir más grande y brillosa de lo normal, lo cual siempre es un espectáculo chivo para mirar al cielo. Según los expertos, tendremos una vista privilegiada de este fenómeno desde acá, aunque… bueno, ya saben, dependerá del clima.

El brete es que el punto más cercano de la luna –el perigeo– ocurrirá a eso de las cuatro y media de la tarde del martes 5 de noviembre, pero claro, ahí el sol está pegándole duro al cielo y no vamos a poder verlo. La fase de luna llena se registra a las siete de la mañana, así que técnicamente podríamos intentar levantar temprano y echarle un vistazo antes de que se esconda atrás de las nubes. Un intento, ¿no?

Ahora, los meteorólogos tampoco dan muchas esperanzas. Dicen que hay un frente frío entrando por el Pacífico que traerá consigo cielos nubosos y hasta aguacero en algunas zonas del país. Esto es pa' ponerle pausa a las ilusiones, porque el cielo estrellado que tanto anhelamos quizás quede solo en fotos de internet. ¡Qué sal!

Pero no perdamos toda la fe, chunches. Todavía hay tiempo para que el clima cambie y tengamos una noche despejada. Podríamos organizar unos chinchorros con telescopios en el patio, invitar a los vecinos y esperar a que las nubes se aparten. Sería una linda excusa para compartir unas cervezas frías y echar platicas tranquilas bajo la luz de la luna... si aparece, claro.

Y hablando de tecnología, ahora todos andan con sus teléfonos fijos mirando el cielo. Hay aplicaciones que te ayudan a encontrar constelaciones y planetas, y hasta te avisan cuándo va a aparecer la superluna. Es como tener un pequeño observatorio astronómico en el bolsillo. Quizás podamos tomarle unas fotos decentes aunque esté medio tapadita por las nubes, ¿quién sabe?

Este fenómeno cósmico nos recuerda lo pequeños que somos en comparación con el universo infinito. Imaginen cuántas cosas pasan allá arriba mientras nosotros aquí abajo nos preocupamos por el precio del pollo y si nos van a subir las tarifas de luz. A veces necesitamos un poco de perspectiva, y contemplar la belleza del cosmos es una excelente manera de conseguirlo. Eso sí, sin rascarse mucho los bolsillos, porque los telescopios nuevos están bien caraos.

Bueno, pues, con esto concluimos nuestro reporte espacial. Esperamos que el clima nos colabore y podamos disfrutar de esta superluna. Ahora les dejo una pregunta para ustedes, ¿creen que deberíamos empezar a construir más observatorios astronómicos en Costa Rica, o es suficiente con mirar al cielo desde nuestros patios? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba