¡Aguafiestas! La U se expande a lo largo del país con ocho carreras nuevas...¿Será que le harán competencia a las privadas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Dígale adiós a tener que irse pa’ lejos a estudiar! La Universidad Nacional (UNA) acaba de soltar la bomba: van a lanzar ocho carreras nuevas para el 2026, repartidas por todo el territorio nacional. Esto significa que si quieres meterle duro a las matemáticas, la economía, o hasta la inteligencia artificial, quizás ya no tengas que agarrarte de raja y gastarte una fortuna en pasajes pa' Heredia o San José.

La jugada maestra de la UNA es ampliar su alcance, llevando la educación superior a lugares donde antes era un brete llegar. Una de las novedades más interesantes es el bachillerato en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos, que se impartirá en el campus Omar Dengo de Heredia. Para el año que viene, ¡van a abrir 30 cupos nuevos y cinco para quienes quieren cambiar de carreta!, así que preparen sus aplicaciones, maes. La idea es graduar gente capaz de resolver problemas reales con números y estadísticas – cosas como mejorar la salud, el transporte o hasta cómo educamos a nuestros niños.

Pero la cosa no se queda ahí, porque en las zonas rurales también va a haber movimiento. En la Brunca, por ejemplo, la UNA va a ofrecer una licenciatura y un bachillerato en Planificación Económica y Social. Piensen en esto: ahora tendrán profesionales entendiendo bien cómo funciona la economía de cada región y diseñando planes pa’ que vaya creciendo sin dejar a nadie atrás. Hasta ahora, esas ofertas eran solo en la sede central y en Pérez Zeledón, así que ahora toca agarrarle con pinza a los cambios.

Y ni hablar de Pérez Zeledón, que se va a convertir en un centro neurálgico de innovación. Además del plan de planificación económica, allá también van a poder estudiar Inteligencia y Estrategia Global, una carrera que suena a ciencia ficción pero que básicamente te prepara para entender qué está pasando en el mundo y cómo tomar decisiones inteligentes. Según la UNA, esto incluye temas de ciencia de datos, estadística avanzada, inglés e incluso cómo funciona el mercado. ¡Parece que nos quieren preparar para ser espías internacionales, diay!

Si eso no fuera suficiente, también llegarán a Pérez Zeledón, Coto y Sarapiquí las carreras de Ingeniería en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos. Esta, apunta directamente a la transformación digital. Se busca formar gente que pueda recolectar, procesar y analizar montañas de información usando inteligencia artificial y algoritmos complejos. Imaginen poder predecir tendencias en tecnología, salud o finanzas… ¡Eso sí sería mover el chunche!

Además, para los amantes de la producción y la calidad, llegará la Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción tanto a Pérez Zeledón como a Liberia. Aprenderás a gestionar la calidad, optimizar recursos y dirigir equipos, combinando matemáticas, ciencias y tecnología. No suena fácil, pero los que salgan de esta carrera tendrán todas las herramientas necesarias para destacar en cualquier empresa, con estadísticas y tecnología de punta. Son ocho ciclos intensivos, así que agarren sus gaseosas y pónganse a madrugar.

No todo es modernidad; también habrá espacio para la agricultura. En el campus de Nicoya, ahora podrán estudiar Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, una carrera enfocada en fortalecer el desarrollo rural y agroindustrial. Si tienes interés en la comida, la agricultura sostenible y la innovación, ¡esta podría ser tu vara! Y para aquellos que prefieren un camino más administrativo, la carrera de Administración se extenderá a San Vito de Coto Brus, Upala y Limón, mientras que la de Administración de Oficinas aterrizará en Limón también.

Con todos estos cambios, la UNA espera recibir 395 estudiantes nuevos en sus sedes regionales en 2026. Parece que la cosa se pone interesante, y los aspirantes a universitarios tendrán más opciones que nunca. Pero me surge la pregunta: ¿con tantas carreras nuevas y expansión regional, la UNA podrá mantener la calidad académica que la caracteriza, o corremos el riesgo de diluirla y pasarle la factura al estudiante? ¿Creen que este impulso ayudará a competir con las universidades privadas, o simplemente será otro intento más?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba