¡Ay, Dios mío! Resulta que el Ministerio de Salud tuvo que ponerle el lito a ese potecito llamado 'Bichota', el que andaba prometiendo hacer maravillas para las mujeres. Parece que se pasó de la raya y ahora lo retiran del mercado a toda velocidad. ¿Quién diría que detrás de esos anuncios tan llamativos podía haber un ingrediente que nadie declaró?
La bronca es que este 'Bichota' estaba adulterado, vendido en la sombra y, para colmo, traía sildenafilo dentro. Sí, sí, el mismo químico que usan los hombres para... ya saben. Pero ojo, señoras, que eso no está aprobado para nosotras, ¡ni loco! Imagínate el susto que se llevaron en Salud al descubrir esto.
Según la Dirección de Regulación de Productos, este potecito ni siquiera tenía permiso para estar aquí. No contaba con el registro sanitario, así que desde el principio era sospechoso. Pero bueno, la gente anda buscando atajos, ¿no es verdad? Y ahí estaban comprándolo, creyendo que les iba a solucionar todos sus problemas.
Y qué decir del sildenafilo, ¿eh? Los expertos de Ceqiatec hicieron las pruebas y confirmaron que estaba ahí, bien escondido. "Contiene sildenafilo sin declararlo en su lista de ingredientes ni en la documentación presentada ante Salud. Se trata de un producto adulterado", dijeron textualmente. ¡Qué despiche!
Pero esperen, que hay más. El sildenafilo no es juego de niños. Está indicado para hombres con disfunción eréctil, pero en las mujeres puede traer complicaciones graves. Pueden tener problemas de presión arterial, arritmias… ¡Un brete! Por eso el Ministerio de Salud advierte que es súper peligroso usarlo sin la supervisión de un médico.
Para evitarle problemas a la gente, Salud lanzó algunas recomendaciones. Lo primero es dejar de usar 'Bichota' inmediatamente. Luego, llevarlo al Área Rectora del Ministerio más cercano. También pidieron a los comerciantes que dejen de venderlo y a los ciudadanos que reporten cualquier establecimiento que siga promocionándolo a través del correo electrónico o a las Áreas Rectoras. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
Y recuerden, maes, que no todo lo que brilla es oro. Hay que cuidarnos mucho con estos productos que se anuncian como “milagrosos” y “naturales”. Siempre es bueno verificar si tienen registro sanitario y consultar con un profesional de la salud antes de probar cualquier cosa nueva. Al final, nuestra salud es lo más importante, y no vamos a jugarla por un potecito barato.
En fin, ¿creen que deberíamos implementar controles más estrictos en la venta de productos importados que llegan al país? ¿O piensan que la responsabilidad recae principalmente en los consumidores, quienes deberían investigar más antes de comprar? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente sobre esta vara!
La bronca es que este 'Bichota' estaba adulterado, vendido en la sombra y, para colmo, traía sildenafilo dentro. Sí, sí, el mismo químico que usan los hombres para... ya saben. Pero ojo, señoras, que eso no está aprobado para nosotras, ¡ni loco! Imagínate el susto que se llevaron en Salud al descubrir esto.
Según la Dirección de Regulación de Productos, este potecito ni siquiera tenía permiso para estar aquí. No contaba con el registro sanitario, así que desde el principio era sospechoso. Pero bueno, la gente anda buscando atajos, ¿no es verdad? Y ahí estaban comprándolo, creyendo que les iba a solucionar todos sus problemas.
Y qué decir del sildenafilo, ¿eh? Los expertos de Ceqiatec hicieron las pruebas y confirmaron que estaba ahí, bien escondido. "Contiene sildenafilo sin declararlo en su lista de ingredientes ni en la documentación presentada ante Salud. Se trata de un producto adulterado", dijeron textualmente. ¡Qué despiche!
Pero esperen, que hay más. El sildenafilo no es juego de niños. Está indicado para hombres con disfunción eréctil, pero en las mujeres puede traer complicaciones graves. Pueden tener problemas de presión arterial, arritmias… ¡Un brete! Por eso el Ministerio de Salud advierte que es súper peligroso usarlo sin la supervisión de un médico.
Para evitarle problemas a la gente, Salud lanzó algunas recomendaciones. Lo primero es dejar de usar 'Bichota' inmediatamente. Luego, llevarlo al Área Rectora del Ministerio más cercano. También pidieron a los comerciantes que dejen de venderlo y a los ciudadanos que reporten cualquier establecimiento que siga promocionándolo a través del correo electrónico o a las Áreas Rectoras. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
Y recuerden, maes, que no todo lo que brilla es oro. Hay que cuidarnos mucho con estos productos que se anuncian como “milagrosos” y “naturales”. Siempre es bueno verificar si tienen registro sanitario y consultar con un profesional de la salud antes de probar cualquier cosa nueva. Al final, nuestra salud es lo más importante, y no vamos a jugarla por un potecito barato.
En fin, ¿creen que deberíamos implementar controles más estrictos en la venta de productos importados que llegan al país? ¿O piensan que la responsabilidad recae principalmente en los consumidores, quienes deberían investigar más antes de comprar? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente sobre esta vara!