¡Al fin! La CCSS Desatasca el Pago de las Licencias de Cuidado: Familias Respiran Tranquilas… Por Ahora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Deeeeeespierten, compañeros! Después de tres meses que parecieron una eternidad, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) finalmente le dio bola al pago de las licencias de cuidado. Ya saben, esas licencias que permiten a los padres y familiares ausentarse del brete para atender a los chavos enfermos o a los abuelitos en fase terminal. Un alivio tremendo para unas 1.200 familias que estaban desesperadas, marea.

La bronca empezó allá por agosto, cuando la Fodesaf tuvo problemas para trasladar los fondos necesarios. ¡Qué torta! Imaginen la angustia de tener que elegir entre cuidar a un ser querido y poner comida en la mesa. Las cosas se fueron complicando tanto que varias familias amenazaron con salir a protestar, exigiendo que se les pagara lo que legalmente les correspondía. La ley 7756 te da derecho a eso, diay, pero cobrarlo es otra cosa.

Afortunadamente, la Contraloría General de la República (CGR) aprobó el presupuesto extraordinario el miércoles pasado, liberando unos ¢2.700 millones. Con esos billetes, la CCSS podrá empezar a pagar las 2.300 boletas que se acumularon desde finales de agosto. Mónica Taylor, la presidenta ejecutiva de la Caja, anunció que este viernes van a cancelar cerca de ¢500 millones en pagos pendientes. ¡Una bocanada de aire fresco!

Estos pagos cubrirán las licencias otorgadas durante agosto, septiembre, octubre y las que se tramitaron hasta el 13 de noviembre. Según la Gerencia Financiera, hablamos de más de 9.000 días de subsidio acumulado. Eso significa que 1.234 cuidadores recibirán el depósito en los próximos días. ¡Un dato importante! No todos reciben la licencia al mismo tiempo; algunos tienen que esperar porque se refrenda o hay que verificar información.

Pero ojo, compas, que esto no significa que todo esté resuelto. Aunque la CCSS asegura tener los fondos suficientes hasta finales de 2025, la situación sigue siendo delicada. Dependen mucho de la voluntad política y de que los presupuestos se aprueben a tiempo. Una simple demora puede volver a meter a las familias en el barro. Lo hemos visto antes, y eso nos deja un sabor amargo en la boca.

Muchos cuestionan cómo es posible que un sistema tan grande como la CCSS tenga tanta dificultad para cumplir con sus obligaciones básicas. Parece mentira que tengamos que estar rogándole al Estado que cumpla con lo que ya está establecido en la ley. Hay que exigirle cuentas a nuestros representantes, que hagan bien su trabajo y aseguren que este tipo de situaciones no se repitan. Porque, díganme, ¿qué clase de país somos si no podemos proteger a las familias vulnerables?

Sin embargo, vale la pena reconocer el esfuerzo interinstitucional que permitió solucionar este problema. Se necesita colaboración entre diferentes entidades del gobierno para sacar adelante programas sociales importantes como este. Pero también necesitamos transparencia y rendición de cuentas. Que sepamos exactamente dónde va el dinero y quiénes son los responsables de garantizar que llegue a quienes lo necesitan. Es hora de dejar atrás la cultura de la improvisación y construir un sistema más sólido y eficiente.

Ahora bien, después de todo este rollo, me pregunto: ¿Creen que la CCSS realmente mantendrá el pago de las licencias de cuidado hasta finales de 2025 sin contratiempos? ¿O estamos ante una solución temporal que terminará generando más incertidumbre para las familias? Dejen sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba