¡Alivio pa’ las mamás! Paguen las licencias de cuidado ya mismo, dicen

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la bronca! Meses esperando, con el susto de no poder pagar la licenciade, y finalmente, ¡se resolvió! Después de tanto jaleo con la Contraloría, la CCSS dio luz verde a los pagos de las licencias de cuidado infantil. Ivon Brenes, una mami que vivió de cerca este agüite, no podía creerlo: “¡Qué alivio, mi querida!”, exclamó entre risas.

Como saben, la movida empezó porque hubo problemas con la plata para pagar esas licencias, cosa que dejó a muchísimas familias en aprietos. Desde finales de agosto hasta noviembre, un montón de mamás y papás estaban sin poder cubrir ese gasto, lo cual les pegó duro al bolsillo. El problema venía de fondo, porque había un cuello de botella administrativo que frenaba todo el proceso.

Pero resulta que las familias no se quedaron de brazos cruzados. Hicieron presión, presentaron recursos de amparo y demostraron que tenían razón. Según Brenes, “esto fue por la institucionalidad”, recalcando la importancia de tener leyes claras y que se cumplan. Se apoyaron en las decisiones de la Sala Cuarta, donde ganaron varias batallas legales, mostrando que la perseverancia vale oro.

Lo interesante de la historia es cómo la Contraloría se puso pilas rapidito. Al parecer, una propuesta del diputado legislador aceleró el papeleo, haciendo que aprueben los recursos en tiempo récord – del jueves al miércoles, ¡una locura! Esto demuestra que, aunque a veces las cosas van lentitas, si hay insistencia, se pueden lograr resultados.

Y hablando de resultados, a partir de hoy, la CCSS va a empezar a cancelar alrededor de 2.300 boletas, lo que equivale a unos ¢500 millones. ¡Una verdadera inyección de dinero para miles de familias! Estas licencias cubren a más de 9 mil días de cuidado pendientes, así que la cosa pinta prometedora. Ahora sí, las mamás pueden respirar tranquilos y enfocarse en criar a sus hijos sin preocuparse por temas burocráticos.

Claro que esto no acaba ahí. Brenes enfatizó que es vital que el Poder Ejecutivo firme la reforma de la ley, para evitar que esta situación se repita en el futuro. Dice que esto les da esperanza y confianza en las instituciones del país. “Nos da alegría, nos da paz y reitero: nos da confianza en la institucionalidad”, comentó con emoción.

La gente anda comentando que esto es un respiro para muchas familias, especialmente aquellas que tienen ingresos limitados y dependen de estas ayudas. Algunos dicen que el gobierno debería poner más atención a estos temas, asegurándose de que los programas sociales lleguen a quienes realmente los necesitan. Otros, más optimistas, creen que esto marca un punto de inflexión hacia una administración pública más eficiente y sensible a las necesidades de la población. Pero vaya, eso es como la Vara... tenemos que esperar y ver qué pasa.

Ahora dime, ¿crees que el gobierno estará a la altura de asegurar que esto no vuelva a pasar, o seguimos con el ciclo de promesas vacías y trámites eternos? ¿Cómo podemos fortalecer nuestra institucionalidad para que funcione a nuestro favor, y no en contra?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba