¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que la Avenida Central, esa que parecía camino a ninguna parte, iba a tener segunda oportunidad. Después de años siendo un dolor de cabeza pa' los turistas y un reflejo de abandono para los josefinos, parece que alguien le puso empeño. La Municipalidad de San José y Pro San José Destino Mundial se pusieron las pilas y lanzaron una alianza que, dicen, va a transformar la cara de la capital.
La verdad es que la Avenida Central siempre ha sido un lugar con potencial, ¿eh? Está en pleno corazón de San José, cerca del Mercado Central, del Teatro Nacional… Un montón de lugares emblemáticos. Pero la mugre, el desaseo y la inseguridad la habían hecho perder mucho atractivo. Era un chunche feo, vamos. Más bien un brete difícil de asumir para cualquiera que visitara el país.
Ahora, con esta alianza, la idea es darle un cambio radical al bulevar. Ya empezaron con la limpieza profunda, pero la visión es mucho más ambiciosa. Quieren atraer turismo, generar empleos, invertir en infraestructura... Según los cálculos de Pro San José, si tan solo el 10% de los que llegan al aeropuerto Juan Santamaría se quedan dos días en la ciudad, podríamos estar hablando de unos $100 millones nuevos en ingresos anuales. ¡Imagínate qué rollo!
En la inauguración de la alianza, estuvieron presentes don Diego Miranda, el alcalde, junto con representantes de Pro San José y comerciantes del sector. Don Diego, con toda la ilusión del mundo, prometió que San José será una ciudad “bonita” y atractiva para todos. Parece que ahora sí le han agarrado el gusto a ponerle cuidado a la capital, ¡qué bueno! Que hasta los políticos empujen el brete con ganas, diay.
Fred Blaser, presidente de Pro San José, también habló claro: quieren cambiar el perfil de la Avenida Central para que no solo la vean los nacionales, sino también los extranjeros. Le dieron énfasis a que tenemos el mejor clima de Latinoamérica, que eso ya es un plus enorme. Además, resaltó que la iniciativa cuenta con el apoyo de diversos sectores, desde el urbanismo hasta la gastronomía, pasando por la educación y la seguridad. Una vara completa, vamos.
Y ojo, que esto no es solo limpiar y pintar. Hablan de mejorar la iluminación, instalar mobiliario urbano, promover actividades culturales y comerciales… ¡Hasta piensan habilitar espacios para artistas callejeros! Sería un cambio radical, una verdadera revitalización del centro de San José. Aunque, sinceramente, uno se queda con la duda de si realmente van a mantener la limpieza a largo plazo. Porque ya hemos visto tantas promesas caerse a pedazos…
Lo cierto es que la apuesta es grande. Hay que reconocerle a la Municipalidad y a Pro San José el valor de intentar darle una vuelta a la rosca. Ahora, la clave estará en la ejecución y en el compromiso sostenido. Porque si esto se queda en una campaña publicitaria y unas pocas semanas de limpieza, entonces será otra torta más en la historia de San José. Uno quiere creer, pero hay que verlo para poder dármele crédito.
Con todas estas mejoras y proyectos planeados, ¿cree usted que la Avenida Central puede realmente convertirse en un atractivo turístico de talla internacional, o será solo otro intento fallido de rescatar el corazón de nuestra capital? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensa el pueblo sobre esto. ¡Dale!
La verdad es que la Avenida Central siempre ha sido un lugar con potencial, ¿eh? Está en pleno corazón de San José, cerca del Mercado Central, del Teatro Nacional… Un montón de lugares emblemáticos. Pero la mugre, el desaseo y la inseguridad la habían hecho perder mucho atractivo. Era un chunche feo, vamos. Más bien un brete difícil de asumir para cualquiera que visitara el país.
Ahora, con esta alianza, la idea es darle un cambio radical al bulevar. Ya empezaron con la limpieza profunda, pero la visión es mucho más ambiciosa. Quieren atraer turismo, generar empleos, invertir en infraestructura... Según los cálculos de Pro San José, si tan solo el 10% de los que llegan al aeropuerto Juan Santamaría se quedan dos días en la ciudad, podríamos estar hablando de unos $100 millones nuevos en ingresos anuales. ¡Imagínate qué rollo!
En la inauguración de la alianza, estuvieron presentes don Diego Miranda, el alcalde, junto con representantes de Pro San José y comerciantes del sector. Don Diego, con toda la ilusión del mundo, prometió que San José será una ciudad “bonita” y atractiva para todos. Parece que ahora sí le han agarrado el gusto a ponerle cuidado a la capital, ¡qué bueno! Que hasta los políticos empujen el brete con ganas, diay.
Fred Blaser, presidente de Pro San José, también habló claro: quieren cambiar el perfil de la Avenida Central para que no solo la vean los nacionales, sino también los extranjeros. Le dieron énfasis a que tenemos el mejor clima de Latinoamérica, que eso ya es un plus enorme. Además, resaltó que la iniciativa cuenta con el apoyo de diversos sectores, desde el urbanismo hasta la gastronomía, pasando por la educación y la seguridad. Una vara completa, vamos.
Y ojo, que esto no es solo limpiar y pintar. Hablan de mejorar la iluminación, instalar mobiliario urbano, promover actividades culturales y comerciales… ¡Hasta piensan habilitar espacios para artistas callejeros! Sería un cambio radical, una verdadera revitalización del centro de San José. Aunque, sinceramente, uno se queda con la duda de si realmente van a mantener la limpieza a largo plazo. Porque ya hemos visto tantas promesas caerse a pedazos…
Lo cierto es que la apuesta es grande. Hay que reconocerle a la Municipalidad y a Pro San José el valor de intentar darle una vuelta a la rosca. Ahora, la clave estará en la ejecución y en el compromiso sostenido. Porque si esto se queda en una campaña publicitaria y unas pocas semanas de limpieza, entonces será otra torta más en la historia de San José. Uno quiere creer, pero hay que verlo para poder dármele crédito.
Con todas estas mejoras y proyectos planeados, ¿cree usted que la Avenida Central puede realmente convertirse en un atractivo turístico de talla internacional, o será solo otro intento fallido de rescatar el corazón de nuestra capital? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensa el pueblo sobre esto. ¡Dale!