¡Ay, Dios mío! Qué circo se armó ayer en la Asamblea Legislativa. Resulta que el Presidente Rodolfo Chaves, en lugar de enfrentar las preguntas de la Comisión Especial que analiza su inmunidad, se levantó y se fue. Literalmente, se echó patrás. Dejó a todos boquiabiertos, incluyendo a los diputados, abogados y, claro, a nosotros los que seguimos la nota desde casa.
Todo empezó porque la diputada Alejandra Larios, miembro de la Comisión, puso límites al tiempo que el abogado del Presidente, José Miguel Villalobos, tendría para presentar sus argumentos. Según parece, la anterior comisión había dado carta blanca a Villalobos, permitiéndole hablar sin restricciones para defender al Presidente frente a las 15 denuncias de beligerancia política que pesan sobre él, cortesía del Tribunal Supremos de Elecciones. Esta vez, el plazo quedó reducido a 10 minutitos, una diferencia notable que, evidentemente, picó el orgullo presidencial.
Y ahí fue cuando pasó lo inesperado. Tan pronto como Villalobos terminó su presentación, el Presidente Chaves, junto con su abogado, decidieron que ya era hora de irse a otro brete. Así de simple, sin decir ni papa, dejando a los diputados con la boca abierta y a muchos preguntándose qué estará pasando por su cabeza. Imagínate la escena, ¡pura vergüenza ajena!
La diputada Rocío Alfaro, puntero en criticar la actitud del Presidente, no dudó en calificarlo de “cobarde” y acusarlo de misoginia. Según Alfaro, los ataques del Presidente hacia figuras femeninas como ella, la diputada Larios, Vanessa Castro y hasta la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, demuestran un patrón de irrespeto flagrante. Dijo que este episodio es solo la confirmación de que la misoginia y la cobardía del Presidente han ido a peor, diay.
Alfaro añadió que no se sorprendió para nada de la salida abrupta del Presidente, considerando que el caso presentado por el TSE es bastante sólido y que, probablemente, no tenía argumentos sólidos para defenderse. “En vista de que cobardemente el señor presidente y su abogado al no tener muchas posibilidades de desarrollar esa ópera bufa de la que tanto se vanagloriaron estar participando, hayan tenido que huir luego de tratar de posicionar una imagen llena de falsedades,” disparó la legisladora, mostrando poca paciencia.
Pero la cosa no termina ahí. La diputada Larios defendió su decisión de limitar el tiempo de exposición del abogado, asegurando que siempre se le respetó la defensa técnica del Presidente. Explicó que se le dio la palabra por un tiempo razonable y que incluso se le ofreció más tiempo si lo necesitara. Afirmó que su actuar estuvo totalmente acorde con el reglamento de la Asamblea Legislativa, enfatizando que el proceso actual no es una etapa judicial y que siempre se han mantenido dentro del marco legal.
Ahora, la Comisión continuará sesionando en las próximas dos semanas para elaborar los informes que serán presentados al Plenario, donde se decidirá si se levanta o no la inmunidad del Presidente. Se necesitan 38 votos para lograrlo, así que la pelea está lejos de terminar. Hay que ver cómo le harán para resolver este entuerto político que ha encendido todas las alarmas en el país. Ya saben, este caso tiene más vueltas que un churrito en feria.
Con todo lo acontecido, me pregunto… ¿Cree usted que la salida del Presidente Chaves demuestra temor legítimo a un juicio justo, o simplemente es una muestra de falta de respeto hacia las instituciones democráticas de Costa Rica? ¡Déjeme saber su opinión en los comentarios!
Todo empezó porque la diputada Alejandra Larios, miembro de la Comisión, puso límites al tiempo que el abogado del Presidente, José Miguel Villalobos, tendría para presentar sus argumentos. Según parece, la anterior comisión había dado carta blanca a Villalobos, permitiéndole hablar sin restricciones para defender al Presidente frente a las 15 denuncias de beligerancia política que pesan sobre él, cortesía del Tribunal Supremos de Elecciones. Esta vez, el plazo quedó reducido a 10 minutitos, una diferencia notable que, evidentemente, picó el orgullo presidencial.
Y ahí fue cuando pasó lo inesperado. Tan pronto como Villalobos terminó su presentación, el Presidente Chaves, junto con su abogado, decidieron que ya era hora de irse a otro brete. Así de simple, sin decir ni papa, dejando a los diputados con la boca abierta y a muchos preguntándose qué estará pasando por su cabeza. Imagínate la escena, ¡pura vergüenza ajena!
La diputada Rocío Alfaro, puntero en criticar la actitud del Presidente, no dudó en calificarlo de “cobarde” y acusarlo de misoginia. Según Alfaro, los ataques del Presidente hacia figuras femeninas como ella, la diputada Larios, Vanessa Castro y hasta la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, demuestran un patrón de irrespeto flagrante. Dijo que este episodio es solo la confirmación de que la misoginia y la cobardía del Presidente han ido a peor, diay.
Alfaro añadió que no se sorprendió para nada de la salida abrupta del Presidente, considerando que el caso presentado por el TSE es bastante sólido y que, probablemente, no tenía argumentos sólidos para defenderse. “En vista de que cobardemente el señor presidente y su abogado al no tener muchas posibilidades de desarrollar esa ópera bufa de la que tanto se vanagloriaron estar participando, hayan tenido que huir luego de tratar de posicionar una imagen llena de falsedades,” disparó la legisladora, mostrando poca paciencia.
Pero la cosa no termina ahí. La diputada Larios defendió su decisión de limitar el tiempo de exposición del abogado, asegurando que siempre se le respetó la defensa técnica del Presidente. Explicó que se le dio la palabra por un tiempo razonable y que incluso se le ofreció más tiempo si lo necesitara. Afirmó que su actuar estuvo totalmente acorde con el reglamento de la Asamblea Legislativa, enfatizando que el proceso actual no es una etapa judicial y que siempre se han mantenido dentro del marco legal.
Ahora, la Comisión continuará sesionando en las próximas dos semanas para elaborar los informes que serán presentados al Plenario, donde se decidirá si se levanta o no la inmunidad del Presidente. Se necesitan 38 votos para lograrlo, así que la pelea está lejos de terminar. Hay que ver cómo le harán para resolver este entuerto político que ha encendido todas las alarmas en el país. Ya saben, este caso tiene más vueltas que un churrito en feria.
Con todo lo acontecido, me pregunto… ¿Cree usted que la salida del Presidente Chaves demuestra temor legítimo a un juicio justo, o simplemente es una muestra de falta de respeto hacia las instituciones democráticas de Costa Rica? ¡Déjeme saber su opinión en los comentarios!