¡Ay, mi gente! Quién iba a decir que llegaríamos a esto, ¿verdad? Antes nos matábamos cocinando gallito y arroz con polo, y ahora todos estamos pidiendo comiditas preparadas a domicilio. Parece mentira, pero los tiempos cambian y pa'l ritmo loco que llevamos, a veces hasta la sopa viene lista para calentar.
La verdad es que ya nadie tiene tiempo pa’ meterle mano a la cocina, máxime si trabajas doble y tienes que echarle pare arriba pa’ salir adelante. Entre eso y que los jefes y las jefas de hogar andamos corriendo más que atletas olímpicos, la poca hora que tenemos libre la queremos pa’ descansar, no pa’ pelar papas. Pa’ colmo, ahora con toda la onda de las apps y las entregas a domicilio, te llega la comida hasta a la puerta de tu casa. ¡Una verdadera bendición... o una maldición, dependiendo cómo le mires!
Y ni hablar de la tecnología, que nos ha facilitado la vida en todo sentido. Ahora puedes pedir tu comida desde el teléfono, escoger entre mil opciones y hasta programar cuándo te la llevan. Además, cada vez hay más negocios que ofrecen comiditas preparadas con opciones sanas y balanceadas. Ya no es solo arroz y gandules precocidos, sino ensaladas gourmet, platillos vegetarianos y hasta dietas personalizadas hechas por nutricionistas. ¡Eso sí es progresar!
Hablamos con Karen Ibarra, nutricionista de Ucimed, quien nos explica que esta moda no cayó del cielo. “Los estilos de vida son cada vez más agitados, hay más personas trabajando y con menos tiempo para cocinar, y la digitalización y las plataformas de entrega han hecho que este tipo de servicios sean súper accesibles, especialmente después de la pandemia”. Dijo, mientras tomaba un sorbo de café. ¡Ya ven, la pandemia cambió hasta nuestros hábitos alimenticios!
Dos empresas que están arrasando con la venta de comidas preparadas son SlimBox y Preparato. SlimBox lleva más de 10 años en el mercado ofreciendo planes personalizados según tus necesidades: reducción de peso, aumento de masa muscular o simplemente mantenerte con energía durante todo el día. Ofrecen hasta el servicio de “Cocinamos tu dieta”, donde trabajan en conjunto con tu nutricionista para preparar justo lo que necesitas. ¡Imagínate, que te hagan la dieta a medida y te la lleven a casa! Una verdadera maravilla.
Por otro lado, tenemos a Preparato, una empresa familiar con más de 15 años de experiencia, que cuenta con una certificación internacional que les asegura altos estándares de higiene y seguridad alimentaria. Tienen un catálogo gigante con más de 48 productos diferentes, desde desayunos hasta postres, todos listos para calentar y disfrutar. Además, tienen menús de temporada, como el de Navidad, perfectos para esas reuniones en familia. ¡Qué le vamos a hacer, hasta el turrones hay que comer sano!
Pero ojo, porque no todas las comiditas preparadas son iguales. Como nos advierte la nutricionista Ibarra, algunas pueden estar repletas de sodio, grasas saturadas y azúcar. Así que, fíjate bien en los ingredientes, prefiere las opciones al horno, a la plancha o al vapor, y procura que siempre tengan proteína, vegetales y un buen carbohidrato. ¡No caigas en la tentación de la comida rápida que te enferma! Recuérdalo, comer rápido no significa comer mal; se trata de tomar decisiones inteligentes. Porque al final, cuidar nuestra salud es lo más importante, ¿no creen?
Entonces, ¿ustedes qué piensan? ¿Se animan a probar las comidas preparadas como una solución para ahorrar tiempo en la cocina, o prefieren seguir echándole la mano a la olla? Dejen sus opiniones y experiencias en los comentarios, ¡me interesa saber qué dice la comunidad del Foro!
La verdad es que ya nadie tiene tiempo pa’ meterle mano a la cocina, máxime si trabajas doble y tienes que echarle pare arriba pa’ salir adelante. Entre eso y que los jefes y las jefas de hogar andamos corriendo más que atletas olímpicos, la poca hora que tenemos libre la queremos pa’ descansar, no pa’ pelar papas. Pa’ colmo, ahora con toda la onda de las apps y las entregas a domicilio, te llega la comida hasta a la puerta de tu casa. ¡Una verdadera bendición... o una maldición, dependiendo cómo le mires!
Y ni hablar de la tecnología, que nos ha facilitado la vida en todo sentido. Ahora puedes pedir tu comida desde el teléfono, escoger entre mil opciones y hasta programar cuándo te la llevan. Además, cada vez hay más negocios que ofrecen comiditas preparadas con opciones sanas y balanceadas. Ya no es solo arroz y gandules precocidos, sino ensaladas gourmet, platillos vegetarianos y hasta dietas personalizadas hechas por nutricionistas. ¡Eso sí es progresar!
Hablamos con Karen Ibarra, nutricionista de Ucimed, quien nos explica que esta moda no cayó del cielo. “Los estilos de vida son cada vez más agitados, hay más personas trabajando y con menos tiempo para cocinar, y la digitalización y las plataformas de entrega han hecho que este tipo de servicios sean súper accesibles, especialmente después de la pandemia”. Dijo, mientras tomaba un sorbo de café. ¡Ya ven, la pandemia cambió hasta nuestros hábitos alimenticios!
Dos empresas que están arrasando con la venta de comidas preparadas son SlimBox y Preparato. SlimBox lleva más de 10 años en el mercado ofreciendo planes personalizados según tus necesidades: reducción de peso, aumento de masa muscular o simplemente mantenerte con energía durante todo el día. Ofrecen hasta el servicio de “Cocinamos tu dieta”, donde trabajan en conjunto con tu nutricionista para preparar justo lo que necesitas. ¡Imagínate, que te hagan la dieta a medida y te la lleven a casa! Una verdadera maravilla.
Por otro lado, tenemos a Preparato, una empresa familiar con más de 15 años de experiencia, que cuenta con una certificación internacional que les asegura altos estándares de higiene y seguridad alimentaria. Tienen un catálogo gigante con más de 48 productos diferentes, desde desayunos hasta postres, todos listos para calentar y disfrutar. Además, tienen menús de temporada, como el de Navidad, perfectos para esas reuniones en familia. ¡Qué le vamos a hacer, hasta el turrones hay que comer sano!
Pero ojo, porque no todas las comiditas preparadas son iguales. Como nos advierte la nutricionista Ibarra, algunas pueden estar repletas de sodio, grasas saturadas y azúcar. Así que, fíjate bien en los ingredientes, prefiere las opciones al horno, a la plancha o al vapor, y procura que siempre tengan proteína, vegetales y un buen carbohidrato. ¡No caigas en la tentación de la comida rápida que te enferma! Recuérdalo, comer rápido no significa comer mal; se trata de tomar decisiones inteligentes. Porque al final, cuidar nuestra salud es lo más importante, ¿no creen?
Entonces, ¿ustedes qué piensan? ¿Se animan a probar las comidas preparadas como una solución para ahorrar tiempo en la cocina, o prefieren seguir echándole la mano a la olla? Dejen sus opiniones y experiencias en los comentarios, ¡me interesa saber qué dice la comunidad del Foro!