Congreso Nacional de Turismo 2025: ¿Rumbo a un turismo más sostenible o pura pinta, mae?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Pues resulta que Canatur ya anda echando humo con el Congreso Nacional de Turismo 2025. Lo van a hacer el 17 de noviembre en el InterContinental, y si me preguntas, ahí vamos a ver qué tan preparados estamos los ticos para darle una vuelta de tuerca al turismo en el país. Ya saben, la vaina se pone cada vez más picada con el cambio climático y la necesidad de cuidar nuestras bellezas naturales.

La idea, según dicen, es trazar la “hoja de ruta” del turismo hasta 2035. Suena bonito, ¿verdad? Pero siempre hay que tomar esas cosas con pinzas. Uno se pregunta si realmente van a escuchar a la gente que trabaja directamente en el brete, o será otra reunión de los mismos de siempre discutiendo temas que ya saben de memoria.

Martí Jiménez, el presidente de Canatur, dice que esto es una “oportunidad única” para definir la visión y los lineamientos estratégicos. Claro, fácil hablar desde la oficina, pero salir a la calle y ver cómo los tours operadoras andan luchando para sobrevivir a los precios altos y la competencia desleal, eso sí es una realidad. A veces dan ganas de decir ‘¡qué torta!’ con tanta burocracia y trámites.

Roberto Artavia, el tipo que va a dirigir las sesiones, parece que es bueno en esto de la sostenibilidad y la competitividad. Esperemos que tenga la suficiente maña para sacarle provecho a las ideas de todos, porque si no, el documento final será otro chunche que nadie lee ni aplica. Él tiene la tarea de sistematizar todo lo que salga en el congreso en un documento que sirva de guía, así que ahí hay mucha responsabilidad.

Y para rematar, al final van a tener un conversatorio con los aspirantes a la presidencia. Ahí sí que va a haber de todo, mae. Entre promesas vacías y discursos políticamente correctos, uno trata de encontrar algo útil para el sector turístico. Que le pregunten por el transporte público, las carreteras en mal estado, la seguridad turística… ¡porfa!

Si quieres ir, prepárate el bolsillo porque no es barato. Afiliados de Canatur pagan $25 más IVA, afiliados indirectos $45 más IVA, no afiliados $75 más IVA y los estudiantes, con suerte, $15 más IVA. Dicen que incluye todo, pero uno nunca sabe... Más vale llevar agua y unas galletas por si acaso. Al menos te certifican de que fuiste, ¡eso siempre sirve para el currículum!

En fin, el Congreso suena interesante, aunque también un poco cuesta arriba. Hay que esperar a ver si realmente sale algo productivo de todo este jaleo. Uno espera que los participantes no se vayan al traste en discusiones inútiles y que realmente se pongan las pilas para pensar en un futuro donde el turismo costarricense siga siendo un motor importante de nuestra economía, pero cuidando nuestro patrimonio natural y cultural. No queremos que se convierta en una carga para las próximas generaciones, ¿eh?

Ahora dime tú, ¿crees que este congreso tendrá un impacto real en el futuro del turismo en Costa Rica, o será simplemente otra varecita política sin sustancia? ¿Qué medidas específicas deberían implementar para asegurar un turismo más sostenible y justo para todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba