Cruz Roja se rifó rescatando a don Juancho de 95 años en medio de pura jungla: ¡Qué carga!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un brete tremendo en Tacacorí de Alajuela la noche del sábado. Un señor de 95 años, Don Juancho, tuvo una emergencia médica y la única forma de llegar hasta él era bajándolo con cuerdas. Imagínate la maraña, el terreno imposible... ¡Una torta!

Resulta que Don Juancho vive en una propiedad bien apartada, donde los carros ni sueñan pasar. Según nos cuentan los vecinos, el mae siempre ha sido un poco ermitaño, disfruta de la tranquilidad y de sus gallinas, pero nunca pensaron que la situación llegaría a tanto. “El señor es tranquilo, pero ya le sumaban los años y eso le juega una mala pasada, diay,” comentó Doña Elena, vecina del área.

La Cruz Roja Costarricense movilizó a toda su gente: una unidad básica, un camión de rescate y una unidad de primera intervención. Pero como el lugar era más complicado que resolver un sudoku, tuvieron que llamar también a la Unidad Especializada de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR). ¡Menuda responsabilidad tenían esos brave!

Diez cruceros sudaron la gota gorda. Fueron casi una hora de maniobras complejas, con cuerdas y mucha coordinación, para poder bajar a Don Juancho en seguridad. “El lugar presenta condiciones de difícil acceso, por lo que la Benemérita coordina la respuesta con unidades especializadas”, nos dijeron desde la sede central de Cruz Roja. No es broma, parecía escena de película de Indiana Jones.

Según los paramédicos, Don Juancho tenía complicaciones respiratorias, producto de la edad y el clima. Gracias a la rápida reacción y al esfuerzo de los rescatistas, pudieron estabilizarlo y trasladarlo a un centro médico. Por suerte, ahora está fuera de peligro y recuperándose, rodeado de sus seres queridos.

Este rescate pone de relieve la importancia de tener equipos especializados como la USAR, porque no todos los días uno se encuentra con estas situaciones extremas. Además, sirve como recordatorio para que la población tome precauciones y esté preparada ante emergencias médicas, especialmente si viven en zonas remotas. De verdad, hay que estar listos para cualquier eventualidad, chunches.

No podemos dejar de destacar la valentía y profesionalismo de los cruceros, que arriesgan sus vidas día a día para ayudar a los demás. Son unos cracks, sin duda alguna. Este episodio es un ejemplo claro de cómo la Cruz Roja es una institución fundamental en nuestra sociedad, siempre dispuesta a echarle ganas cuando alguien lo necesita. ¡Qué nivel!

Y así, otra vez vemos la capacidad de adaptación y la entrega de nuestros salvadores de la Cruz Roja. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el Estado debería invertir más recursos en equipos de rescate especializados para zonas rurales, considerando este tipo de incidentes que se vuelven cada vez más frecuentes? Déjeme saber su opinión en los comentarios, quiero leer qué piensa la gente sobre esto.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba