¡Ay, Dios mío! Qué bronca, mi gente. Aquí estamos otra vez, lidiando con el desafuero del Presidente Chaves. Ya saben cómo es él, siempre dando tela para cortar, y ahora parece que le tocará rendir cuentas a la comisión especial en la Asamblea. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ya mandó el paquetazo con esas 15 denuncias por supuesta beligerancia política, y la cosa pinta interesante... si les gusta el circo.
Todo empezó hace unos meses, allá por el 7 de octubre, cuando el TSE, con sus magistrados suplentes metiendo mano, dio la razón a varios dirigentes partidarios y otros personajes molestos que presentaron unos amparos electorales. Básicamente, le estaban echando la pulga atrás al Presidente por sus payasadas verbales, especialmente esas conferencias de prensa que parecen más un espectáculo stand-up que una explicación seria.
Ahora, la comisión – integrada por Alejandra Larios (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y Daniel Vargas (oficialista) – va a estar sacándole raja a Chaves por unas frases políticamente incorrectas, digamos. Desde esos comentarios picantes en el 4 de diciembre y el 22 y 29 de enero de 2025, hasta la cadena nacional del 8 de diciembre de 2024, donde seguramente soltó alguna que otra perla. ¡Uy! Y ni hablar de la conferencia de prensa del 30 de enero, donde se oficializó la salida de Laura Fernández y Mauricio Batalla. ¡Allí sí que debió haber estado tomando precauciones!
Pero lo bueno, o lo malo dependiendo cómo lo vea uno, es que la comisión va a estar revisando también el uso del famoso pin del jaguar, y el término “jaguares” durante esa misma conferencia. ¡Imagínense!, ahora hasta los animales entran en la polémica porque el logo del partido MOTIVA tiene un jaguar. Parece que le encontraron arena en los zapatos a Don Rodrigo, diay. Además, van a analizar su arenga a los estudiantes en el acto inaugural del ciclo lectivo 2025, donde les pidió “40 diputados”. ¡Bueno, pues a trabajar, Presidente!
Y no olvidemos la marcha del 4 de marzo, donde salió con su gabinete a protestar contra el fiscal general y el Poder Judicial. ¡Eso ya fue meterse en terrenos pantanosos! Sumemos el acto conmemorativo de la Anexión del Partido de Nicoya, donde volvió a pedir “40 diputados o más”. Además, esos programas televisivos desde Casa Presidencial, donde andaba insinuando que necesitaba diputados para ‘reformar’ el Poder Judicial... ¡Uy, eso ya suena a conspiración, mi pana!
Después de la audiencia, la comisión tiene hasta el 30 de noviembre para presentar un informe al Plenario Legislativo. Aunque ya pidieron una extensión de 20 días, así que probablemente nos tengan con esto pegados hasta diciembre. Luego, el Plenario deberá votar si levantan o no el fuero, necesitando una mayoría considerable para que pase. Vamos a ver si esta vez sí logra juntar los números, porque la última vez, con el caso BCIE–Cariñitos, ¡le faltaron poquitos, mi hermano! Se fue al traste el intento.
Hablando del caso Cariñitos, recuerden que ahí pasó algo parecido. En julio y septiembre de este año, el mandatario también tuvo que aparecer ante la comisión. Pero esa vez, decidimos no presentarnos al Plenario. Esta vez la cosa es diferente, porque si le levantan el fuero, ¡el expediente va directo al TSE! Y ahí, puede perder sus credenciales e incluso quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos por hasta dos años. ¡Una torta, literal!
En fin, la expectativa está a flor de piel. Este viernes, todos los ojos estarán puestos en la Asamblea Legislativa mientras Chaves rinde cuentas. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el Presidente podrá salir airosamente de esta encrucijada política, o esta vez sí enfrentará consecuencias legales por sus acciones y dichos?
Todo empezó hace unos meses, allá por el 7 de octubre, cuando el TSE, con sus magistrados suplentes metiendo mano, dio la razón a varios dirigentes partidarios y otros personajes molestos que presentaron unos amparos electorales. Básicamente, le estaban echando la pulga atrás al Presidente por sus payasadas verbales, especialmente esas conferencias de prensa que parecen más un espectáculo stand-up que una explicación seria.
Ahora, la comisión – integrada por Alejandra Larios (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y Daniel Vargas (oficialista) – va a estar sacándole raja a Chaves por unas frases políticamente incorrectas, digamos. Desde esos comentarios picantes en el 4 de diciembre y el 22 y 29 de enero de 2025, hasta la cadena nacional del 8 de diciembre de 2024, donde seguramente soltó alguna que otra perla. ¡Uy! Y ni hablar de la conferencia de prensa del 30 de enero, donde se oficializó la salida de Laura Fernández y Mauricio Batalla. ¡Allí sí que debió haber estado tomando precauciones!
Pero lo bueno, o lo malo dependiendo cómo lo vea uno, es que la comisión va a estar revisando también el uso del famoso pin del jaguar, y el término “jaguares” durante esa misma conferencia. ¡Imagínense!, ahora hasta los animales entran en la polémica porque el logo del partido MOTIVA tiene un jaguar. Parece que le encontraron arena en los zapatos a Don Rodrigo, diay. Además, van a analizar su arenga a los estudiantes en el acto inaugural del ciclo lectivo 2025, donde les pidió “40 diputados”. ¡Bueno, pues a trabajar, Presidente!
Y no olvidemos la marcha del 4 de marzo, donde salió con su gabinete a protestar contra el fiscal general y el Poder Judicial. ¡Eso ya fue meterse en terrenos pantanosos! Sumemos el acto conmemorativo de la Anexión del Partido de Nicoya, donde volvió a pedir “40 diputados o más”. Además, esos programas televisivos desde Casa Presidencial, donde andaba insinuando que necesitaba diputados para ‘reformar’ el Poder Judicial... ¡Uy, eso ya suena a conspiración, mi pana!
Después de la audiencia, la comisión tiene hasta el 30 de noviembre para presentar un informe al Plenario Legislativo. Aunque ya pidieron una extensión de 20 días, así que probablemente nos tengan con esto pegados hasta diciembre. Luego, el Plenario deberá votar si levantan o no el fuero, necesitando una mayoría considerable para que pase. Vamos a ver si esta vez sí logra juntar los números, porque la última vez, con el caso BCIE–Cariñitos, ¡le faltaron poquitos, mi hermano! Se fue al traste el intento.
Hablando del caso Cariñitos, recuerden que ahí pasó algo parecido. En julio y septiembre de este año, el mandatario también tuvo que aparecer ante la comisión. Pero esa vez, decidimos no presentarnos al Plenario. Esta vez la cosa es diferente, porque si le levantan el fuero, ¡el expediente va directo al TSE! Y ahí, puede perder sus credenciales e incluso quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos por hasta dos años. ¡Una torta, literal!
En fin, la expectativa está a flor de piel. Este viernes, todos los ojos estarán puestos en la Asamblea Legislativa mientras Chaves rinde cuentas. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el Presidente podrá salir airosamente de esta encrucijada política, o esta vez sí enfrentará consecuencias legales por sus acciones y dichos?