¿Desarrollo en Limón?

Hola, quiero pedir su opinión acerca del papel que cumple en nuestro país la provincia de Limón.
En dias pasados en cadena nacional se dijo que el gobierno tiene planes para establecer un nuevo aeropuerto internacional en Orotina, hecho que me parece frustrante como limonence dado que creo haber escuchado de esta iniciativa antes para Limón, ademas de que el Juan Santamaria tampoco esta tan lejos de Orotina.
Hace un tiempo tambien en cadena nacional nuestro presidente proclamó que Limón no sería mas una provincia olvidada, pero bueno, juzguen ustedes.
Mi pregunta es entonces ¿Que tan importante es Limón para Costa Rica?
 
Vieras que es weyso opinar sobre esto, porque por un lado, es bueno que limón tenga un incentivo en trabajo y que tenga desarrollo, claro, si yo tuviera el poder, lo haría todo por guapiles y siquierres, esto, estrátegicamente, porque por un lado, no quiero que ese desarrollo llegue al sector sur de la provincia.

Sería demasiado awebado que el Sur se convierta en el próximo manuel antonio, hasta el momento no ha habido problema puesto que la mayoría de construcciones se han hecho en la faja, pero sería un error si den hacer edificios gigantes en las montañas aledañas, y peor aún si tocan talamanca.

Hay que recordar que lo que es Braulio Carrillo, + La Amistad + Talamanca, y algunas partes de Heredia, son las que más poseen agua en el país y estas no han sido explotadas, entonces por otro lado no podemos jugar con esto.

Como te explico, jamás integraría algo que atraiga mucho turista al sector limonense, si lo atrajera sería turismo ecológico, como pasa en el sur de puntarenas, pero crear un modelo como el de Guanacaste o el de Manuel Antonio, sería un error, porque los del valle central nos quedaríamos sin poder visitar esos lugares nunca más...

Lo que debería es aprovecharse el nivel de inglés que posee esa provincia y enfocarlo a servicio al cliente, dicen por ejemplo, que en la parte más alta de ese cerrito de limón centro, antes había un restaurante en que se veía toda la bahía, yo antes iba ahí, me cuenta un compa que vive allá, que ahora cerraron ese lugar, y lo alquila la gente de datacension, no se si será, que mudaron datacension a ese lugar, o es puro lujo para lo que alquilaron.

Resumo, si al turismo ecológico, que no se repita lo de manuel antonio, si se hacen megaproyectos, que sean bien alejados de tortuguero y del sur de la provincia. (tipo guápiles o siquierras).

Si quieren invertir en un Estadio que lo hagan en cieneguita, (de ahí salen los mejores jugadores del país).

Que quiten a japdeva y metan algún consorcio, que no sea colombiano por el peligro del nexo con el narco.
 
es correcto, desarrollo no siempre significa progreso.
pero en gran parte los mega proyectos se deben aque los lugareños no saben aprovechar el potencial de la zona,
ademas inversion tambien puede ser mejora de caminos, como dices el incentivo al deporte, y el mejoramiento de los servicios publicos, por ejemplo el tren, aca tenemos las vias del tren totalmente utilizables y solo son unsadas por empresas privadas.
Lo que pasa es que el gobierno solo se acuerda de Limón cuando se hace el despelote con japdeva, cuando hay bloqueos, o claro para las elecciones.
 
Wasauski dijo:
Lo que pasa es que el gobierno solo se acuerda de Limón cuando se hace el despelote con japdeva, cuando hay bloqueos

El problema es que con todos esos bloqueos y huelgas, cual inversionista extranjero va a volver a ver hacia Limon???
Se que yo al menos no lo haria...
No solo hay que cambiar la vision del gobierno de turno hacia la provincia, también tiene que cambiar la forma como la provincia se ve a si misma...

Solo una pregunta: con tantos bilingues que se ocupan, se han preguntado por que ninguna empresa se ha querido instalar en esa provincia, a pesar de que el gobierno les prometa cielo y tierra (tipo beneficios de Intel cuando llego)...???

Los limonenses, por situaciones comprensibles y otras no tanto, dejaron que se creara un esteorotipo que ha sido sumamente dañino para su provincia y su gente...ahora el camino para corregir es muy largo, pero seria bueno que empezaran los mismos limonenses, y no esperar que todas las soluciones vengan de afuera
 
Mao dijo:
Wasauski dijo:
Lo que pasa es que el gobierno solo se acuerda de Limón cuando se hace el despelote con japdeva, cuando hay bloqueos

El problema es que con todos esos bloqueos y huelgas, cual inversionista extranjero va a volver a ver hacia Limon???
Se que yo al menos no lo haria...
No solo hay que cambiar la vision del gobierno de turno hacia la provincia, también tiene que cambiar la forma como la provincia se ve a si misma...

Solo una pregunta: con tantos bilingues que se ocupan, se han preguntado por que ninguna empresa se ha querido instalar en esa provincia, a pesar de que el gobierno les prometa cielo y tierra (tipo beneficios de Intel cuando llego)...???

Los limonenses, por situaciones comprensibles y otras no tanto, dejaron que se creara un esteorotipo que ha sido sumamente dañino para su provincia y su gente...ahora el camino para corregir es muy largo, pero seria bueno que empezaran los mismos limonenses, y no esperar que todas las soluciones vengan de afuera
+1

Limon tiene TODAS, TODAS, las condiciones para ser la provincia más desarrollada del pais. Generalmente en los paises los puertos son las zonas más ricas (Nueva York, California, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Shangai, etc) porque es donde entra y sale todo el comercio.
Además de eso tiene playas mejores que las de Guanacaste, vegetación, ecología, rios, montaña, selva, etc.

Como Arias Limon no es una provincia pobre es una provincia desperdiciada.
 
OK empiezo por preguntar ¿cual imagen hemos creado? es facil decir que todos los habiantes de Limón somos unos vagabundos solo porque el grupo de gente de japdeva hace lo que le da la gana, al igual que decir que aqui manda el narco, que no hay un buen nivel de ingles y educativo en general, y no hay seguridad.

Pues bien, es cierto tenemos la cultura de la vagancia en TODO el pais, en todas o la gran mayoria de las instituciones publicas, por otro lado en Limón no se siembra un grano café, ¿entonces se contrata mano de obra extranjera para las cogidas de café debido a la vagancia de los limonences?

Por otro lado, basta con ver o leer las noticias para darse cuenta de que la inseguridad se da a nivel nacional, no solo aca matan y violan, o hay indigentes, al igual que narcos hay en todo lado.

Con respecto a la educacion, ¿usted cree que sea casualidad que cuando se hace algun certamen academico a nivel secundario y priamrio, entre los colegios con mejores lugares son minoria los situados fuera del valle central? No solo de Limón.
Imagininese que la primera vez que recibi clases de inglés fue cuando ingresé al colegio; todavia existen escuelas unidocentes aca, y eso que Guapiles es de los lugares mas adelantados de la provincia.

Una vez un profesor me contó que el MEP sospechaba que en Colegio Nocturno de Pococí hacian trampa con las pruebas de bachillerato porque el promedio de las calificaciones era siemrpe superior que el de muchos colegios del valle central... ¿quien crea estereotipos?

Estoy de acuerdo en que uno nunca puede sentarse y esperar que las cosas aparezcan solas. pero me parece incorrecto hablar en segunda y tercera persona, si en realidad fuera de interes nacional solucionar los conflictos de la provincia sonaría mejor "debemos" que solo "deben".

A muchas personas que no conocen la provincia se les habla de Limón y automaticamente imaginan un negro durmiendo bajo una palmera ( perdón por el término, no menosprecio ningun grupo etnico, es solo para dar el ejemplo) o un asaltante o un sicario en moto. Entonces repito: ¿quien crea estereotipos?
 
Esto es como la persona que asisten al psicólogo, para curarse debe querer curarse, y es ahí donde falla la población de Limón, no se ve que quieran un cambio..
 
Rafa dijo:
Esto es como la persona que asisten al psicólogo, para curarse debe querer curarse, y es ahí donde falla la población de Limón, no se ve que quieran un cambio..


Es malo generalizar, mi familia es de gente trabajadora.

si quisiera generalizar entonces tambien diria que como me asaltaron en San Jose, todos los josefinos tiene la misma metalidad que ese asaltante. :eek: verdad que no?
 
Wasauski dijo:
Rafa dijo:
Esto es como la persona que asisten al psicólogo, para curarse debe querer curarse, y es ahí donde falla la población de Limón, no se ve que quieran un cambio..


Es malo generalizar, mi familia es de gente trabajadora.

si quisiera generalizar entonces tambien diria que como me asaltaron en San Jose, todos los josefinos tiene la misma metalidad que ese asaltante. :eek: verdad que no?


Tienes razón, déjame cambiar lo que escribí

y es ahí donde falla la población de Limón, la gran mayoría no se ve que quieran un cambio..
 
Cargando...
Amigo Wasauski:
Primero que todo le doy la bienvenida al foro, aunque a venido a menos, el foro es bastante interesante para discutir temas de politica y eventos de tiquicia...poco a poco iras conociendo a los que normalmente nos damos la vuelta por aca

Me voy a explicar con lo quise dar a entender....desgraciadamente, el esteorotipo que sufran las personas de raza negra en nuestro pais en buena parte se debe al abandono gubernamental que ha tenido la provincia en mucho tiempo...falta de recursos para educacion, salud, seguridad,etc...que si bien son problemas nacionales, se acentuan en las zonas rurales, y creo que en un mayor grado en Guanacaste y en Limon...

Y este esteorotipo, la mayoria de los limonenses han colaborado en crearlo...donde esta la mayoria de la gente haciendo presion efectiva para que el gobierno destine recursos para mejorar la recoleccion de basura, limpiar de narcos cieneguita y otras partes de limon, pidiendo mas dinero para educacion???? donde esta la exigencia de que el INA de cursos en la provincia de una forma efectiva y mancomunada con la comunidad en funcion de sus necesidades???? donde esta la exigencia de que los demas entes gubernamentales pongan sus ojos en limon???

estoy de acuerdo en que en no todos son como japdeva, pero donde esta la gente de limon que no es igual a esos pocos de vagabundos???? por que no se manifiestan, pacificamente, no solo desacreditanda a esa banda de mercenarios, sino exigiendo lo que se les tiene que haber dado desde hace tiempo???

Mi amigo, la mayoria silenciosa de limon debe manifestarse ya, no salir a la calle solo para los carnavales o cuando hay alguna actividad en el Star Line (creo que asi se llama)....es hora de que ponga de su parte, no solo exigiendo, sino tambien proponiendo....y Sr, estoy seguro que la gente joven de Limon es la que tiene que tomar el mando
 
Mao dijo:
Mi amigo, la mayoria silenciosa de limon debe manifestarse ya, no salir a la calle solo para los carnavales o cuando hay alguna actividad en el Star Line (creo que asi se llama)....es hora de que ponga de su parte, no solo exigiendo, sino tambien proponiendo....y Sr, estoy seguro que la gente joven de Limon es la que tiene que tomar el mando


+1
 
Muchas gracias por el recibimiento, en realidad es un honor participar de este foro, a mi criterio es lo mejor en Costa Rica en cuanto a poder brindar una veradera expresion. Por eso mismo aprovecho este medio es para hacer publica mi inconformidad.

Ustedes tienen toda la razon, esta provincia es toda una piñata y lo que mas me duele es que en pais de ciegos...
Un aspecto importante para tomar en cuenta es el bajo porcentaje de alfabetizacion que hay por aca, por eso la gente menos beneficiada en ese ambito ( la cual es la mayoria) no tiene o no sabe como defenderse, y es cierto, aparte de la cultura afrocaribeña, somos una provincia sin cultura general para nada, (porque ademas no todos somos afrocaribeños) por lo tanto dispersa e incapaz de generar acuerdos aun cunado sean estos beneficiosos para nosotros mismos.

Espero que sus palabras se puedan convertir en una realidad y sea la mano de generaciones mas recientes de esta provincia y todo el pais la que pueda sacarnos adelante como nación.

ahh y se llama "black star line" y no me gustan los carnavales ni ir a Limón porque asaltan mucho, mejor me quedo en Guapiles. :-D

PURA VIDA!!
 
Wasauski dijo:
Un aspecto importante para tomar en cuenta es el bajo porcentaje de alfabetizacion que hay por aca...

Perdon me equivoqué, no estaba hablando del porcentaje de alfabetizacion, sino el grado de escolarizacion.
 
El rezago de Limón con respecto al resto de las provincias, es un asunto histórico, y hay mucha literatura al respecto, tanto hecha por limonenses ( Quince Duncan, Joaquín Gutiérrez) , como muchos otros del Valle Central ( Anacristina Rossi) y extrajeros ( Paula Palmer por ejemplo) , que ilustra como desde siglos atrás , ha existido un sentimiento de aislamiento tanto por parte de los limonenses ( quienes incluso según algunas crónicas se consideraron jamaicanos e incluso súbditos de Inglaterra por conexión, antes que costarricenses ) , por su parte los del Valle Central históricamente siempre han visto a los habitantes de las provincias circundantes ( Puntarenas, Guanacaste y Limón) , como costarricenses de segunda categoría ( y calda el que lo niegue porque hasta en este foro hay temas que intentan diferenciar a los de Chepe con los de Guancaste, como si los de Guana fueran extraterrestres) , entonces por ahí te puedes empezar aimaginar el origen del fenómeno. Ha sido desde la segunda mitad del siglo 20, para acá que se toma medio conciencia de la importancia estratátegica de Limón, para efectos sociales al menos porque económicamente siempre ha sido importante , por la obvia comunicación con Europa y la Costa Este de los USA. Socialmente Limón ha sido última prioridad de los Gobiernos, la culpa tanto de los Gobiernos, como de los Limoneneses que han tenido el chance de beneficiar a su provincia, pero que se terminan beneficiando ellos mismos ( el mejor ejemplo Japdeva) , pero también de muchos Limonenses que cuando tienen chance de venirse al valle ( futbolistas) ,no regresan ni a visitar a la mamá , y se olvidan de sus raíces. Por eso creo que la solución a los problemas de Limón, está en gente como Nery Brenes, saber de donde vienen , para donde van y amar a su provincia y raíces, si esperan que la solución les venga de afuera se quedarán esperando.
 
Algo curioso es que la mayoría de países se desarrollan desde sus puertos hacia el interior, en cambio en el nuestro sucede lo contrario
 
Una vez me explicaron mas o menos las causas. Resulta que a la lleada de los españoles la zona del caribe al ser humeda, pantanosa y extremandamete lluviosa no fue de su agrado(tengo un diccionario editado en España en 1987 el cual todavia describe a Limón como una zona inhóspita y propensa para epidemias), por lo que buscaron zonas con mayor semejanza al clima de su region, eso explica porque Cartago fue cuna de los primeros asentamientos españoles y primera capital. En gran parte gracias al clima es que nuestro pais se desarrolló hacia adentro.

Cabe mencionar que la provincia de Limón estuvo en total abandono hasta que fue a finales del siglo 19 para tener salida por el oceano atlantico, que se le adjudico la contruccion del ferrocarril a Minor Keit el cual a cambio podia hacer total uso de los terrenos de la provincia por los siguientes 100 años, solo que su compañia abandono la zona antes de vencido el plazo dadas las enfermedades que afectaron las plantaciones de banano.
Hay un libro sobre el tema llamdo "Mamita Yunai" el cual se basa en la experienca del autor para abarcar el tema.

De hecho los primeros asentamientos importantes de poblacion no afrocaribeña en la zona se dieron a mediados del siglo xx cuando el estado repartio grandes zonas montañosas para usos agricolas en Guapiles y alrededores, por lo que en estos lugares prevalecen descendientes de los primeros pobladores provenientes de lugares como Puriscal, Atenas, Alajuela, Cartago y Acosta, entre otros. los cuales debian llegar hasta Siquirres en tren y de ahi tomar otro rumbo a Guapiles, por que tambien debemos recordar que la carretera Braulio Carillo fue oficialmente inaugurada en 1987. Talvez esta gran incomunicacion ha marcado tanta diferencia aun con los mismos provenientes del valle central.

Por eso no considero extraño que zonas fuera del valle central sean vistas de distinta manera, cuando han sido las mismas autoridades las que aun conociendo poco la problematica y la necesidades de zonas geografica y culturalmente alejadas del poder central, las responsables de gobernar bajos estandares en ocaciones afines solo a sus necesidades.

Solo veamos la mala distribucion de las provincias en proporcion a su geografia y economia, y por otro lado las deficiencias a la hora de controlar problemas como lo es el desarrollo desmedido y desproporcionado en las provincias de Guanacaste y Puntarenas.
 
Man, yo trabajé en bananeras por algunos años. Le puedo decir que siempre en las fincas que estuvieron bajo mi control, siempre necesitábamos trabajadores, al menos unos 50 por mes por finca. Una vez mandé a una de las chavalas de RH a buscar trabajadores en el Parque Vargas.....q sorpresa....esos hombres q pasaban sentados todo el día sin hacer nada...reclamando falta de oportunidades, rechazaban las ofertas de trabajo de las chavalas porque "no es lo q yo busco".....uno de ellos hasta con 2 años de estar desempleados, sin estudios ni nada.....la pregunta es, es cierto q hay estereotipos, pero se ha esforzado la comunidad limonense para eliminar esos estereotipos?

En la Roosevelt, uno puede ver el nivel de desempleo, si no por decir vagancia, y por lo q hablé con la gente, la ley del mínimo esfuerzo es mas q arraigada en la comunidad.

Valores, planificación de vida etc....muchas veces en Limón tuve más de un altercado sólo por el carro q tenía o el reloj....con palabras de q "como es posible q alguien de SJ tenga mejores condiciones q un limonense de cepa"...y cosas por el estilo.

Mientras Guanacaste tiene un auge económico fuerte, si el limonense no recapacita q el estilo de vida q lleva no es compatible con la actividad económica....en unos años veremos a la provincia mucho más atrasada de lo q ya está.

Limón tiene las condiciones para convertirse en unas Bahamas o Islas Caimán, pero con la actitud de todo el pueblo (la mayoría, no todos) limonense actual, nunca van a poder desarrollar ese potencial
 
Es realmente torpe, y tipico de un individualista extremista, culpar a los problemas de un grupo social solamente en el grupo social, ignorando el contexto, o las influencias externas. Se espera que todas las condiciones historicas, sociales y culturales desaparezcan y se adapten a su propia idea de "desarrollo" y "trabajo".

Es muy triste, por que eso hace a tales personas incapacitadas de hacer poco o nada para trabajar con elementos que no se adaptan a su realidad.

No se puede pretender que Limón solucione todos sus problemas por cuenta propia (tomando un ejemplo a gran escala, no se puede esperar que los africanos solucionen todos sus problemas por cuenta propia, algunos problemas no son por nada culpa de esas sociedades y algunos son increiblemente dificiles de resolver).

Limón y todas las zonas menos desarrolladas del país es un trabajo conjunto, seguramente se necesitara una cantidad de trabajo, y ademas entendimiento, enorme. La población de Limón, y todo el pais debe ser parte de ello, el gobierno es una parte fundamental, despues de todo estoy seguro que todos nos veriamos mas beneficiados de un desarrollo plural.

El desarrollo no ha sido para nada equitativo, y en gran parte es por un gobierno y unas elites que han velado por esa clase de desarrollo, por una gran parte de la poblacion que se mantiene estatica y apenas se queja o actua a problemas que se ven a simple vista, por un desarrollo mediocre que nos da pequeñas comodidades y no nos enfrentamos a la realidad.

O pensar que la unica forma de desarrollo es dejando que vengan inversionistas extranjeros y solucionen todos nuestros problemas... es simplmente patetico, y una de los problemas mas grandes que enfrentamos en este momento.

Tengo la impresion de que uno de los problemas criticos del pais es el transporte, una gran traba al desarrollo turistico, al movimiento y la comunicacion. Hay muchos problemas, pero una basica de infraestructura en tan mal estado como es el transporte, y ademas la energia, deberian ser prioridades.

Si lo pienso, creo que el primer problema, es identificar claramente los problemas, y como solucionarlos.
 
Otra cosa que hay que tomar en cuenta a la hora de evaluar el desarrollo de Limón es el bloqueo que tuvo por décadas esa provincia. No solo impedía que los limonenses pasaran al valle central, sinó que los planes de desarrollo no la incluían. El poco desarrollo que tuvo era para beneficio de las bananeras y no de la provincia en sí.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba