Elecciones en Honduras

Como se suponia desde hace mucho las elecciones en Honduras fueron un fiasco.... Fraudulentas y problematicas NO ENTIENDO COMO SE PODRIA RECONOCER AL PRESIDENTE QUE SALGA DE AQUI...Parece que gano el abstencionismo pero ya veremos que pasa

La dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (Copinh), Berta Cáceres, dijo que la campaña amenazas y allanamientos, por parte del Estado, se descubrió durante una investigación realizada por la organización.


Por su parte, Berta Olivas, del Comité de Familiares de Desaparecidos de Honduras (Cofadeh), denunció a través de radio Progreso, que al menos una docena de personas han sido capturados en sus casas de habitación en la capital y el sureño departamento de Danlí, así como en Paraíso.


Olivas dijo que los militares, encapuchados, han ingresado a viviendas de los barrios populares capitalinos de 3 de Mayo y Las Crucitas para obligarlos a trasladarse a los centros de votación.


Radio Progreso dio cuenta que la mayor parte de los transportes de personas no están circulando y la gente tiene problemas para trasladarse de una comunidad a otra.


Entre tanto, las Fuerzas Armadas, movilizadas en vehículos blindados, portando ametralladoras patrullan las calles en San Pedro Sula, llamada la capital industrial de Honduras.
http://www.elpais.cr/articulos.php?id=16817

La policía dispersó con gases y cañones de agua una manifestación de simpatizantes del presidente derrocado Manuel Zelaya en una ciudad del norte de Honduras, en el único incidente que se reportaba en las elecciones que para algunos constituyen la salida a la crisis en que está el país.

Un millar de miembros del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado que se reunió a manifestar en las calles de San Pedro Sula, a 180 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa, a pesar de la prohibición de efectuar este tipo de actividades.

La policía se dirigió a la protesta y conforme se aproximaba los manifestantes se sentaron en la calle. Las autoridades les dispararon entonces chorros de agua a presión y poco después gases lacrimógenos, lo que desató un breve enfrentamiento en el que algunos lanzaron piedras y objetos contudentes contra los uniformados.

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviem ... 76954.html
 
Un periodista español que llegó a Honduras para cubrir las elecciones generales de este domingo fue detenido por agentes de seguridad, que lo acusaron de inmiscuirse en asuntos políticos internos, informó la defensora de derechos humanos, Marilin Cruz.


Cruz aseguró que antes de la detención de Mario Gascón Aranda, efectuada en el parque central de la capital hondureña, las fuerzas de seguridad allanaron la habitación del hotel en el que se hospedaba.


"Los agentes aseguraron que tenían como prueba cinco fotografías y adujeron que el periodista se inmiscuyó en asuntos políticos internos", declaró Cruz a Radio Globo.


La defensora aseguró que los agentes que detuvieron al periodista estaban vestidos de civil.


Según Radio Globo, el informador será deportado en las próximas horas a su país de origen.


Honduras realiza este domingo unas controvertidas elecciones generales en medio de la crisis que generó el golpe de Estado contra el gobierno de Manuel Zelaya, el 28 de junio.
 
La verdad espero que validen las elecciones, todos los hondureños que conozco estan a favor del golpe de estado. Y segun lo que me cuentan, Mel esta siguiendo los pasos de Ortega y Aleman, lo cual sabemos que no es lo mejor para un pais como Honduras.
 
Yo dudo mucho que la mayoria de Honduras este a favor del golpe si asi fuera no hubiera habido tanto abstencionismo.... y pensar que el militarismo metido en la poblacion civil es la mejor opcion es un pensamiento retrogrado y antidemocratico... las muertes los toque de queda las detenciones ilegales los secuestros y demas no dan un ambiente para elecciones .....
El abstencionismo ha sido tan alto que abrieron las urnas una hora mas para ver si mas gente vota porque parece que no llegan al minimo requerido...
Yo ni a favor ni en contra de Zelaya la verdad me entra flojo...pero bajo ninguna situacion es preferible los gorilas en las casas o en las calles... en ningun caso la anulacion de derechos civiles y derechos humanos es justificable muchisimo menos a las puertas de unas ¨ elecciones ¨
 
Condeno el golpe, pero saludo al gobierno de Micheletti. Y por otro lado condeno al gobierno de Micheletti, pero tambien condeno a Zelaya. Como se consolida todo eso, no lo se. Me parece que ese 28 de junio las cosas se resolvieron a la manera hondureña. Igualmente vamos a ver cuanto fue el abstencionismo, con eso se sabra todo, ahorita se cerraron las mesas de votacion, en un par de horas podremos tener preliminares.
 
Bueno, hay que esperar los primeros resultados de los escrutinios para ver si las alucinaciones de ziesing son verdaderas. En realidad lo dudo: como parece, las elecciones se han realizdo en forma tranquila sin incidentes serios, y la asistencia ha sido masiva.

Al final, esa es la mejor forma que acabe toda esta crisis. Con el reconocimiento de los EEUU, la verdad es que s[olo es cuestión de tiempo para que sean reconocidos los resultados en el resto del mundo. A Zelaya le queda esperar lo que resuelva el Congreso la próxima semana. La verdad es que ojalá no vuelva al poder. Su megalomanía y coportamiento francamente errático lo único que hizo fue desacreditar y exasperar a los gobienros que lo apoyaban, a excepción por supuesto de los más sinverguenzas que él, como Chávez, Morales y Ortega, entre otros. Lula debe estar lamentándose de ofrecerle asilo en su Embajada.

La final, Zelaya debe escoger entre el juicio político o el exilio. Si escoge el segundo, no sobrará una Universidad o puesto en organismo internacional, desde donde pueda seguir desporticando sobre lo injusto que lo han tratado. Y los hondureños podrán seguir su vida en paz.
 
Tengo amigos hondureños, y mas bien han estado entusiamados por estas votaciones. Es su mejor manera de demostrar que quieren continuar con su frágil democracia, y dejar definitvamente afuera a Zelaya. Los únicos que boicotean y quieren traerse abajo todo son los Zelayistas, que por cierto ya pocos le dan apoyo. Claro, imagino que el fondo de donde salían los 100 Lps diarios que les daban a cada uno de los manifestantes, son cada día más escasos. Seguramente Chaves ya casi da por perdido su sueño de continuar su socialismo en Honduras y no quiere seguir botando narcopetrodólares en una batalla casi perdida. Este señor Zelaya no sé porqué no se da por vencido y deja esa lucha. Qué mejor señal que Honduras hay ido a votaciones el día de hoy, para demostrar que, a pesar del golpe, no quieren que les impongan al suave un gobierno populista del socialismo del "Siglo XXI", que sólo corrupción y miseria le lleva a la gente? Para qué este señor quiere gobernar por míseros 2 meses? Obvio que para montar su continuidad en el poder. De acuerdo a las noticias, casi todo ha transcurrido en normalidad. Más tarde nos daremos cuenta si el boicot propuesto por Mel de verdad fue apoyado por su gente.
 
guanaco dijo:
Tengo amigos hondureños, y mas bien han estado entusiamados por estas votaciones. Es su mejor manera de demostrar que quieren continuar con su frágil democracia, y dejar definitvamente afuera a Zelaya. Los únicos que boicotean y quieren traerse abajo todo son los Zelayistas, que por cierto ya pocos le dan apoyo. Claro, imagino que el fondo de donde salían los 100 Lps diarios que les daban a cada uno de los manifestantes, son cada día más escasos. Seguramente Chaves ya casi da por perdido su sueño de continuar su socialismo en Honduras y no quiere seguir botando narcopetrodólares en una batalla casi perdida. Este señor Zelaya no sé porqué no se da por vencido y deja esa lucha. Qué mejor señal que Honduras hay ido a votaciones el día de hoy, para demostrar que, a pesar del golpe, no quieren que les impongan al suave un gobierno populista del socialismo del "Siglo XXI", que sólo corrupción y miseria le lleva a la gente? Para qué este señor quiere gobernar por míseros 2 meses? Obvio que para montar su continuidad en el poder. De acuerdo a las noticias, casi todo ha transcurrido en normalidad. Más tarde nos daremos cuenta si el boicot propuesto por Mel de verdad fue apoyado por su gente.
Por dicha, eso es como una infeccion. Definitivamente por eso el FA no puede ni un solo diputado.
 
guanaco dijo:
Tengo amigos hondureños, y mas bien han estado entusiamados por estas votaciones. Es su mejor manera de demostrar que quieren continuar con su frágil democracia, y dejar definitvamente afuera a Zelaya.

Sí claro...por lo menos hasta que al ejercito le parezca si el presidente de turno le gusta y debe seguir...Lo de Honduras es básicamente una tiranía militar en democracia...

¿ Dónde he escuchado eso antes...? :?:
 
La concurrencia a los votaciones y el orden es impresionante y el porcentaje de participacion es del 72%, o sea superan a Costa Rica. Zelaya dice ahora que Hilary lo embarco.
 
Entonces falló la estrategia de los zelayistas la cual consistia en boicotear las elecciones a punta de atentados con bombas caseras para amedrentar a los votantes, se contaron mas de 20 atentados.
 
Legal o ilegal no me importa mientras no se sume un pais mas a la lista de chavez y que no haya tanta inestabilidad politica, ya tenemos suficiente con paisalandia.
 
Desde mi punto de vista, honduras debía resolver sus diferencias entre ellos, el problema fue que se metió hasta chavez, es una cosa de cada país nadie tiene porque ir y decir si no meten a este men nosotros cortamos con el suministro, seria como que usted pague la luz el agua, la comida y todo lo que su choza necesita y luego llegue un familiar lejano y empiece a mandar en su casa, mi hermano esta en honduras y el dice que zelaya polarizo totalmente al país, el me cuenta que cuanto estaba aburrido sintonizaba el canal del gobierno para quitarse el estrés, porque el dice que ni el porcionson es tan chistozo como cuando presentaban a mel zelaya, ellos deben de solucionar sus diferencias, nadie mas es lo creo.
 
Cargando...
JorgeF dijo:
Bueno, hay que esperar los primeros resultados de los escrutinios para ver si las alucinaciones de ziesing son verdaderas. En realidad lo dudo: como parece, las elecciones se han realizdo en forma tranquila sin incidentes serios, y la asistencia ha sido masiva.

Al final, esa es la mejor forma que acabe toda esta crisis. Con el reconocimiento de los EEUU, la verdad es que s[olo es cuestión de tiempo para que sean reconocidos los resultados en el resto del mundo. A Zelaya le queda esperar lo que resuelva el Congreso la próxima semana. La verdad es que ojalá no vuelva al poder. Su megalomanía y coportamiento francamente errático lo único que hizo fue desacreditar y exasperar a los gobienros que lo apoyaban, a excepción por supuesto de los más sinverguenzas que él, como Chávez, Morales y Ortega, entre otros. Lula debe estar lamentándose de ofrecerle asilo en su Embajada.

La final, Zelaya debe escoger entre el juicio político o el exilio. Si escoge el segundo, no sobrará una Universidad o puesto en organismo internacional, desde donde pueda seguir desporticando sobre lo injusto que lo han tratado. Y los hondureños podrán seguir su vida en paz.
Alucinaciones MASIVAS ENTONCES .... :-o :-o :-o Estamos alucinando amnistia internacinal, el comite para los derechos Humanos y un sin numero de entidades, incluso un abogado tico detenido ..... MASIVA SIN DUDA LA ALUCINACION ....
Siempre que se inicia una dictadura seguida de un golpe las suciedades delitos asesinatos y demas por las que muchos años mas tarde son juzgados los culpables en su momento son defendidas por personas de una mentalidad facha ( no hay otra palabra), que piensan que la violencia o la fuerza son la salida para ¨ detener¨ a los que no piensan igual......
La historia habla, durante las desapariciones en centroamerica asi como las de Argentina y sus atrocidades fueron TAPADAS ESCONDIDAS en su momento por muchisima gente .... con el tiempo las injusticias salen a la luz....
Aqui les dejo partes de esta ALUCINACION MASIVA :-o :-o :-o :-o :-o

El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODE) aseguró este domingo que las elecciones generales que se realizaron en el país fueron de "represión brutal" por las detenciones arbitrarias y hechos violentos que se presentaron.


La organización defensora de derechos humanos aseguró que durante la jornada pudo constatar que algunas personas y familias "fueron obligadas" a votar.


Asimismo, indicó que durante la jornada recibió varias denuncias de personas golpeadas y detenidas y condenó los actos de violencia con los que las fuerzas de seguridad repelieron la manifestación pacífica que realizó en la ciudad de San Pedro Sula el Frente Resistencia al golpe de Estado dado a Manuel Zelaya el pasado 28 de junio.


Las denuncias de la organización se sumaron al reporte presentado por los observadores de Amnistía Internacional, que expresaron su preocupación por las detenciones de personas en las horas previas y durante las elecciones.


El asesor especial de Amnistía Internacional Javier Zúñiga aseguró en diálogo telefónico con dpa que presenció al menos tres casos de detenciones en las que se presentaros abusos de parte de las autoridades.
 
Las "organizaciones" a las cuales menciona ziezing son:

a- independientes
b- observadores internacionales
c- pro zelaya
d- objetivas


respuesta definitiva?
 
Ja zien yo venia aponer lo mismo ya que se nota aleguas la postura politica de Jorge F repitiendo lo que dice los medios , en honduras se perdio la democracia y hoy hay pura vaina !


que lastima ayer fue un dia terrible para honduras ... Mi hermano en Sanpedro de Sula me comenta cada cosa , violaciones a las urnas donde le agregaban mas votos , encarcelaciones etc ..



Ayer no fue elecciones fue una oprchesta montada por USA y por los golpistas , lastima que el presidente imbecil de algunos como es OAS reconozca esa farsa de elecciones como legitimias y mientras tanto haciendo dios sabe que estupideces en europa !
 
http://www.elpais.cr/articulos.php?id=16831
El abogado costarricense Gustavo Cabrera Vega, en misión del Observatorio Ecuménico de los Derechos Humanos en Honduras, fue detenido dos horas, la tarde del domingo en San Pedro Sula, mientras presenciaba la represión, por parte de la policía, de una manifestación contra el proceso electoral y el Golpe de Estado.


La policía hondureña detuvo a Cabrera en las inmediaciones del parque Central de San Pedro, en el norte del país, mientras hacía fotografías de la manifestación.

Cabrera fue trasladado a una dependencia de inteligencia y seguridad nacional de la Policía, “y gracias a la presión de la solidaridad internacional fue puesto en libertad a las cinco de la tarde, aproximadamente”
http://www.elpais.cr/articulos.php?id=16841

La organización Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a la Fiscalía de Derechos Humanos de Honduras abrir una investigación después de que anoche un retén militar disparase contra un vehículo en Tegucigalpa, con el saldo de dos heridos, uno de ellos grave.
http://www.diariodemallorca.es/internac ... 25767.html


De los mencionados 30 mil observadores -4 mil internacionales- se pasó a un “al menos” 250 observadores extranjeros y “confirmaciones fehacientes de varios ex presidentes” de la región, cuyos nombres Ortez nunca precisó.
testigos.http://www.amnistia.cl/web/entérate/honduras-¿pasa-el-test-de-la-blancura

29 noviembre 2009AUTORIDADES DEBEN REVELAR LAS IDENTIDADES Y PARADERO DE LAS PERSONAS DETENIDAS HOY

(Tegucigalpa) Amnistía Internacional hoy instó a las autoridades hondureñas a revelar las identidades, los paraderos y los cargos contra todas las personas que fueron detenidas en la madrugada y día de las elecciones presidenciales.
Uno de los casos más preocupantes es el de Jensys Mario Umanzor Gutierrez, cuyo paradero continúa siendo desconocido. Jensys fue visto por última vez a las 2:30 a.m. esta madrugada en la custodia de una patrulla de policía cuyo número de placa fue tomado por
http://www.amnesty.org/es/for-media/pre ... os-2009112
En otro incidente, hoy a las 12:30 una organización local de derechos humanos descubrió a 14 menores detenidos en la Jefatura Metropolitana No. 3, una estación de policía en Tegucigalpa. Los menores habían sido arrestados cuando estaban charlando en pequeños grupos en varias esquinas cerca de algunas casillas de votación.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 291 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba