Estafadores disfrazados de agencias de viajes dejan a cientos de familias chapadas hasta las cejas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un chinchorro tremendo, pura bronca. Agentes del OIJ metieron allanamientos a lo loco en nueve cantones del país, agarrándole gente que, parece ser, andaba estafando a diestra y siniestra haciéndose pasar por agencias de viajes y clubes vacacionales. Parece que el negocio iba regalado, pero para los bolsillos de otros, claro.

La movida empezó temprano este miércoles, como a las seis de la mañana, y los detectives no le dieron respiro a estos vándalos. Escazú, Moravia, Pavas, Coronado, Mata Redonda, Uruca, Tibás, San Joaquín de Flores e incluso llegaron hasta San Carlos. Un recorrido considerable para desenmascarar a estos personajes que estaban jugando sucio con el esfuerzo ajeno.

Según el informe policial, estamos hablando de una banda conformada por siete hombres y dos mujeres, toda una operación bien organizada. Estos tipos, con cara de pocos amigos, contactaban a sus víctimas por teléfono y mensaje, prometiéndoles certificados de regalo y premios de hospedaje en hoteles de lujo. ¡Imaginen la ilusión que se creaban!, pero resultó ser humo, pura volá. Lo que te venden bonito al principio, para luego dejarte seco.

Después, los invitaban a restaurantes o centros comerciales, donde les mostraban una supuesta plataforma de viajes llena de ofertas increíbles y precios imbatibles. Ahí, con ganzúas verbales y trucos baratos, los convencían de pagar con tarjeta de crédito, diciéndoles que era una especie de garantía o que podían hacer pagos a plazos. ¡Mentira descarada! En realidad, se llevaban una suma elevada de golpe, dejándolos con el bolsillo roto.

Pablo Calvo, el director interino del Departamento de Investigaciones, soltó la bomba: en muchos casos, los montos eran astronómicos. Desde unos módicos ¢800.000 hasta llegar a ¢1,5 millones y, ¡aguántense!, algunos alcanzaron los ¢3 millones. ¡Una torta! Imagínate perder esas cantidades así, sin siquiera disfrutar de unas merecidas vacaciones. Puro despecho.

Y colorín colorado, este cuento termina con las víctimas sin acceso a las plataformas prometidas, sin sus vacaciones y sin poder comunicarse con estos charlatanes. No les quedaba otra opción que tragarse la amargura y denunciar a estos pillos. Parece que tenían varios nombres comerciales y locales físicos diferentes para confundir a las víctimas y evitar ser detectados. ¡Qué maña!

Hasta ahora, se estima que han afectado a más de 100 personas, involucradas en 65 causas legales. Pero ojo, el OIJ advierte que podrían haber muchas más víctimas aún sin identificar. Durante los registros, buscan evidencias cruciales que ayuden a esclarecer todos los hechos y llevar a estos estafadores ante la justicia. Una brete para las autoridades, investigando todas estas causales y tratando de recuperar lo perdido.

Con todo esto, me pregunto: ¿Cómo podemos protegernos de estas estafas tan comunes hoy en día? ¿Deberíamos exigir mayor control y regulación a las agencias de viajes online y clubes vacacionales, o depende enteramente de nuestra propia cautela y criterio personal? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba