¡Ay, Dios mío! Aquí estamos hablando de un mae que nos representa a lo grande fuera del país. Se trata de Gerardo Moreno, un muchacho de apenas 15 añitos, que va a competir en el FIA Karting “Arrive and Drive” World Championship 2025 en Malasia. ¿Se imaginan eso? Un pibe tico echándole ganas a nivel mundial. ¡Qué tuanis!
Este campeonato, que se va a realizar en el circuito de LIL, allá en Malasia – uno de los circuitos más importantes de toda Asia –, reúne a unos 110 pilotos de 50 países diferentes. Es decir, casi medio mundo va a estar ahí, buscando llevarse el premio gordo. Pero ojo, que nuestro Gerardo va con la frente bien alta y dispuesto a romperla.
Lo interesante de este campeonato es el formato “arrive and drive”. Para los que no estén familiarizados, esto significa que todos los pilotos reciben un kart totalmente nuevo y con las mismas especificaciones. No hay varitas mágicas ni karts modificados; es pura habilidad y talento del piloto. Así, la competencia es realmente justa y se premia a quien maneja mejor. ¡Un brete para demostrar qué tanto se ha preparado el mae!
Moreno, super emocionado, nos comentó que esto es el fruto de casi tres años de sudor, sacrificio y muchas horas en la pista, tanto acá en Costa Rica como en competencias internacionales. Dijo que sentir el orgullo de representar a su país es algo que lo llena de satisfacción. Este chico tiene metas claras y está dispuesto a trabajarlas hasta el cansancio. ¡Eso es lo que queremos ver!
La agenda está apretadísima desde el viernes, con cuatro sesiones de práctica oficial. La primera, como dicen ellos, es para “aflojar motor”, como si fuera un carro viejo. Luego, el sábado viene la clasificación y tres “heats” clasificatorios, donde todos los corredores se pelean por meterse entre los primeros. Solo los 36 mejores de cada categoría tendrán la oportunidad de luchar por el campeonato en la gran final. ¡Imagínese la presión!
Y hablando de presión, la competencia es durísima. Con 56 pilotos en cada categoría, llegar a esa final es como encontrar una aguja en un pajar. Pero Gerardo no se amilana, él sabe que ha trabajado duro y confía en sus habilidades. Además, cuenta con el apoyo de su familia, amigos y, por supuesto, de todo Costa Rica, que estará gritando su nombre desde lejos. ¡Vamos, Ger!”, le diríamos nosotros con cariño.
En fin, que este es un momento importante para el deporte nacional y para mostrarle al mundo que en Costa Rica también tenemos talento. Gerardo Moreno es un ejemplo de perseverancia y disciplina, cualidades que siempre han caracterizado a nuestros deportistas. Esperamos verlo dando espectáculo en Malasia y traerse consigo grandes logros para nuestra querida patria. Ya lo decía mi abuela: “Cuando tienes ganas, hasta piedras danzan”.
Ahora sí, quiero saber su opinión, compañeros del Foro: ¿creen que Gerardo puede sorprender y meterse entre los primeros lugares en el Mundial de Karting? ¿Qué estrategias creen que debería implementar para tener éxito en una competencia tan exigente? ¡Déjenme sus comentarios y analicemos juntos las posibilidades de este crack tico!
Este campeonato, que se va a realizar en el circuito de LIL, allá en Malasia – uno de los circuitos más importantes de toda Asia –, reúne a unos 110 pilotos de 50 países diferentes. Es decir, casi medio mundo va a estar ahí, buscando llevarse el premio gordo. Pero ojo, que nuestro Gerardo va con la frente bien alta y dispuesto a romperla.
Lo interesante de este campeonato es el formato “arrive and drive”. Para los que no estén familiarizados, esto significa que todos los pilotos reciben un kart totalmente nuevo y con las mismas especificaciones. No hay varitas mágicas ni karts modificados; es pura habilidad y talento del piloto. Así, la competencia es realmente justa y se premia a quien maneja mejor. ¡Un brete para demostrar qué tanto se ha preparado el mae!
Moreno, super emocionado, nos comentó que esto es el fruto de casi tres años de sudor, sacrificio y muchas horas en la pista, tanto acá en Costa Rica como en competencias internacionales. Dijo que sentir el orgullo de representar a su país es algo que lo llena de satisfacción. Este chico tiene metas claras y está dispuesto a trabajarlas hasta el cansancio. ¡Eso es lo que queremos ver!
La agenda está apretadísima desde el viernes, con cuatro sesiones de práctica oficial. La primera, como dicen ellos, es para “aflojar motor”, como si fuera un carro viejo. Luego, el sábado viene la clasificación y tres “heats” clasificatorios, donde todos los corredores se pelean por meterse entre los primeros. Solo los 36 mejores de cada categoría tendrán la oportunidad de luchar por el campeonato en la gran final. ¡Imagínese la presión!
Y hablando de presión, la competencia es durísima. Con 56 pilotos en cada categoría, llegar a esa final es como encontrar una aguja en un pajar. Pero Gerardo no se amilana, él sabe que ha trabajado duro y confía en sus habilidades. Además, cuenta con el apoyo de su familia, amigos y, por supuesto, de todo Costa Rica, que estará gritando su nombre desde lejos. ¡Vamos, Ger!”, le diríamos nosotros con cariño.
En fin, que este es un momento importante para el deporte nacional y para mostrarle al mundo que en Costa Rica también tenemos talento. Gerardo Moreno es un ejemplo de perseverancia y disciplina, cualidades que siempre han caracterizado a nuestros deportistas. Esperamos verlo dando espectáculo en Malasia y traerse consigo grandes logros para nuestra querida patria. Ya lo decía mi abuela: “Cuando tienes ganas, hasta piedras danzan”.
Ahora sí, quiero saber su opinión, compañeros del Foro: ¿creen que Gerardo puede sorprender y meterse entre los primeros lugares en el Mundial de Karting? ¿Qué estrategias creen que debería implementar para tener éxito en una competencia tan exigente? ¡Déjenme sus comentarios y analicemos juntos las posibilidades de este crack tico!