¡Hatillo se puso las pilas! Más de 250 estudiantes limpian las calles en movida ecológica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la escena, pura vida! Este jueves, Hatillo amaneció con una marea verde de jóvenes listos para darle una manito a nuestro planeta. Más de 250 estudiantes, entre primaria, jardín de niños y liceo, se volcaron a limpiar las calles, recoger basura y hasta a reciclar. ¡Un espectáculo, diay!

Todo esto gracias a una iniciativa superchévere que armaron la Municipalidad de San José y el Ministerio de Educación Pública (MEP). Se llama “Vigilantes del Ambiente: Hatillo se pasa la bola”. La idea es ir formando conciencias desde chiquitos y que aprendamos a cuidarnos mutuamente – porque el medio ambiente, ¿quién lo va a cuidar si no?

Participaron cinco centros educativos bien conocidos por acá: la Escuela 15 de Setiembre, la Escuela Pacífica Fernández, la Escuela República de Paraguay, su respectivo jardín de niños y el Liceo Edgar Cervantes Villalta. Todos ellos ya andaban metidos en cositas así, demostrando que les importa el brete del cuidado ambiental.

Pero no fue cualquier limpia. Estos pelmazos se pusieron creativos. Recogieron tapas plásticas para hacer pupitres nuevos y basureros para la escuela – ¡qué ingenio!, me cae cargado eso. También clasificaron todo el material reciclable, hicieron obras de arte con cosas que iban pa’ el zafacón y hasta montaron pequeñas huertas escolares y composteras para aprovechar los restos orgánicos. Pura innovación, vamos.

Hatillo, como sabemos, es un barrio que le pega duro a la generación de residuos, uno de los más poblados del cantón central. Por eso, escogerlo como punto estratégico para este programa tuvo mucho sentido. Entendemos que este es un problema importante, ¡hasta hay pilas de basura acumulándose afuera de algunos colegios!

La vicealcaldesa de San José, Yariela Quirós Álvarez, destacó el esfuerzo colectivo diciendo que “Hatillo dio un paso firme como ejemplo de acción y cambio en favor del planeta”. ¡Así se habla! Pero esto apenas empieza, porque viene la segunda etapa del proyecto, con visitas del Aula Ambiental del Departamento de Servicios Ambientales para dar talleres y enseñar buenas prácticas.

Desde el MEP resaltaron que estas jornadas son de vital importancia para formar ciudadanos responsables. Hilda González Barahona, la directora regional, y Layman Rodríguez Umaña, el asesor supervisor, aseguraron que estas acciones ayudan a fortalecer la conciencia ambiental en los jóvenes y los animan a ser agentes de cambio en sus propias comunidades. Al final, la vara está en nuestras manos.

Y hablando de manos, ¡es nuestro deber mantener las aceras, calles, parques y escuelas limpios! Porque al final del día, todos queremos vivir en un país más saludable, ordenado y sostenible. Ahora te pregunto, ¿crees que iniciativas como esta deberían implementarse en todos los barrios de Costa Rica, o piensas que hatillenses fueron unos pioneros con una visión única?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba