A continuación el texto del artículo:
Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron hoy que las unidades de inteligencia de la Policía Nacional investigan la supuesta participación de unos 3,000 ciudadanos de origen nicaragüense que "capacitan" grupos armados en la zona del Bajo Aguán, escenario de la muerte de unos 20 campesinos por conflicto de tierras en el norte de Honduras.
En información publicadas en los sitios web de El Heraldo y La Tribuna de Honduras, se cita como fuente al ministro de seguridad Óscar Alvarez, quien asegura que "nos han informado que se están reclutando hondureños para ser capacitados fuera del país. Esto también lo estamos investigando y es parte de la operación que se está llevando a cabo en el Bajo Aguán", dijo.
Agregó que “han estado moviéndose hacia Nicaragua, lo cual es una preocupación pues ya en el pasado, de los años ochenta, los hondureños fueron reclutados, llevados a Nicaragua y entrenados en Cuba en Pinar del Río, para tratar de desestabilizar el orden y la democracia en nuestro país”, y agregó "la información que tenemos es que han estado moviéndose hasta Nicaragua".
Según Álvarez los testigos del hecho se encuentra bajo protección de las autoridades.
"Las unidades de inteligencia, tanto de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y de otras unidades especiales, han detectado la posibilidad del ingreso de armas de guerra como Ak-47, M-16 y posiblemente otras más potentes que podrían estar siendo utilizadas por grupos que quieren desestabilizar la democracia en nuestro país".
El martes, el presidente hondureño Porfirio denunció la presencia de grupos fuertemente armados en el Bajo Aguán, donde un conflicto de tierras ha cobrado la vida de aproximadamente veinte compatriotas.
Bueno, como que Ortega y sus secuaces estan metiéndose en grande.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron hoy que las unidades de inteligencia de la Policía Nacional investigan la supuesta participación de unos 3,000 ciudadanos de origen nicaragüense que "capacitan" grupos armados en la zona del Bajo Aguán, escenario de la muerte de unos 20 campesinos por conflicto de tierras en el norte de Honduras.
En información publicadas en los sitios web de El Heraldo y La Tribuna de Honduras, se cita como fuente al ministro de seguridad Óscar Alvarez, quien asegura que "nos han informado que se están reclutando hondureños para ser capacitados fuera del país. Esto también lo estamos investigando y es parte de la operación que se está llevando a cabo en el Bajo Aguán", dijo.
Agregó que “han estado moviéndose hacia Nicaragua, lo cual es una preocupación pues ya en el pasado, de los años ochenta, los hondureños fueron reclutados, llevados a Nicaragua y entrenados en Cuba en Pinar del Río, para tratar de desestabilizar el orden y la democracia en nuestro país”, y agregó "la información que tenemos es que han estado moviéndose hasta Nicaragua".
Según Álvarez los testigos del hecho se encuentra bajo protección de las autoridades.
"Las unidades de inteligencia, tanto de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y de otras unidades especiales, han detectado la posibilidad del ingreso de armas de guerra como Ak-47, M-16 y posiblemente otras más potentes que podrían estar siendo utilizadas por grupos que quieren desestabilizar la democracia en nuestro país".
El martes, el presidente hondureño Porfirio denunció la presencia de grupos fuertemente armados en el Bajo Aguán, donde un conflicto de tierras ha cobrado la vida de aproximadamente veinte compatriotas.
Bueno, como que Ortega y sus secuaces estan metiéndose en grande.