Inamu en la picada: Acusaciones de tráfico de influencias sacuden al gobierno y dejan a las mujeres en la esquina

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que cayó duro, mi gente. Resulta que la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres ha encendido todas las alarmas porque andan revoloteando acusaciones gordísimas contra la presidenta del INAMU, Yerlin Zúñiga, y una funcionaria más, Claudia Blanco. Parece que la cosa está fea y con olor a corrupción, pura sal, como decimos nosotros.

Según la onda, la denunciante –una vecina de Turrialba– dice que fueron a visitarla a su casa a ofrecerle un favorcito: firmar una denuncia por violación contra el jefe del OIJ, Randall Zúñiga López. Lo peor de todo es que, según la historia, ya tenían el papeleo listo, ¡listo pa’ firmar! Imagínate el descaro, una institución que debería defender a las mujeres siendo acusada de esto... ¡Qué torta!

Y no es cualquier cosa, ¿eh? La Red Feminista no se anda con rodeos: piden la renuncia inmediata de ambas señoras y hablan de delitos graves, como soborno, injurias y hasta incumplimiento de deberes. Dicen que estas acciones desbaratan toda la labor que hacen las mujeres víctimas de violencia, que le quitan credibilidad a las denuncias legítimas. Una verdadera pena, porque el INAMU es una institución importante para muchas mujeres en Costa Rica.

Pero eso no es todo, chunches. También le caen bala a la gestión de Yerlin Zúñiga al mando del INAMU. Le achacan que haya debilitado la institución con reestructuraciones internas y, encima, quieren cerrar la Delegación de la Mujer, un lugar que lleva más de 40 años apoyando a las mujeres del país. ¡Se van al traste las cosas! ¿Quién va a ayudar a las mujeres si cierran esos espacios?

Hasta ahora, ni la presidenta del INAMU ni el instituto han dicho ni papa, diay. Intentamos contactarlos, pero parece que estaban ocupadísimos, con un “evento”, dicen. Eso me da que pensar, ¿verdad? Que nadie quiera hablar cuando hay movida, siempre huele raro. La Fiscalía Adjunta de Probidad ya abrió una investigación formal, así que vamos a ver qué sale a la luz. Se puso interesante el brete, compas.

Esta no es la primera vez que aparece algo turbio relacionado con el gobierno actual. Recordemos los rumores de otros escándalos y cómo se manejaron, y esto viene a refrescarlo todo, a darle más sal al asunto. No es bueno para la imagen del país, ni para la confianza de la gente en sus instituciones. Uno esperaría que los que están al mando fueran ejemplo de transparencia y ética, pero parece que a veces nos equivocamos de pana.

Ahora, además de todo esto, surge la preocupación de que la institución esté dejando pasar casos de violencia sexual que involucran a figuras públicas, demostrando falta de compromiso y contundencia en la defensa de los derechos de las mujeres. Esta situación evidencia una crisis profunda en la dirección del INAMU, donde la politiquería parece estar por encima del bienestar y seguridad de las mujeres costarricenses. Es preocupante ver cómo una institución clave en la lucha por la igualdad de género pueda verse arrastrada a estos escándalos.

¿Será que estamos viendo el principio del fin para este gobierno, o simplemente un desliz más en una larga lista de controversias? ¿Creen que las autoridades competentes llegarán al fondo de esta maraña de acusaciones y se hará justicia, o este caso terminará como tantos otros archivados en un cajón? Compartan sus opiniones y experiencias en el foro; necesitamos un debate honesto y constructivo sobre este tema tan delicado.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba