Junta del Banco Nacional cae por presunta corrupción silenciosa y amiguismo descarado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
En un país donde se percibe que las instituciones públicas frecuentemente se convierten en espacios de reparto político, el Gobierno de Costa Rica habría tomado una decisión sorpresiva que impactó directamente al sistema financiero nacional. Según trascendidos, el 28 de mayo se habría destituido en su totalidad a la Junta Directiva del principal banco estatal, tras la supuesta revelación de irregularidades en el procedimiento de nombramiento de la Gerencia General. El presunto escándalo, calificado por diversas voces como significativo, habría sido enfrentado, a diferencia de lo ocurrido en administraciones previas, con una acción decidida en lugar de ser encubierto mediante formalismos.


De acuerdo con versiones no oficiales, la decisión disciplinaria habría sido impulsada desde la Vicepresidencia de la República, luego de que se señalara la existencia de una designación supuestamente ilegítima y carente de transparencia. No obstante, más allá del caso concreto, lo que se habría puesto en evidencia sería una presunta estructura interna caracterizada por favores, compadrazgos y resoluciones a puerta cerrada, circunstancias que, según algunos sectores, habrían prevalecido por años en el entorno bancario estatal.


Se alega que la separación de la Junta Directiva se fundamentó en su presunta validación, sea por acción u omisión, de un proceso que habría dejado de lado los principios de mérito y transparencia, dando continuidad a las prácticas percibidas por la ciudadanía como el tradicional reparto por conveniencia.


Dentro del clima de escepticismo hacia la institucionalidad pública, diversos sectores han señalado la importancia de reconocer cuando se produce una ruptura con las prácticas habituales. Según diversas opiniones, la medida adoptada constituye no solo una decisión administrativa, sino también una declaración política: quien abuse del poder eventualmente enfrenta consecuencias, y no habría ya tolerancia para quienes intenten manejar bienes públicos bajo lógicas patrimoniales.


Este giro en la gestión pública se interpreta como una reafirmación de que la lucha contra la corrupción no debe ser un simple eslogan electoral, sino el eje central de la administración. En lugar de ignorar las posibles irregularidades, se habría optado por exponer situaciones presuntamente anómalas, aunque ello signifique enfrentarse a intereses y estructuras arraigadas.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición por un moderador:
A nivel político este gobieno se percibe muy parecido o hasta más corrupto que los anteriores, el país tampoco está en caida libre y por eso aún tiene algo de beneficio de la duda.

Esperemos que no entren directivos peores y generen chorizos más grandes que terminen por matar al banco.
 
vale mas que pusiste presunta en el título, porque hay sendo informe de auditoría donde se les exime de lo que les atribuyes, si no te llega a caer una demanda por injurias y calumnias que no te alcanzaría la vida para pagarla.... y con dicho informe, don chavelón los destituyó porque le dio la regalada gana.....
 
Es que el titular no dice de quién es la presunta corrupción y el amiguismo descarado, podría ser también por parte de Chaves (entiendo que dejar el titular abierto para esa posible interpretación no fue la intención original del autor del post si no más bien una coincidencia, justicia divina?)
 
Que bueno que Chavez los fleteo a todos.
 
Lo malo de todo esto es que al final les vuevel a dar el trabajo y todo sigue igual, en este país el que tiene plata hace lo que le da la gana
 
En pocos meses los restituyen por la ilegalidad del caso constadole millones al estado , aqui la gente cree que estamos en la graderia popular y no en un pais republicano.
 
El presidente los puede suspender siempre y cuando exista una razon de peso hasta por lo que les queda del periodo...vamos a ver como termina este nuevo caso
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 363 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 251 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba