Masculinidades en Crisis: Expertos Urgen a Revisar Roles para Frenar la Violencia Femenina en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece mentira que todavía estemos hablando de esto en pleno 2025, ¿verdad? Pero la cruda realidad es que la violencia contra las mujeres sigue siendo una herida abierta en nuestro país. Las estadísticas son alarmantes y, aunque hemos avanzado en algunos aspectos, aún queda muchísimo por hacer. Y no me vengan con cuentos de 'eso pasa en otros lados', porque aquí, en nuestra propia casa, seguimos viendo sufrir a nuestras hermanas, nuestras amigas, nuestras mamás...

Recientemente, el Cuarto Congreso Internacional de Seguridad, Democracia y Convivencia, organizado por la UNED y otras universidades, puso el dedo en la llaga: la manera en que construimos la masculinidad en Costa Rica juega un papel fundamental en la perpetuación de la violencia. No es un secreto que desde chiquitos le enseñamos a los chicos a callarse, a ser fuertes, a no mostrar debilidad... ¡Una verdadera torta!

Pablo Ramírez Solano, un psicólogo bien lúcido de la UNED, fue claro al respecto: no basta con meter a los violentadores a la cárcel. Claro que hay que castigar, pero eso no soluciona el problema de raíz. Él plantea que necesitamos políticas públicas integrales que ofrezcan espacios de cambio real para estos hombres, metodologías adaptadas y un acompañamiento constante para modificar esas conductas aprendidas desde la infancia. Porque, díganlo en voz alta, encerrarlos sin darles herramientas para cambiar solo los prepara para volver a reventar cuando salgan.

Fernando Araya Jiménez, otro profe que sabe calle, de la Oficina de Equidad de Género del TEC, también le dio duro al enfoque punitivo. "No podemos individualizar la violencia", afirmó. Remarcó que somos una sociedad violenta, que educa a los hombres para imponerse, para resolver los problemas a base de gritos y forcejeos. Ahí radica la clave: darle nuevas herramientas emocionales, enseñar a comunicarse con respeto y a construir vínculos basados en la empatía. ¿Se imaginan qué diferencia haría si nuestros jóvenes aprendieran a manejar sus emociones en lugar de canalizarlas en golpes?

Y no solo hablamos de los hombres agresores. También tenemos que mirar hacia atrás, a la educación que les dimos a nuestros padres y abuelos. Esa cultura machista que permea en todas partes, desde la tele hasta la escuela, donde tristemente han eliminado los programas de afectividad y sexualidad del Ministerio de Educación. ¡Qué despiche! Perder esos espacios educativos que ayudaban a construir relaciones sanas desde temprana edad.

Los expertos proponen una Política Nacional de Salud Masculina que contemple la salud emocional, mental y social de los hombres. Un programa que vaya más allá de lo físico, que los ayude a entender sus sentimientos, a gestionar el estrés y a construir relaciones basadas en el respeto mutuo. Porque, al final, la masculinidad tóxica no beneficia a nadie; nos mata a todos, tanto a hombres como a mujeres. Es un brete que tenemos que superar, pero es posible.

Las cifras son escalofriantes. En lo que va del año, 54 niños e hijas han perdido a sus madres por femicidio. 36 de ellos son menores de edad. Eso significa 36 vidas truncadas, 36 familias destrozadas. Y la mayoría de estos crímenes ocurren en contextos de relaciones sentimentales o de confianza. ¿Cómo vamos a explicarle a esos niños que su madre ya no está? ¿Cómo vamos a reconstruir sus vidas después de tamaña tragedia?

Entonces, mi gente, llegamos a la pregunta crucial: ¿qué acciones concretas podemos tomar nosotros, como ciudadanos costarricenses, para transformar la forma en que concebimos la masculinidad y erradicar la violencia de género en nuestra sociedad? ¿Dónde debemos enfocar nuestros esfuerzos: en la educación, en la justicia, en el apoyo a las víctimas, o en todo lo anterior? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba