Médicos creen haber curado a paciente con VIH

Médicos creen haber curado a paciente con VIH con células madre

El paciente, Timothy Ray Brown, también conocido como el "paciente de Berlín", se sometió en 2007 a un complicado tratamiento para combatir una leucemia mieloidea, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico.

Más de 33 millones de personas se han infectado con VIH desde 1981 | Archivo
Un equipo médico cree haber logrado curar a un hombre infectado con VIH y enfermo de leucemia al que sometieron hace tres años a un trasplante de médula de células madre.

"Nuestros resultados sugieren que el paciente se curó del virus del VIH", indican los autores en el estudio publicado en el número de diciembre de la revista científica Blood, que ratifica a su vez un informe anterior sobre el tema publicado en febrero de 2009.

Timothy Ray Brown, también conocido como el "paciente de Berlín", se sometió en 2007 a un complicado tratamiento para combatir una leucemia mieloidea, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico.

El tratamiento incluyó recibir un trasplante de células madre de un donante portador de un gen hereditario poco común, asociado con la reducción del riesgo de contraer el VIH.

Los médicos del Hospital Médico Universitario de la Caridad de Berlín (Alemania) seleccionaron las células madre del tipo denominado CD4 que no poseen el receptor CCR5, necesario para que el virus se propague por el organismo.

Antes del trasplante, Brown recibió altas dosis de quimioterapia y radioterapia, y tras recibir el trasplante dejó de tomar los anti-retrovirales contra el VIH.

Brown tuvo una recaída de leucemia 13 meses más tarde y fue sometido de nuevo a otro trasplante de células madre del mismo donante.

Los médicos pensaron que el VIH archivado en las células del paciente comenzaría a proliferar una vez que su sistema inmunológico comenzara a recuperarse del tratamiento previo y post-trasplante.

El caso fue reportado por primera vez durante la 15 Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Boston en 2008 por los médicos que llevaron a cabo el tratamiento propuesto por el doctor Gero Huetter.

En 2009, The New England Journal of Medicine informó que después de 20 meses sin tomar los anti-retrovirales no había nuevos signos de VIH y en la revisión del estado del paciente publicada ahora el equipo médico asegura que, tres años después del trasplante, "su sistema inmunológico ha recuperado una salud normal".

Aunque continúan observando la evolución del paciente y no se sabe cómo responderá en el futuro, este caso podría preparar el camino para conseguir una cura permanente del VIH a través de células madre genéticamente modificadas.

No obstante, también hay facultativos que advierten que se trata de una terapia costosa y "arriesgada", que no se puede aplicar a todos los pacientes y no es una cura definitiva para el sida.

El doctor Michael Saag, de la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU.), señaló en declaraciones a CNN que "es una prueba interesante sobre cómo medidas extremas pueden llevar a la cura del VIH".

Sin embargo, consideró que "por desgracia, es demasiado arriesgada para convertirse en una terapia estándar, incluso de encontrar los donantes correctos", dijo.

El doctor señaló que las células con las que ha sido tratado Brown provienen de un donante en particular con una mutación genética natural poco frecuente y seria muy difícil encontrar donantes.

Saag advierte además que el caso de Brown es particular ya que era un paciente con cáncer y VIH, por lo que no recomendaría que pacientes sanos se sometan a un tratamiento tan agresivo.

En este sentido, recordó que los actuales medicamentos para tratar el VIH permiten a los pacientes infectados hacer una "vida normal" durante años.

"Una persona de 25 años diagnosticada hoy con el VIH tiene una probabilidad razonablemente buena de vivir hasta los 80, 85 ó 90" años, aseguró.

Según datos de la ONU, actualmente 33,3 millones de personas en el mundo viven con el virus del VIH.

*fuente: Médicos creen haber curado a paciente con VIH con células madre | Salud| El Nacional.com
 
Uy si, antes estaba viendo la buena noticia, aunque dicen que todavía no pueden aplicar el tratamiento de células madre a todo el mundo, pero que bueno, ya van por buen camino
 
Una buena noticia, especialmente para aquellas personas que viven con este virus. Ojala que este sea el primer paso para lograr desarrollar una cura definitiva para esta enfermedad.
 
otra gran noticia, ayer vi en las noticias que hubo un transplante de piel en el hospital de niños, unico en centroamerica y el caribe... Estas noticias son para alegrarse..
 
Ojalá y si funcione! Así se van a salvar muchísimas vidas... Y lo más importante que ojála lo traigan pronto a Costa Rica
 
gran noticia la lei en la mañana ...q salve muchas vidas perfecto pero q no sea licencia para ser mas irresponsables... hay q cuidarse igual .... proteccion!!!! nunca se sabe, no se puede confiar en nadie, asi tenga cara angelical... un condoncito no esta pegado al techo o mejor aun dejar un poco la promiscuidad ayudaria bastante :diablo:
 
gran noticia la lei en la mañana ...q salve muchas vidas perfecto pero q no sea licencia para ser mas irresponsables... hay q cuidarse igual .... proteccion!!!! nunca se sabe, no se puede confiar en nadie, asi tenga cara angelical... un condoncito no esta pegado al techo o mejor aun dejar un poco la promiscuidad ayudaria bastante :diablo:

A eso agregale el ser FIEL a la pareja de uno.
 
tambien muchos playos.

Acaso sólo los homosexuales se contagian de VIH??... muy estúpido su comentario la verdad!

Y si fuera el caso de que fuera así pues bien por ellos, posiblemente ya tienen cura a una enfermedad bien jodida.
 
gran noticia la lei en la mañana ...q salve muchas vidas perfecto pero q no sea licencia para ser mas irresponsables... hay q cuidarse igual .... proteccion!!!! nunca se sabe, no se puede confiar en nadie, asi tenga cara angelical... un condoncito no esta pegado al techo o mejor aun dejar un poco la promiscuidad ayudaria bastante :diablo:

Y es que no solo es cuidarse por el SIDA, di hay tantas otras enfermedades como el papiloma, Sífilis, Chlamydia, Hepatitis B y muchísimas otras enfermedades de transmisión sexual.

A tener una pareja fija en la que uno confíe a ojo cerrado y/o uso del preservativo. :diavolo1:
 
Y es que no solo es cuidarse por el SIDA, di hay tantas otras enfermedades como el papiloma, Sífilis, Chlamydia, Hepatitis B y muchísimas otras enfermedades de transmisión sexual.

A tener una pareja fija en la que uno confíe a ojo cerrado y/o uso del preservativo. :diavolo1:


yo no confio en nadie a ojo cerrado yo voy a lo seguro si queremos hacerlo sin condon ok vamos juntos hacernos examencitos y talvez y lo pensaria mil xq la verdad ni asi ...ahora no se puede confiar ni en la sombra y una pareja en vez de molestarse xq uno le pida examenes o le exija condon deberia mas bien sentirse tranquilo ...y como dicen una sola pareja y ser mas considerados,....es la salud y la vida de la pareja no seria justo q por andar ahi de pingaloca jajaja o la mujer de z.... contagien a la otra persona q talves esta siendo legal con la relacion..
 
Cargando...
Acaso sólo los homosexuales se contagian de VIH??... muy estúpido su comentario la verdad!

Y si fuera el caso de que fuera así pues bien por ellos, posiblemente ya tienen cura a una enfermedad bien jodida.

en donde esta la estupides, si el remedio funciona en no playos, porque no funcionara en playos.
aunque las sifras dicen que playos mayoria estan infectados de algo.
 
El segundo comentario fue estúpido, pero este lo es más

que bueno asi volamos sornaka mas tranquilos. :diavolo1:
En muchos países ha habido un aumento considerable de personas infectadas del virus VIH, así como de otras enfermedades de transmisión sexual, precisamente porque, en el caso del SIDA, al no considerarse ya una enfermedad mortal, en la que los pacientes pueden llevar una vida normal (si así se le puede llamar) y vivir muchísimos años más; como ya han mencionado antes, gracias a los nuevos medicamentos.

Lamentablemente las personas al tener sexo sin protección realmente no piensan en que pueden ser contagiados con VIH, herpes, sífilis, gonorrea, clamidia y cualquier cantidad de ETS, solo se preocupan por un embarazo; el hecho de que haya una posible cura no nos da derecho de volvernos irresponsables.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba