Memo Revelador: ¿Trump Autorizó Ataques en el Caribe Basados en Afirmaciones Dudosas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que el New York Times destapó un memo del Departamento de Justicia de Estados Unidos que nos deja boquiabiertos. Parece que durante la época de Trump, hubo una estrategia para atacar embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, y la base legal... ¡aguanta! Se ampararon en acusaciones del mismísimo Trump sobre el narcotráfico. Esto huele a gallina flaca, díganlo ustedes.

Según el documento, que tiene unas 40 páginas, estos ataques – ya suman más de 80 vidas perdidas, ¡qué barbaridad! – estaban respaldados por un análisis jurídico que calificaba esas lanchas como “objetivos militares legítimos”. Y ojo, que la Casa Blanca siempre ha soltado videos y reportes de estas operaciones, pero nunca habíamos visto el lado oscuro, el cómo justificaban tan drástico accionar.

Lo más loco es que este memo construye toda una narrativa desde el Ejecutivo. Básicamente, alegan que los cárteles quieren “matar estadounidenses”, que son una amenaza para la región y que operan como si fueran ejércitos. Con esa excusa, dicen que Estados Unidos estaba en un “conflicto armado no internacional” contra unos “narco-terroristas”. ¡Diay, suena a película de espías!

Y ahí viene lo más picante: aseguran que para poder mandar a hacer puños, ni siquiera necesitaban la aprobación del Congreso. Argumentan que, como los ataques eran “limitados” y no ponían en peligro a las tropas estadounidenses, no era considerado una guerra en sí. ¡Imagínate el precedente que eso deja! Abre la puerta a que el presidente pueda tomar decisiones bélicas sin tener que consultar con nadie más.

Expertos en relaciones internacionales ya están alarmados, porque ven esto como un abuso del poder ejecutivo. Dicen que podría tensar el equilibrio de poderes en Estados Unidos y sentar bases muy peligrosas para el futuro. Al final, ¿quién va a controlar al Presidente si él mismo decide cuándo y dónde hay una guerra?

Pero eso no es todo, chunches. También están surgiendo denuncias internacionales por posibles crímenes de guerra relacionados con esos ataques, especialmente los ocurridos en el Pacífico donde, según reportes, murieron al menos 14 personas. ¡Qué sal! Una tragedia que parece estar siendo encubierta por intereses políticos y económicos. Además, fuentes cercanas al gobierno estadounidense hablan de que podrían extender la operación a territorio venezolano.

Y hablando de Venezuela, recordaremos que Trump ha acusado al presidente Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”, y ahora hay barcos con capacidad ofensiva desplegados en la zona. Suena a que Washington está pensando seriamente en escalar la tensión y meterse aún más en asuntos que no le incumben. Obviamente, una intervención terrestre requeriría un nuevo análisis legal, porque el memo filtrado no cubre eso, pero bueno, ya sabemos cómo es la cosa… Pueden apostar que Trump no se echará atrás fácil.

En fin, un panorama bastante turbio, ¿verdad? Este asunto me da que va a dar mucho de qué hablar en los próximos meses. Y para dejarles pensando, compas: ¿Creen que Estados Unidos tiene derecho a intervenir en otros países bajo la excusa del combate al narcotráfico o estamos viendo una clara muestra de imperialismo disfrazado?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba