MERINO QUIERE CASA COMÚN PARA LA IZQUIERDA EN EL 2010

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rafa
  • Start date Start date
Diario Extra dijo:
Frente Amplio presentará candidatura a la presidencia por primera vez:
MERINO QUIERE CASA COMÚN PARA LA IZQUIERDA EN EL 2010
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]
Foto: Adolfo Alvarado
El diputado José Merino de Frente Amplio, afirmó a William Gómez, director de DIARIO EXTRA (izq.), que la izquierda debe llegar unida en una coalición a la campaña política del 2010.
El diputado José Merino, del Partido Frente Amplio, aseguró que las fuerzas de izquierda y los sectores que combatieron al TLC con Estados Unidos y a las políticas neoliberales, deberían coalicionarse bajo una misma bandera para pelear el poder durante las elecciones presidenciales del 2010.

Merino visitó DIARIO EXTRA para hablar sobre los planes de expansión de su partido político, que ya fue inscrito a escala nacional y por primera vez presentará un candidato a la presidencia de la República.

¿Cómo nace la iniciativa del Frente Amplio de convertirse en un partido a nivel nacional?
-En las pasadas elecciones, por problemas económicos y de tiempo, solo pudimos participar a nivel provincial. Ahora después de haber dado la lucha contra el “Combo del ICE” y contra el TLC, ha llegado el momento de que Frente Amplio sea un partido nacional y ya empezamos el proceso de realización de asambleas que esperamos terminar al final de este año para quedar inscritos en todo el país.

¿Quiénes están llamados a integrar el Frente Amplio?
-Nuestra ambición es poder agrupar a varios miles de luchadores y luchadoras sociales que se han distinguido por estar muy cerca de luchas reivindicativas, pero también contra el TLC.

Vamos a tratar de ser una expresión patriótica, transformadora, una izquierda democrática que aspira a ser un polo de reflexión y de intervención y va a ser un proyecto ambicioso y con éxito.

La izquierda en este país nunca ha podido consolidarse en una oposición como tal, debido a los pleitos internos entre los diversos partidos que han llegado al Congreso. ¿Cree que al Frente Amplio le puede pasar lo mismo?
-Obviamente ningún partido está vacunado contra esas patologías que han dividido fuerzas políticas, pero creo que en el Frente Amplio hemos hecho una reflexión y una autocrítica de todas esas experiencias que se han vivido en el pasado.

Creo que el mismo pluralismo de nuestro partido, nos ha permitido instaurar una cultura de respeto a nuestras diferencias pero compartiendo un programa, principios y una ética comunes. Hay una causa que nos cohesiona y que está por encima de ambiciones ilegítimas.

¿Llega Frente Amplio a llenar un puesto vacante en el espectro político nacional?
-Hay un espacio que creo que nosotros podremos llenar. Hay crisis en los partidos políticos, tanto en los de derecha como en los de izquierda.

Los partidos se han convertido en máquinas electorales puras y duras y aplauden el no tener ideología.

Tenemos que entender que se necesita una renovación en la vida de los partidos, pues hay mucho desencanto ciudadano. Ese es un reto que tenemos, convertirnos en una casa habitable de gente que luche por lo que considera que le afecta.

¿De dónde provendrá el caudal electoral del Frente Amplio?
-Me llama mucho la atención que a los jóvenes les guste el Frente Amplio y se están incorporando a nuestro partido en grandes cantidades.

Tenemos una ideología y estamos claros en que nos hemos definido como un partido que se ubica dentro de la nueva izquierda democrática, con mucha relación con los movimientos sociales. Queremos que Costa Rica se integre a la América Latina que está combatiendo las políticas neoliberales.

Las gente nos reconoce como una fuerza política autónoma, que cuando decimos algo, eso hacemos. Somos un movimiento con ideología y que sabe decir no, pero que también está abierto a buscar alternativas para el país.

La gente espera de los partidos tradicionales bonos de vivienda, calles nuevas, escenarios deportivos y un montón de ofrecimientos más. ¿Qué podría esperar el electorado de un eventual gobierno de Frente Amplio?
-Con modestia le digo que, aunque tenemos un programa de gobierno, creemos que no puede haber un gobierno patriótico popular si no logramos una coalición entre las fuerzas que han estado resistiendo las políticas neoliberales.

Vamos a tratar de erradicar esta vergüenza de disminuir a la ciudadanía a ser pedigüeños para ver qué le pueden sacar a los políticos. El Frente Amplio nace como un rechazo a todo eso.

¿A cuáles partidos ve en esa coalición que usted menciona?
-Ahí veo al Partido Acción Ciudadana, veo al Frente Socialdemócrata, a Vanguardia Popular, a Rescate Nacional y al Partido Accesibilidad Sin Exclusión.

Creo que si tuvimos la fuerza y la inteligencia de unirnos en torno a un objetivo común, a pesar de nuestras divergencias, deberíamos tener la capacidad y la generosidad para poder unirnos alrededor de una candidatura presidencial común, aunque haya papeletas diversas para diputados y puestos municipales.

¿La lucha que dieron varios sectores sociales contra el TLC fortalece a la izquierda como opción para el 2010?
-El concepto de izquierda hoy es mucho más amplio que en el pasado, pues no solo abarca a los partidos históricos, hay una cultura de una nueva izquierda que está en la base social, que efectivamente está presente en los comités patrióticos, en las luchas de los trabajadores, de los movimientos agrarios y culturales.

Esa nueva izquierda no es dogmática ni fundamentalista, más bien puede tomarse como una rebelión hacia esas características. Ese movimiento llega unido y fortalecido al proceso electoral y creo que es una parte sustancial de la sociedad y que se va a reflejar en la cita con las urnas.

¿Qué matiz tomará la próxima campaña política dominada por el inicio de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos?
-Es cierto que el TLC apenas estará entrando en vigor, pero se van a presentar situaciones nuevas. Nuestra campaña podría depender del triunfo de los demócratas en las elecciones en Estados Unidos, además el bloque de derecha centroamericana se está quebrando. Entonces el presidente Oscar Arias se puede quedar muy solo en una región que está cambiando y que va a pedir que se cambien detalles de ese TLC.

Al estar el TLC recién en vigencia, el próximo gobierno tendrá más margen de maniobra frente a los grandes inversionistas.

Aquí no vendrán a invertir discípulos de la Madre Teresa, viene gente muy dura a ver qué sacan y necesitamos defendernos.

¿Vislumbra usted que el tema de la incursión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Costa Rica podría utilizarse como arma política contra la izquierda?
-Sería muy lamentable que la política nacional se envenenara introduciendo como eje de campaña temas como el narcotráfico, la violencia o el terrorismo.

Eso sería un retroceso que solo llevaría a producir más crispación en el país. Lo de las FARC hay que verlo con mucha responsabilidad, el gobierno tuvo que salir a desmentir lo que dijo el ex ministro Fernando Berrocal. Este tema no debe convertirse en arma electoral, ojalá que no se recurra a envenenar al país.

• “Nuestra ambición es poder agrupar a varios miles de luchadores y luchadoras sociales que se han distinguido por estar muy cerca de luchas reivindicativas, pero también contra el TLC”.

• “Me llama mucho la atención que a los jóvenes les guste el Frente Amplio y se están incorporando a nuestro partido en grandes cantidades”.

• “En una coalición veo al Partido Acción Ciudadana, veo al Frente Socialdemócrata, a Vanguardia Popular, a Rescate Nacional y al Partido Accesibilidad Sin Exclusión”.

• “Si tuvimos la fuerza y la inteligencia de unirnos en torno a un objetivo común, deberíamos tener la capacidad y la generosidad para podernos unir alrededor de una candidatura presidencial común”.

Original
 
Ahora resulta que de un tema que no era político estan sacando pecho para las próximas elecciones, que mal
 
Yo les puedo ofrecer la cochera de la choza para que se reúnan :-o :-o :-o esos maes ya no saben ni que inventar...
 
Es más que evidente que lo que quieren es conseguir más diputaciones. Pero Merino se gana la cajita blanca si cree que el PLUSC no utilizará a Chávez, Fidel, Ortega, Goku y Chespirito para meter terror a la gente igual que en la campaña sucia del TLC.

En realidad no le veo lo malo dado que la ultra derecha, c.c. ML, ha tenido sus diputados desde hace rato y no todo ha sido malo, aunque en Costa Rica pareciera que los extremos no son gustados y eso teniendo en cuenta que Arias está más tirado al extremo que al centro. Tampoco creo que el PAC se apunte por la mala fama de la izquierda que la derecha, generalmente en el poder, le ha dado.

En fin, habrían más opciones donde escoger, eso siempre será bueno para la democracia y la presión sobre los políticos tradicionales en teoría debería despabilarlos. En fin, solo el pueblo dirá.
 
Mae Flipper me gustaba más el otro avatar...

Lo que pasa es lo que se ha comentado miles de veces aquí, algunos políticos creen que como en el referendo tuvieron bastantes votos, esa gente los va a seguir apoyando en unas elecciones y por eso han sacado pecho, pero no han despertado que un gran porcentaje de esa gente, solo apoyo el No porque sus creencias o miedo, o la razón por la que fuera les decía que el TLC no convenía.. Eso fue lo malo de politizar el TLC, no era una cuestión de fuerzas políticas sino simplemente era si se aprobaba o no un acuerdo comercial..

A propósito el ML no es de extrema derecha, si hay dentro de la agrupación algunos de extrema derecha pero el partido no lo es..
 
Clipper dijo:
En realidad no le veo lo malo dado que la ultra derecha, c.c. ML, ha tenido sus diputados desde hace rato y no todo ha sido malo,

Será porque no son de "ultraderecha"? :?: Alguien con el espectro politico para el joven :-o
 
Rafa dijo:
Lo que pasa es lo que se ha comentado miles de veces aquí, algunos políticos creen que como en el referendo tuvieron bastantes votos, esa gente los va a seguir apoyando en unas elecciones y por eso han sacado pecho, pero no han despertado que un gran porcentaje de esa gente, solo apoyo el No porque sus creencias o miedo, o la razón por la que fuera les decía que el TLC no convenía.. Eso fue lo malo de politizar el TLC, no era una cuestión de fuerzas políticas sino simplemente era si se aprobaba o no un acuerdo comercial..
La economia es un asunto politico, ¿Como esperas que no se politice?

Y menos aun con el TLC que tenia inculcada toda una agenda politica con el.

Pero creo que el Frente Amplio si va a obtener mas votos para la proxima eleccion, se va a llevar un buen de los que apoyan al PAC y muchos de los que participaban activamente en el movimiento del no.

Lo que si estoy seugro, es que no voy a votar por nadie de la faccion de derecha que nos "gobierna", asi que Merino estara entre mis opciones para las siguientes elecciones. El es uno de los pocos politicos que realmente dedico su trabajo durante la discucion del TLC, y seria bueno tener otra faccion de izquierda con mas fuerza en la asamblea.
 
Aunque creo que esto es lo mas interesante:

"Creo que si tuvimos la fuerza y la inteligencia de unirnos en torno a un objetivo común, a pesar de nuestras divergencias, deberíamos tener la capacidad y la generosidad para poder unirnos alrededor de una candidatura presidencial común, aunque haya papeletas diversas para diputados y puestos municipales."
 
kzamora dijo:
ese mae lo que quiere es convertir a CR en la proxima Venezuela y él como Chavez!!!

En ningun momento se menciona que el se vaya a tirar de presidente.

En todo caso, no se puede. Solo por si no repasastes civica, uno de los requerimientos para ser presidente es nacer en Costa Rica :D
 
""uno de los requerimientos para ser presidente es nacer en Costa Rica ""

Es cierto, pero ¿ cómo fué que Calderón lo logró si el nació en Diriamba, Nicaragua, pueh ?
 
Cargando...
No me agradan para nada los pensamientos de merino y otton y mas la verdad de ningún político de ningún bando, pero creo que si los de izquierda se juntarán harían una fuerza bastante fuerte digna de ser considerada para las próximas elecciones, ya vio con el TLC que las fuerzas estuvieron muy parejas y pues los del si lo formaban varios partidos que para dichas elecciones irían por separado, así que la posibilidad es bastante fuerte, cualquiera de los bandos tendrá que afinar muy bien sus armas para ir en pos de la presidencia


Lo que si por Dios espero no volver a ver son manifestaciones y violencia, hoy un compa del brete mando mensajes todo contento de que habían roto un reten de la policía en la huelga de los profesores.....puta que buena enseñanza estas dando a tus alumnos pedazo de maricón....
 
Si el gobierno sigue como va y no se dan más peladas como la de la ministra de seguridad yo creo que lo más seguro es que quede Laura Chichilla en el 2010, el PAC va a pagar un gran precio político por su bloqueo a la asamblea.
 
""yo creo que lo más seguro es que quede Laura Chichilla en el 2010,""

Dios nos libre, otro cosmético títere, tipo Del Vecchio, de los Arias.

"" el PAC va a pagar un gran precio político por su bloqueo a la asamblea.""

Dentro de dos años ya nadie se acordará de eso, asumiendo que eso tiene peso. El PLUSC-ML y todo el séquito de sinvergüenzas seguirán siendo sinónimo de TLC y el material de campaña futuro serán las exageradas alzas que ya se están dando, la educación en críticas condiciones, la inseguridad galopante y demás bellezas que este gobierno de mentirillas no ha podido hacerles ni pío.

Y no habrá campaña lava-cocos que pueda tapar eso porque todos lo vivimos a diario. El que no quiso el TLC no querrá nada de los Arias o el PLN, si no preguntele a Arias lo que le pasa cada vez que sale a la calle y eso no cambiará mucho en unos meses y sobre todo cuando se es castigado con las alzas.

Y a Uds. no les quedará que agacharán las orejas como ovejas al matadero. Como dice el dicho de que no quede espacio para quejarse como niños cuando no defendieron las cosas como hombres.
 
Clipper dijo:
""yo creo que lo más seguro es que quede Laura Chichilla en el 2010,""

Dios nos libre, otro cosmético títere, tipo Del Vecchio, de los Arias.

"" el PAC va a pagar un gran precio político por su bloqueo a la asamblea.""

Dentro de dos años ya nadie se acordará de eso, asumiendo que eso tiene peso. El PLUSC-ML y todo el séquito de sinvergüenzas seguirán siendo sinónimo de TLC y el material de campaña futuro serán las exageradas alzas que ya se están dando, la educación en críticas condiciones, la inseguridad galopante y demás bellezas que este gobierno de mentirillas no ha podido hacerles ni pío.

Y no habrá campaña lava-cocos que pueda tapar eso porque todos lo vivimos a diario. El que no quiso el TLC no querrá nada de los Arias o el PLN, si no preguntele a Arias lo que le pasa cada vez que sale a la calle y eso no cambiará mucho en unos meses y sobre todo cuando se es castigado con las alzas.

Y a Uds. no les quedará que agacharán las orejas como ovejas al matadero. Como dice el dicho de que no quede espacio para quejarse como niños cuando no defendieron las cosas como hombres.

Uyy pero que hígado tan punzado.

Le aconsejo que no tome las cosas tan a pecho porque si eligen a Laura Chichilla y tendrèmos 8 años seguidos de Arismo seguramente le va a dar una crisis hepàtica.


¡Laura Chichilla para el 2010! Ya tiene mi voto :D
 
""Le aconsejo que no tome las cosas tan a pecho porque si eligen a Laura Chichilla y tendrèmos 8 años seguidos de Arismo seguramente le va a dar una crisis hepàtica. ""

Pero se cura viendolos a Uds. en las mismas condiciones que al resto. Ja!

""¡Laura Chichilla para el 2010! Ya tiene mi voto""

Laura Chinchilla, un hamster, una lechuga.... da igual, mientras lo ponga Arias. ¡ Bravo !
8-)
 
Con el descalabro del PAC y su intransigencia en contra del TLC, lo q le queda a la izquierda es unirse para evitar el fracaso monumental de las proximas elecciones........me imagino ahora dirán q es parte de la Conspiración Arias/BK/Chevrolet/Doritos/CNN/Coca Cola etc.

Merino, declarado admirador de Chavez y Fidel, miembro activo de los Comités Bolivarianos, digo, Patrióticos sigue tratando de revivir viejas glorias, basado en el supuesto apoyo Anti TLC . Me imagino que cuando se den la pelada de nance en las elecciones de seguro va a decir que son fraudulentas y q la fabulas del Cartoon Network de las 6pm del dia anterior a las elecciones violentaron el orden constitucional.... :-o :-o

Bueno, los índices de Costa Rica siguen mejorando ( pobres aquellos q se jalan los pelos porque el país mejora ) esperemos quel proximo presidente del pueblo pueda seguir este lineamiento que nos está dando resultados, gracias a Dios la democracia nos da oportunidades a todos......y aquellos resentidos que creen que estamos en una dictadura (permítanme un gigantezo JA JA ) que propongan para que el pueblo los apoye...y que respeten si no obtienen el apoyo necesario......que no sean como susu trasnochadas teorías que en vez de convencer siempre tratan de imponer.
 
"Bueno, los índices de Costa Rica siguen mejorando...""

Sí claro, el indice de criminalidad, el índice de la inflación, el índice de accidentes, el índice de contaminación, el índice de abucheos presidenciales, etc. han mejorado mucho, antes estaban muy caídos.
8-)
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba