BBC Mundo 15 -04-08
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reiteró este lunes que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia está
muerto, a menos que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, programe una votación en el Congreso.
Bush advirtió que a EE.UU. no le conviene dejar plantado a un aliado como Colombia.
"Ese acuerdo está muerto", dijo Bush tras una reunión con su Gabinete.
El mandatario enfatizó que estaba muy desilusionado y advirtió que a EE.UU. no le conviene "dejar plantado a un aliado como
Colombia".
La semana pasada, la Cámara de Representantes aprobó el aplazamiento indefinido de la votación sobre el acuerdo después de que
Bush tratará de presionar a los legisladores que lo hicieran en un plazo de 90 días.
Los analistas advierten que el TLC es utilizado como pretexto para una lucha interna entre la Casa Blanca y el Congreso.
Primero lo nuestro
La última palabra la tiene el Congreso de los EE.UU, pero el mandatario tiene muy malas relaciones con los legisladores y muy poco
capital político como para lograr la luz verde del acuerdo.
Por ejemplo, Pelosi dijo que aún era posible para el Congreso aprobar el acuerdo este año, siempre que la Casa Blanca muestre
buena voluntad para acordar un paquete de estímulo económico con los demócratas.
"Creemos que es posible traer el acuerdo comercial con Colombia al recinto bajo las circunstancias apropiadas, pero primero
necesitamos enfrentar el deterioro de la economía", señaló la legisladora el lunes.
A pesar de que Bush insiste en que este acuerdo "es favorable para el interés nacional", los demócratas aseguran que en momentos
de crisis económica deben primero velar por el bienestar de los trabajadores estadounidenses, antes de aprobar un TLC.
"Primero tenemos que decirle al pueblo estadounidense que tenemos una agenda económica positiva que satisfaga sus aspiraciones,
satisfaga sus preocupaciones", agregó.
Exigencias
Pelosi dice que si la Casa Blanca acuerda un paquete de estímulo económico, el TLC sería aprobado.
La legisladora, además, responsabilizó al presidente por no llegar a un consenso con los demócratas antes de mandar el TLC a una
votación final con el límite de 90 días.
Los demócratas insisten, además, que el gobierno de Álvaro Uribe debe demostrar su compromiso para defender los derechos
humanos antes de aprobar el acuerdo comercial.
La Casa Blanca, por su parte, asegura que se han hecho grandes progresos para reducir la violencia en ese país.
"Desde el 2002, el índice de asesinatos de sindicalistas ha disminuido entre el 80 y el 86%", señala un comunicado de prensa de la
Administración Bush.
Pero lo que diga el presidente poco importa. La última palabra la tiene el Congreso de EE.UU y el mandatario tiene muy malas
relaciones con los legisladores y muy poco capital político como para lograr la luz verde del acuerdo.
Hay mucha gente que peleo con este argumento hasta la muerte oi al orejon decir que primero se cambiaban los diez mandamientos ants que el TLC, Y AHORA QUE?? Los gringos nos van a dar todo lo que queramos siempre y cuando ellos lo quieran dar, y si eventualmente se nos quieren quitar lo haran, aca la balanza va solo de un lado.. :evil: :shock: vamos a ver el desenlace de esta vara
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reiteró este lunes que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia está
muerto, a menos que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, programe una votación en el Congreso.
Bush advirtió que a EE.UU. no le conviene dejar plantado a un aliado como Colombia.
"Ese acuerdo está muerto", dijo Bush tras una reunión con su Gabinete.
El mandatario enfatizó que estaba muy desilusionado y advirtió que a EE.UU. no le conviene "dejar plantado a un aliado como
Colombia".
La semana pasada, la Cámara de Representantes aprobó el aplazamiento indefinido de la votación sobre el acuerdo después de que
Bush tratará de presionar a los legisladores que lo hicieran en un plazo de 90 días.
Los analistas advierten que el TLC es utilizado como pretexto para una lucha interna entre la Casa Blanca y el Congreso.
Primero lo nuestro
La última palabra la tiene el Congreso de los EE.UU, pero el mandatario tiene muy malas relaciones con los legisladores y muy poco
capital político como para lograr la luz verde del acuerdo.
Por ejemplo, Pelosi dijo que aún era posible para el Congreso aprobar el acuerdo este año, siempre que la Casa Blanca muestre
buena voluntad para acordar un paquete de estímulo económico con los demócratas.
"Creemos que es posible traer el acuerdo comercial con Colombia al recinto bajo las circunstancias apropiadas, pero primero
necesitamos enfrentar el deterioro de la economía", señaló la legisladora el lunes.
A pesar de que Bush insiste en que este acuerdo "es favorable para el interés nacional", los demócratas aseguran que en momentos
de crisis económica deben primero velar por el bienestar de los trabajadores estadounidenses, antes de aprobar un TLC.
"Primero tenemos que decirle al pueblo estadounidense que tenemos una agenda económica positiva que satisfaga sus aspiraciones,
satisfaga sus preocupaciones", agregó.
Exigencias
Pelosi dice que si la Casa Blanca acuerda un paquete de estímulo económico, el TLC sería aprobado.
La legisladora, además, responsabilizó al presidente por no llegar a un consenso con los demócratas antes de mandar el TLC a una
votación final con el límite de 90 días.
Los demócratas insisten, además, que el gobierno de Álvaro Uribe debe demostrar su compromiso para defender los derechos
humanos antes de aprobar el acuerdo comercial.
La Casa Blanca, por su parte, asegura que se han hecho grandes progresos para reducir la violencia en ese país.
"Desde el 2002, el índice de asesinatos de sindicalistas ha disminuido entre el 80 y el 86%", señala un comunicado de prensa de la
Administración Bush.
Pero lo que diga el presidente poco importa. La última palabra la tiene el Congreso de EE.UU y el mandatario tiene muy malas
relaciones con los legisladores y muy poco capital político como para lograr la luz verde del acuerdo.
Hay mucha gente que peleo con este argumento hasta la muerte oi al orejon decir que primero se cambiaban los diez mandamientos ants que el TLC, Y AHORA QUE?? Los gringos nos van a dar todo lo que queramos siempre y cuando ellos lo quieran dar, y si eventualmente se nos quieren quitar lo haran, aca la balanza va solo de un lado.. :evil: :shock: vamos a ver el desenlace de esta vara