Es inevitable notar que ya no caben tanto carro en nuestras obsoletas rutas, es tan notable que hasta se ha vuelvo noticia vieja.
Nuestras calles han colapsado, y no hay horizonte con sol naciente para los miles de conductores que salimos día a día con la esperanza de llegar bien a nuestros trabajos o casa.
Existen varias teorías que bien podrías ayudar con este problema, a continuación les expongo algunas que escuchado, junto con mi humilde opinión de cada una de ellas, esperando el valioso aporte de ustedes a un tema que involucra tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público.
A) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN DE AUTOS POR EL CENTRO DE
SANJOSÉ, SEGÚN SEA SU PLACA, EN HORAS “PICO”.
OK, perdón pero para mi, esto es como echarle agua a un canasto, ósea, no sirve de nada, no existen horas “pico”, si se quiere definir algún periodo de transito con ese nombre, sería de las 7:00AM, hasta las 7:00PM, aprox., y el congestionamiento no afecta solo el centro de San José.
B) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN SEGÚN EL NUMERO DE PALCA EN AL MENOS UN DÍA A LA SEMANA, POR NINGUNA RUTA DEL PAIZ.
Esta me parece más efectiva, no se ustedes, pero a mi no me importaría tener que tomar un bus o taxi un día a la semana, si se que el resto de la semana habrán al menos 100,000 autos menos.
C) MEJORAR EL SERVICIO PÚBLICO.
Hace un año estuve en Bogota, hay funciona un sistema de trasporte que se llama “transmilenio” la verdad es que no solo es funcional, si no que es muy moderno, funciona con un carril bien cerrado y demarcado, para un tipo de transporte amplio, que es el único que ingresa al centro, la verdad es que me impresiono el orden, y las calles de allá (con excepción de la principal) no son muy diferentes en cuanto a la capacidad de autos que pueden permitir.
Nuestras calles han colapsado, y no hay horizonte con sol naciente para los miles de conductores que salimos día a día con la esperanza de llegar bien a nuestros trabajos o casa.
Existen varias teorías que bien podrías ayudar con este problema, a continuación les expongo algunas que escuchado, junto con mi humilde opinión de cada una de ellas, esperando el valioso aporte de ustedes a un tema que involucra tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público.
A) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN DE AUTOS POR EL CENTRO DE
SANJOSÉ, SEGÚN SEA SU PLACA, EN HORAS “PICO”.
OK, perdón pero para mi, esto es como echarle agua a un canasto, ósea, no sirve de nada, no existen horas “pico”, si se quiere definir algún periodo de transito con ese nombre, sería de las 7:00AM, hasta las 7:00PM, aprox., y el congestionamiento no afecta solo el centro de San José.
B) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN SEGÚN EL NUMERO DE PALCA EN AL MENOS UN DÍA A LA SEMANA, POR NINGUNA RUTA DEL PAIZ.
Esta me parece más efectiva, no se ustedes, pero a mi no me importaría tener que tomar un bus o taxi un día a la semana, si se que el resto de la semana habrán al menos 100,000 autos menos.
C) MEJORAR EL SERVICIO PÚBLICO.
Hace un año estuve en Bogota, hay funciona un sistema de trasporte que se llama “transmilenio” la verdad es que no solo es funcional, si no que es muy moderno, funciona con un carril bien cerrado y demarcado, para un tipo de transporte amplio, que es el único que ingresa al centro, la verdad es que me impresiono el orden, y las calles de allá (con excepción de la principal) no son muy diferentes en cuanto a la capacidad de autos que pueden permitir.