Pfizer se lleva a Metsera en rifa millonaria: ¿Fin del juego para Novo Nordisk y qué significa esto para nuestra salud?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué movida más grande! Pfizer acaba de cerrar la compra de Metsera por unos 10 mil millones de dólares, dejando atrás una pelea tremenda con la compañía danesa Novo Nordisk. Esto ya es juguito de moras, pura lana arriba, y nos deja pensando qué va a pasar con la innovación en tratamientos para la gordura y otras vainas relacionadas.

Para entender el brete, hay que saber que Metsera es una empresa gringa súper especializada en tratamientos para combatir la obesidad. Novo Nordisk, los mismos que tienen esos medicamentos famosos como Wegovy y Ozempic – que han hecho maravillas para algunos, aunque también han dado mucho de qué hablar por su precio y disponibilidad – estaban buscando quedarse con Metsera para reforzar su posición en este mercado que está explotando como pimienta.

Todo empezó hace unos meses, cuando Pfizer hizo la primera oferta por Metsera, alrededor de 4.900 millones de dólares. Pero ojo, que Novo Nordisk no se quedó cruzado de brazos. Lanzaron una contraoferta, ¡entre 6 mil y 9 mil millones!, tratando de meterle presión a Pfizer. Se armó un pique, una verdadera guerra de ofertas que mantuvo al mundo entero pegado a las pantallas, como si estuvieran viendo un partido de Liga Deportiva Alajuelense contra Saprissa.

Al final, Pfizer aguantó firme, aumentó su oferta hasta llegar a los 10 mil millones, y Novo Nordisk se tuvo que retirar, aparentemente porque consideraron que subir más la apuesta no valía la pena. Según dicen, Pfizer pagará alrededor de 86,25 dólares por cada acción de Metsera, más unos derechos que podrían generarles unos ingresos extra. ¡Es más plata que la que mueve el país entero en un año!

Albert Bourla, el jefe de Pfizer, soltó unas frases grandilocuentes diciendo que esta compra es “una inversión deliberada en el futuro de la medicina”. Bueno, eso sí que suena a comercial de tele, ¿verdad, mae? Lo que es seguro es que Pfizer busca afianzarse como líder en el tratamiento de enfermedades crónicas y, ahora, también en la lucha contra la obesidad, un problema que afecta a muchísima gente en el mundo y acá en Costa Rica no somos la excepción.

Y hablando de números, la Organización Mundial de la Salud dice que en 2022 había más de mil millones de obesos y 800 millones de diabéticos en el planeta. Eso pinta feo, chunche. Con tanto medicamento nuevo entrando al ruedo, queda claro que la industria farmacéutica ve un negocio enorme en estas enfermedades, y a nosotros nos toca estar pendientes de cómo afectan nuestras vidas y nuestro bolsillo.

Ahora bien, esta compra podría tener algunas consecuencias negativas. Algunos expertos temen que concentrar tanto poder en manos de pocas empresas pueda limitar la competencia y aumentar los precios de los medicamentos. Además, siempre existe el riesgo de que se prioricen las ganancias sobre la salud pública, especialmente si los nuevos tratamientos son muy costosos y no accesibles para todos. Total, la historia se repite, diay.

En fin, ¿qué les parece a ustedes, compañeros del Foro? Con esta mega compra de Pfizer a Metsera, ¿creemos que veremos avances significativos en el tratamiento de la obesidad o simplemente será otro negocio más para las farmacéuticas? ¿Será que estos medicamentos llegaran realmente a la población que lo necesita o seguirán siendo un lujo reservado para pocos? Compartan sus opiniones y analicemos juntos este panorama que se avecina.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba