Por qué INTRUSOS DE LA FARANDULA !!!!!

Es irónico yo profeso que no me gusta este tipo de programas "Intrusos de la Farandula"...

Primero la cuestión de que en CR farandula de verdad como que está en dudas su existencia...

Sin embargo, porque sé que existe ese programa ?... porqué sé que han hecho concursos como la Reina del Reggaeton.. ????????

Usualmente creo que es innecesario sacrificar mis neuronas a una hora de risas fingidas, parlamentos poco creíbles, críticas y chismes de las personalidades más faranduleras del país... Pero entonces porque diablos sé de qué se trata el programa si no me interesa verlo... ?

La mayoría de las personas que conozco... comparten mi opinión... califican ferozmente el programa... sin embargo, esas mismas personas también tienen conocimiento de los contenidos que en este show se muestra... conocen de los consursos de realidad que en este se desarrollan...

Supongo que intrínsecamente al ser humano le gusta el morbo... eso vende muchisimo en la television... debe ser por eso que este programa y cualquier otro similar venden ... y se presentan en los espacios televisivos...

Ustedes que opinan ? ? ?

Les gusta esta calidad bufonesca de televisión ? ? ?
 
Última edición:
a mi me hace mucha gracia ver que algunos pocos piensan que en nuestro pais la farandula no existe, pero los de la farandula si creen que la farandula existe, entonces a quien le hacemos caso_??? a los que viven felices de la vida en eventos de la farandula y disfrutando de esa vida, o a los demas que no son parte del medio y andan criticando todo de ellos y diciendo que la farandula no existe.?????
 
Me parece que siempre se montan estos temas con la intencionalidad de ventilar envidia.

Aquí hay farándula, aunque le levante roncha.
 
Cargando...
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Aquí hay farándula, aunque le levante roncha.
+1



1 la tv del mundo esta llena de esos programas, basta con ver la tve, antena3, telefe, etc, etc. asi que me causa gracia que muchos se quieran rasgar las vestiduras por un programa asi en cr o muchos la critican porque es Repretel

2 Sin tener ningun conocimiento de tecnico de tv ni nada de esas varas, lo que he visto del programa tecnicamente no es la ultima coca.cola del desierto, pero por lo menos tiene un set decente, manejo de camaras normal en fin no es una completa porqueria en esa parte ( afortunadamente en nuestro pais en el area tecnica tenemos buenos profecionales)

3 En la parte de "contenidos" me parece que se fueron por la facil "gossip", quien anda con quien, y esas cosas, desaprovechando la opurtunidad de crear una "magazine de variadedas" (arte, musica, cine y hasta gossip, etc, etc) que les hubiera dado mayor margen informativa"

4 les falta un PRODUCTOR ......y PERIODISTAS con.....

5 "presentadores" sin experiencia y sin carisma , que ni siquiera les dieron alguna intro a la tv,de diccion u ortofonia, unicamente los escortjieron por ser "modelos" pero que tampoco tiene el standart de modelo internacional; que si estan preparadas en muchos "campos"

6 Tomar una formula que se "crea" que va a ser exitosa
por cierto me encontre con esta noticia del 2007 en Chile
“INTRUSOS” EN PROBLEMAS
Otro espacio farandulero que pasa por una crisis de audiencia es el programa “Intrusos” de Red TV, conducido por la periodista Julia Vial. Este programa ocupó el espacio vacío que dejó “En portada” animado por Marcela Vacarezza, que (en su mejor momento) llegó a marcar 5,5 puntos promedio, algo que hoy parece impensable.



7 tenemos una TV años luz atras del "mundo civilizado" que unicamente son retrasmisoras de programas


bueno al fin! nadie esta obligado a ver algo que no le gusta

:mamon:
 
Son muchos los que enarbolan la bandera de la ética, la moral, o simplemente el buen gusto, pero aún son mayoría los que apuestan por estos contenidos banales e insubstanciales que desde hace años sustentan la crónica social.

Éxito asegurado

Nos convenza o no, lo cierto es que la prensa del corazón y sus protagonistas no dejan indiferente a nadie, de ahí que nos planteemos por qué ese interés generalizado por un tipo de información que cada vez adquiere mayores tintes amarillistas, obviando cualquier concesión al buen gusto y a los códigos deontológicos establecidos por la profesión.

este éxito se entiende porque en la actualidad solo aceptamos mensajes ligeros, ya que lo sólido y serio aburre, de ahí que abandonemos los circunloquios propios de otro tipo de prensa y nos deleitemos sin contemplación con el género rosa, el más light del mercado periodístico.

En ese intento de evadirse de la realidad, es muy posible que la banalidad de los hechos que en el periodismo rosa se cuentan sea lo que verdaderamente capte la atención de una audiencia mayoritaria.

El periodista norteamericano Carl Bernstein afirma que algo está ocurriendo en los medios de comunicación cuando el más importante cambio en el periodismo de Estados Unidos desde el Watergate ha sido el auge del periodismo del cotilleo.

Parece claro que la sociedad actual busca el entretenimiento constante. Anhela la diversión y ahora la encuentra también, de forma rápida y barata, limpia y cómoda, a través del televisor y más concretamente en géneros como éste.

Pero, además, existe ante todo un componente básico en la ecuación, que hace posible que se materialice el auge y el éxito de la prensa rosa: la curiosidad. Un elemento inherente al propio ser humano que lo ayuda a crear, encontrar, descubrir y, también, por qué no, a fisgonear, husmear, espiar, curiosear… en definitiva, a cotillear… y ahí es donde, de nuevo, entra en juego la prensa del corazón como instrumento que facilita esas funciones.

Son los llamados freakies, personajes con fecha de caducidad inmediata porque, como ocurre con las marcas, los famosos también cumplen con su propio ciclo vital: nacen, se asientan y, en un momento concreto, decaen, todo ello con la mayor celeridad a fin de ceder su puesto en el mundo de los mass media a un nuevo artículo en la cadena de producción, la novedad del mercado.

El friki anhela sus quince minutos de gloria televisiva y para ello recurre a montajes, enfrentamientos varios, supuestas relaciones íntimas con famosos, etc. Deja de ser un outsider, un mero observador, para pasar a convertirse en pieza clave del negocio del espectáculo.

Son los nuevos ídolos mediáticos. Símbolos de la subcultura actual que favorecen sin lugar a dudas el puro enfrentamiento televisivo y, en consecuencia, el escarnio en toda su magnitud.

Ética: lo que el dinero se llevó

Son las nuevas marionetas mediáticas, esas que han terminado por contagiar su falta de ética y escrúpulos a algunos de los profesionales de la prensa rosa que, valiéndose de la frivolidad y la banalidad en las que se enmarca su actividad, muestran una escasa atención a los códigos deontológicos.
chasqui.comunica.org
 
117984-por-que-intrusos-de-la-farandula-snapshot_20090623_2030040.jpg

http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_ZW3Q51IGO3s/SqFtdChrLrI/AAAAAAAAAUk/xnGX9ejcmH4/S1600-R/stay-puft.jpg​
 
Es irónico yo profeso que no me gusta este tipo de programas "Intrusos de la Farandula"...

Primero la cuestión de que en CR farandula de verdad como que está en dudas su existencia...

Sin embargo, porque sé que existe ese programa ?... porqué sé que han hecho concursos como la Reina del Reggaeton.. ????????

Usualmente creo que es innecesario sacrificar mis neuronas a una hora de risas fingidas, parlamentos poco creíbles, críticas y chismes de las personalidades más faranduleras del país... Pero entonces porque diablos sé de qué se trata el programa si no me interesa verlo... ?

La mayoría de las personas que conozco... comparten mi opinión... califican ferozmente el programa... sin embargo, esas mismas personas también tienen conocimiento de los contenidos que en este show se muestra... conocen de los consursos de realidad que en este se desarrollan...

Supongo que intrínsecamente al ser humano le gusta el morbo... eso vende muchisimo en la television... debe ser por eso que este programa y cualquier otro similar venden ... y se presentan en los espacios televisivos...

Ustedes que opinan ? ? ?

Les gusta esta calidad bufonesca de televisión ? ? ?

Bueno creo que lo que pasa es que como muchos lo viste para ver de que se trataba y ya, yo por ejemplo se de que se trata porque cuando inicio el programa entre lo vi, me di cuenta de que se trataba, no me gusto y ya, no pasa nada, me parece que lo que sucede es que para que uno tenga una opinion critica sobre un programa tiene que verlo a guevo, ahora que la decision de seguirlo viendo es totalmente tuya, nadie te obliga, en la television existen miles de programas mejores y mas al gusto de cada persona....
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba