Últimamente, y motivado por el fenómeno de las lluvias torrenciales, mi novia y yo hemos estado saliendo a algunos lugares a ver la lluvia fuera de la ciudad ... cansados de las noticias de inundaciones y caos en los barrios y calles de algunos barrios y pueblos de nuestra linda Costa Rica. Les comparto entonces, que hemos visitado lugares así como Braulio Carrillo, el valle de Orosi, las zonas altas de Heredia, pero también nos gusta hacer una parada en miradores como Tarbaca, Rancho Redondo, Las Nubes y hace un par de días fuimos al Cerro Tapezco en las tierras altas entre Santa Ana y Escazú, aprovechando lo lindo de la zona y su cercanía para no alejarnos mucho de casa.
Pero es triste, ver cómo la gente deja esos sitios llenos de basura. Ahí te vas a encontrar desde cajetillas de cigarrillos, colillas, platos, vasos y botellas desechables, papeles de todo tipo (sobre todo de dulces que no quisiera pensar que fueron producto de desecho de niños o de niñas), hasta condones, sus envolturas, pañales desechables y como si fuera poco, ayer ví un tampon con su aspecto dantesco a la vista y paciencia de quien llegue y se ubique en ese punto a mirar el paisaje. Manda... manda wevo que los ticos con todo y lo rajones que somos, que llegamos hasta en carros alquilados para aparentar, no nos paremos en seco con este asunto tan delicado. Quiere decir entonces que la basura al igual que el agua llovida, desciende vertiginosamente por las cuencas y baja a contribuir y taquear las alcantarillas ya de por sí saturadas de desechos.
Lo malo del caso es que quienes hacen esto, es cualquiera de la familia, el papá, la mamá, los que vayan en los asientos de atrás del vehículo, todo mundo lanza basura inmisericordemente. Ni se diga de esos lotes o esquinas baldías que la gente en forma unánime y sin consulta ni aprobación escoge en cualquier barrio capitalino para ir a tirarle la basura no tradicional al barrio... para que alguien haga algo con mi basura no tradicional ahi van , monitores viejos, sillones, camas, cocinas... Que mentalidad mas pobre, pola, retrógrada, tercermundista, y mejor no sigo porque si no hasta los hermanos extranjeros que vienen a ensuciarnos el país salen rascando.
Yo mismo bajo la mirada pasiva y compasiva de muchos visitantes, me sentí responsable y con vergûenza ajena y dediqué un poco de mi tiempo para recoger basura tambien ajena, en el mirador de La Ventolera en Escazú. Lo hice no para que me aplauda nadie sino para no sentirme cómplice. Por eso lanzo este grito de denuncia porque el silencio en estos casos, es mortal y no lo deseo ni para Usted estimado lector, ni para mis futuras generaciones.
Rajemos ante el mundo y ante el turismo que nos visita, con una Costa Rica verdaderamente limpia, por todos los rincones bellos de esta linda tierra, no porque la barramos todos los días, sino porque sea el país que menos se ensucia.
Pero es triste, ver cómo la gente deja esos sitios llenos de basura. Ahí te vas a encontrar desde cajetillas de cigarrillos, colillas, platos, vasos y botellas desechables, papeles de todo tipo (sobre todo de dulces que no quisiera pensar que fueron producto de desecho de niños o de niñas), hasta condones, sus envolturas, pañales desechables y como si fuera poco, ayer ví un tampon con su aspecto dantesco a la vista y paciencia de quien llegue y se ubique en ese punto a mirar el paisaje. Manda... manda wevo que los ticos con todo y lo rajones que somos, que llegamos hasta en carros alquilados para aparentar, no nos paremos en seco con este asunto tan delicado. Quiere decir entonces que la basura al igual que el agua llovida, desciende vertiginosamente por las cuencas y baja a contribuir y taquear las alcantarillas ya de por sí saturadas de desechos.
Lo malo del caso es que quienes hacen esto, es cualquiera de la familia, el papá, la mamá, los que vayan en los asientos de atrás del vehículo, todo mundo lanza basura inmisericordemente. Ni se diga de esos lotes o esquinas baldías que la gente en forma unánime y sin consulta ni aprobación escoge en cualquier barrio capitalino para ir a tirarle la basura no tradicional al barrio... para que alguien haga algo con mi basura no tradicional ahi van , monitores viejos, sillones, camas, cocinas... Que mentalidad mas pobre, pola, retrógrada, tercermundista, y mejor no sigo porque si no hasta los hermanos extranjeros que vienen a ensuciarnos el país salen rascando.
Yo mismo bajo la mirada pasiva y compasiva de muchos visitantes, me sentí responsable y con vergûenza ajena y dediqué un poco de mi tiempo para recoger basura tambien ajena, en el mirador de La Ventolera en Escazú. Lo hice no para que me aplauda nadie sino para no sentirme cómplice. Por eso lanzo este grito de denuncia porque el silencio en estos casos, es mortal y no lo deseo ni para Usted estimado lector, ni para mis futuras generaciones.
Rajemos ante el mundo y ante el turismo que nos visita, con una Costa Rica verdaderamente limpia, por todos los rincones bellos de esta linda tierra, no porque la barramos todos los días, sino porque sea el país que menos se ensucia.
