Portaviones Yankee en el Caribe: ¿Fuerza Disuasoria o Peligro para la Región?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina! Aquí andamos viendo cómo el USS Gerald R. Ford, ese monstruo flotante de acero, se mandó a parar en nuestras aguas caribeñas. Resulta que los gringos quieren ‘luchar’ contra el narcotráfico, dicen, pero bueno, nos queda claro que esto va mucho más allá de aprehender fajos de billetes verdes y cocaína, ¿verdad?

La verdad es que este despliegue es un movimiento serio, el más grande de la Armada de los Estados Unidos por estas zonas desde tiempos de Noriega. Ahora resulta que tienen destrozadores, barcos de asalto, aviónetas con pilotos bien chapeados y miles de marineros listos para lo que sea. Dicen que buscan interceptar pachos que salen de Venezuela y Colombia, pero vamos, el ambiente está tenso como una cuerda de guitarra.

Y ni hablar de lo que está pasando al otro lado, porque Venezuela no se quedó calladita. Vladimir Padrino López, el ministro de defensa venezolano, anunció unos ejercicios militares a lo bestia, con tanquetas, avionetas y misiles volando por ahí. Parece que le picó el bicho a Maduro, que dice que todo esto es una “agresión imperial”. ¿Será que estamos a punto de ver otra cosa fea, mae?

¿Y la cosa se pone aún más interesante? Porque Rusia también está metiendo cuchara en el asunto. Se pusieron salados con los bombardeos que han hecho los americanos a lanchas sospechosas –dicen que esas lanchas llevaban droga–, y acusan a Washington de estar haciendo cosas turbias y de meterse donde no les llaman. Además, parece que el Reino Unido tampoco quiere jalarle el carro a los gringos, y decidieron dejar de pasarles información de inteligencia, ¡imagínate el bronca!

Ahora, Trump, siempre él, elevando la temperatura con sus ocurrencias. Subió la recompensa por la cabeza de Maduro a 50 millones de dólares, ¡medio centavo!, y anda diciendo que “los días de Maduro están contados”. Con semejantes declaraciones, uno se pregunta si realmente están buscando combatir el narcotráfico o si lo que quieren es provocar un cambio de gobierno en Venezuela por la fuerza. ¡Qué papelón!

Pero ojo, que esta movida del portaviones tiene consecuencias directas para nosotros. El Caribe se convirtió en un tablero de ajedrez geopolítico, y Costa Rica, en medio de todo este embrollo. ¿Cómo va a afectar esto nuestra economía, nuestro turismo, nuestra seguridad nacional? Es una pregunta que deberíamos hacernos todos, sin importar si somos chinos ni pelones.

Algunos analistas políticos aseguran que esta escalada de tensión es producto de la polarización política interna de Estados Unidos. Dicen que Trump necesita desviar la atención de sus propios problemas con unas medidas agresivas hacia Latinoamérica, pura estrategia política, mi pana. Otros creen que sí existe una preocupación genuina por el tráfico de drogas, pero que la manera en que lo están abordando es contraproducente y solo sirve para crear más conflictos.

En fin, la situación está caldeando y nos toca estar muy atentos a lo que pasa. Con tanta nave de guerra dando vueltas por el Caribe, uno no sabe si dormir tranquilo. ¿Ustedes creen que la presencia del portaviones americano fortalecerá la seguridad en la región, o simplemente abrirá la puerta a un conflicto armado? Déjenme saber qué piensan en los comentarios, ¡quiero escuchar sus opiniones!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba