¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, mi gente. Resulta que el OIJ le pegó tremendo portazo a los narcotraficantes con el decomiso de 51 kilos de metanfetamina en Heredia. Michael Soto, el director interino del OIJ, confirmó que esto es histórico, ¡el mayor cachito de esa sustancia que han pillado hasta ahora en Costa Rica!
Imagínense, parque, estamos hablando de 'crystal', la versión más pura de la droga, y la que le da más hartazgo a los toluquenses. Según el OIJ, un kilo de esta vaina puede valer un pastón, alrededor de 60 mil dólares en dosis callejera. Eso significa que, si hacemos cuentas rapidito, hablamos de más de tres millones de dólares en este solo paquetazo. ¡Un brete de dinero que no van a entrarle a esas bandas criminales!
Y ni hablar del daño que hace esta droga, mi pana. No es juego de niños, eh. Es un estimulante potentísimo que revuelca el sistema nervioso central. Te pone el corazón a mil, te sube la temperatura, te altera el cerebro… ¡En resumen, te mete en un lío que no tienes ni idea! Gente, léanle a sus hijos, infórmenlos sobre estos peligros porque parece que la cosa está saliendo de control.
Lo bueno es que las autoridades no anduvieron jugando. Este operativo fue una colaboración pesada entre el OIJ, la DEA y el FBI de Estados Unidos. Parece que sí se pusieron las pilas para frenar el tráfico de drogas de diseño, que cada día se ponen más creativos y peligrosos con estas mezclas raras. Además de la metanfetamina, encontraron 100 kilos de cocaína, 50 de marihuana y un montón de otra vaina, incluyendo ketamina. ¡Una verdadera bodega llena de veneno!
Hace unos meses, la Policía de Control de Drogas (PCD) ya había decomisado casi 50 kilos. Esto demuestra que la cosa está fea, mi raza. Las drogas de diseño están invadiendo nuestro país y los narcos no paran de innovar para engañar a la gente y sacarles la vuelta. Tenemos que estar más alertas que nunca y denunciar cualquier sospecha que tengamos.
No solamente se trata de la droga, sino también del dinero sucio que mueve esta mafia. Con los dos mil dólares que les cayeron ahí, ya nos damos cuenta de cómo se manejan. Y ni hablemos de la facilidad con la que consiguen meter droga desde otros países; eso es lo que preocupa más. La corrupción parece ser parte del problema y, aunque no es fácil demostrarlo, hay que mantener los ojos abiertos y exigir transparencia a nuestros gobernantes.
El allanamiento se hizo en San Pablo de Heredia, pero también revisaron otras propiedades en Paso Ancho, La Unión y San Francisco. Claramente, esto era mucho más grande que un simple paquetazo, parque. Estaban operando a gran escala y moviendo mucha mercancía. Ahora toca esperar a ver quiénes quedan tras las rejas y qué conexiones tienen con otras organizaciones criminales internacionales. ¡Estos señores no van a dejar así la cosa!
Ahora bien, mi gente, me pregunto: ¿qué medidas creen ustedes que debemos tomar para combatir realmente el narcotráfico en Costa Rica? ¿Deberíamos poner más recursos en la prevención, en la rehabilitación de drogadictos o en endurecer las penas para los traficantes? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Imagínense, parque, estamos hablando de 'crystal', la versión más pura de la droga, y la que le da más hartazgo a los toluquenses. Según el OIJ, un kilo de esta vaina puede valer un pastón, alrededor de 60 mil dólares en dosis callejera. Eso significa que, si hacemos cuentas rapidito, hablamos de más de tres millones de dólares en este solo paquetazo. ¡Un brete de dinero que no van a entrarle a esas bandas criminales!
Y ni hablar del daño que hace esta droga, mi pana. No es juego de niños, eh. Es un estimulante potentísimo que revuelca el sistema nervioso central. Te pone el corazón a mil, te sube la temperatura, te altera el cerebro… ¡En resumen, te mete en un lío que no tienes ni idea! Gente, léanle a sus hijos, infórmenlos sobre estos peligros porque parece que la cosa está saliendo de control.
Lo bueno es que las autoridades no anduvieron jugando. Este operativo fue una colaboración pesada entre el OIJ, la DEA y el FBI de Estados Unidos. Parece que sí se pusieron las pilas para frenar el tráfico de drogas de diseño, que cada día se ponen más creativos y peligrosos con estas mezclas raras. Además de la metanfetamina, encontraron 100 kilos de cocaína, 50 de marihuana y un montón de otra vaina, incluyendo ketamina. ¡Una verdadera bodega llena de veneno!
Hace unos meses, la Policía de Control de Drogas (PCD) ya había decomisado casi 50 kilos. Esto demuestra que la cosa está fea, mi raza. Las drogas de diseño están invadiendo nuestro país y los narcos no paran de innovar para engañar a la gente y sacarles la vuelta. Tenemos que estar más alertas que nunca y denunciar cualquier sospecha que tengamos.
No solamente se trata de la droga, sino también del dinero sucio que mueve esta mafia. Con los dos mil dólares que les cayeron ahí, ya nos damos cuenta de cómo se manejan. Y ni hablemos de la facilidad con la que consiguen meter droga desde otros países; eso es lo que preocupa más. La corrupción parece ser parte del problema y, aunque no es fácil demostrarlo, hay que mantener los ojos abiertos y exigir transparencia a nuestros gobernantes.
El allanamiento se hizo en San Pablo de Heredia, pero también revisaron otras propiedades en Paso Ancho, La Unión y San Francisco. Claramente, esto era mucho más grande que un simple paquetazo, parque. Estaban operando a gran escala y moviendo mucha mercancía. Ahora toca esperar a ver quiénes quedan tras las rejas y qué conexiones tienen con otras organizaciones criminales internacionales. ¡Estos señores no van a dejar así la cosa!
Ahora bien, mi gente, me pregunto: ¿qué medidas creen ustedes que debemos tomar para combatir realmente el narcotráfico en Costa Rica? ¿Deberíamos poner más recursos en la prevención, en la rehabilitación de drogadictos o en endurecer las penas para los traficantes? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!