¡Qué Desmadre en la Ruta 32! Una Roca Monstruosa Tiene a Todos Sudando la Blusa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo iba a decir que una roca gigante nos iba a estar haciendo sudar la gota gorda en la Ruta 32. Resulta que una mole de casi 2,500 toneladas decidió echarle ganas y bloquear la carretera por más de una semana. Pura torta, digámoslo así.

La cosa es que nadie esperaba esto, ¿eh? Según el MOPT, el kilómetro 31 nunca había sido identificado como un punto crítico, así que ahora estamos pagando la penitencia. Imagínate la sorpresa cuando empezaron a trabajar y descubrieron que la cosa era mucho más complicada de lo que pensaban inicialmente. Puro brete, mae.

Y ni hablar de lo que develaron tras esa formación rocosa. Parece que tenía sus propios secretos bien guardados. Las autoridades realizaron una revisión exhaustiva tras la primera caída de material y vaya si encontraron sorpresas. Unas lavas fracturadas, toba en la base... ¡Parece un pastel de piedras!

Para explicarlo más clarito, la roca está formada por dos partes: abajo tenemos la toba, una piedra liviana de color café, y arriba, las lavas fracturadas dispuestas en capas. Como si fuera un pastel de barro, pero uno peligroso. Y ahí viene lo bueno: esas lavas tienen grietas, así que si le quitas soporte de abajo, ¡boom!, todo podría irse al traste.

“En la parte más alta hay una oquedad grandísima. El lunes pasado tuvimos un desprendimiento de tierra, y al principio pensamos que era todo, que no había mayor riesgo”, comentó Luis Carlos Brenes, el geotecnista del Conavi, quien parece que todavía está procesando todo lo que vieron allá. Pero no, el riesgo era real, y lo confirmaron cuando tuvieron que subir con una grúa a inspeccionar la zona.

Resulta que, además de la oquedad, encontraron material suelto en las grietas y agua infiltrándose en el talud. ¡Imagínate la presión que debe estar generando esa agua, lavando el material entre las rocas y haciéndolas perder el equilibrio! Por eso, al principio pensaron quitar todo el material mecánicamente, pero resultó ser demasiado riesgoso por la dureza de las lavas. Así que, decidieron darle con perforaciones.

Ahora van a perforar unos 30 agujeros de tres o cuatro metros de profundidad para llegar a la “cara sana” de la pared rocosa. De cada perforación sale roca y tierra, acumularse ahí mismo, esperando el momento crucial. Luego vendrán las voladuras, una tarea inédita en la Ruta 32, con explosivos para quebrar la roca desde abajo hacia arriba, rompiéndola en pedazos más pequeños. ¡Eso sí que va a ser un espectáculo!

Carlos Chaves, representante de Exploinsa, la empresa encargada del proyecto, nos dice que todo está programado para este miércoles, a ver si logran reabrir la ruta pronto. ¡Será una alegría para todos los que hemos tenido que buscar rodeos durante toda esta semana! Pero dime, ¿crees que deberían haber hecho más estudios geotécnicos antes de construir la Ruta 32, o es simplemente una fuerza mayor de la naturaleza que no se puede evitar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba