¡Ay, Dios mío, qué bronca la que se armó! Resulta que el Tribunal Superior Electoral de República Dominicana le dijo 'chao' a Marcos Cruz, un exjuez dominicano que andaba soltando veneno contra nuestro TSE por el tema del desafuero del presidente Chaves. Parece que el mae se puso demasiado churro y empezó a tirar piedras al tejado de nuestros magistrados desde algunos medios que pa’lante.
Todo comenzó porque Cruz, que ya ni es juez, se dio el lujo de cuestionar la petición que hicimos nosotros acá en Costa Rica para ver si le quitaban la inmunidad al señor presidente. Esto en medio de un brete político bastante movido, donde algunos medios internacionales –y algunos nacionales también, digamos– parecen estar más interesados en meterle mano al TSE que en informar objetivamente. Un verdadero despache, vamos.
Y pa' que no haya confusiones, el Tribunal dominicano mandó un carta clarísima, diciendo que esas opiniones de Cruz eran puras ideas locas de él, y que ellos no van metiendo nosecuál en asuntos electorales de otros países. Eso sí que suena a profesionalismo, diay, reconocer el esfuerzo de otro aunque no estés de acuerdo. Además, resaltaron el buen nombre que tiene nuestro TSE a nivel mundial, lo cual nos da un poquito de aire fresco en este momento.
La carta, que llegó a manos de nuestros magistrados el martes pasado, básicamente les dice: “Relájense, mae, nosotros confiamos en ustedes”. Y no es para menos, porque ahí firman los pesos pesados del Tribunal dominicano: el presidente, varios jueces y hasta el secretario general. Una muestra clara de apoyo y solidaridad, que viene muy bien en estos momentos donde algunos intentan poner en duda la imparcialidad del TSE.
Ahora, recordemos rápido el contexto: estamos hablando del proceso para determinar si el presidente Chaves puede o no ser juzgado por esos temas relacionados con el caso BCIE-Cariñitos. Ya le tocó dar la cara al Congreso hace unos meses, pero esto sigue generando polémica y controversia. Algunos dicen que es persecución política, otros que es justicia dando su merecido. Lo que pasa que ahora, con estas declaraciones del exjuez dominicano, el tema se ha complicado aún más.
Para colmo, el presidente tendrá que presentarse este viernes en la Comisión Especial que está analizando el tema del desafuero. Ahí le van a hacer preguntas, le van a apretar un poco… digamos que no será un paseo por el parque. Después, la comisión va a darle su visto bueno o no, y entonces el asunto seguirá su curso. Si finalmente le quitan el fuero, el caso pasaría directamente al órgano electoral, y eso significaría que podría perder sus credenciales e incluso ser inhabilitado por un tiempo considerble, ¡qué vara!
Y hablando de varas, esto me recuerda a otras situaciones similares que hemos vivido en Costa Rica, donde políticos y figuras públicas han terminado en el ojo del huracán por decisiones controvertidas. Al final, siempre queda la sensación de que la política es un juego sucio, donde hay intereses ocultos y agendas personales detrás de cada movimiento. Pero bueno, así es la vida, ¿no?
Con todo esto, me pregunto: ¿Crees que el Tribunal dominicano debió meterse en esta vaina, o era necesario aclarar que las opiniones de ese exjuez no representaban la postura institucional? ¿Y tú, maé, qué opinas de todo este embrollo legal alrededor del presidente Chaves? Déjanos tus comentarios y contámosle qué piensas.
Todo comenzó porque Cruz, que ya ni es juez, se dio el lujo de cuestionar la petición que hicimos nosotros acá en Costa Rica para ver si le quitaban la inmunidad al señor presidente. Esto en medio de un brete político bastante movido, donde algunos medios internacionales –y algunos nacionales también, digamos– parecen estar más interesados en meterle mano al TSE que en informar objetivamente. Un verdadero despache, vamos.
Y pa' que no haya confusiones, el Tribunal dominicano mandó un carta clarísima, diciendo que esas opiniones de Cruz eran puras ideas locas de él, y que ellos no van metiendo nosecuál en asuntos electorales de otros países. Eso sí que suena a profesionalismo, diay, reconocer el esfuerzo de otro aunque no estés de acuerdo. Además, resaltaron el buen nombre que tiene nuestro TSE a nivel mundial, lo cual nos da un poquito de aire fresco en este momento.
La carta, que llegó a manos de nuestros magistrados el martes pasado, básicamente les dice: “Relájense, mae, nosotros confiamos en ustedes”. Y no es para menos, porque ahí firman los pesos pesados del Tribunal dominicano: el presidente, varios jueces y hasta el secretario general. Una muestra clara de apoyo y solidaridad, que viene muy bien en estos momentos donde algunos intentan poner en duda la imparcialidad del TSE.
Ahora, recordemos rápido el contexto: estamos hablando del proceso para determinar si el presidente Chaves puede o no ser juzgado por esos temas relacionados con el caso BCIE-Cariñitos. Ya le tocó dar la cara al Congreso hace unos meses, pero esto sigue generando polémica y controversia. Algunos dicen que es persecución política, otros que es justicia dando su merecido. Lo que pasa que ahora, con estas declaraciones del exjuez dominicano, el tema se ha complicado aún más.
Para colmo, el presidente tendrá que presentarse este viernes en la Comisión Especial que está analizando el tema del desafuero. Ahí le van a hacer preguntas, le van a apretar un poco… digamos que no será un paseo por el parque. Después, la comisión va a darle su visto bueno o no, y entonces el asunto seguirá su curso. Si finalmente le quitan el fuero, el caso pasaría directamente al órgano electoral, y eso significaría que podría perder sus credenciales e incluso ser inhabilitado por un tiempo considerble, ¡qué vara!
Y hablando de varas, esto me recuerda a otras situaciones similares que hemos vivido en Costa Rica, donde políticos y figuras públicas han terminado en el ojo del huracán por decisiones controvertidas. Al final, siempre queda la sensación de que la política es un juego sucio, donde hay intereses ocultos y agendas personales detrás de cada movimiento. Pero bueno, así es la vida, ¿no?
Con todo esto, me pregunto: ¿Crees que el Tribunal dominicano debió meterse en esta vaina, o era necesario aclarar que las opiniones de ese exjuez no representaban la postura institucional? ¿Y tú, maé, qué opinas de todo este embrollo legal alrededor del presidente Chaves? Déjanos tus comentarios y contámosle qué piensas.