¡Qué Despiche! Acción de Inconstitucionalidad Contra Nueva Norma del Aborto Terapéutico Sacude el Debate Nacional

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con esto del aborto terapéutico. Resulta que la abogada Ana Gabriela Ávila Morúa le ha metido una acción de inconstitucionalidad a la Sala Constitucional contra el nuevo decreto que modificó la norma. Esto se puso candela rapidito, porque la polémica nunca descansa en este país, diay.

Para ponerlos al día, el decreto ejecutivo número 45233-S, publicado el 7 de octubre, cambió algunas cosas en cómo se maneja el aborto terapéutico, lo cual según algunos, era totalmente innecesario. Todo esto ocurrió en plena campaña electoral, entre otras cosas, y el Presidente Rodrigo Chaves no tardó en echarle gasolina al fuego, diciendo que cumplió una promesa a los grupos evangélicos, lo cual encendió aún más las alarmas.

Ávila, la abogada, básicamente le está diciendo a la Sala Constitucional que este decreto tiene varios problemas. Alega que va contra la Constitución – nomás mire, ¡artículos de todo tipo!, incluyendo los 9, 11, 21… ¡hasta el 129! –, que el Presidente se pasó de la raya regulando algo que no le tocaba, y que el proceso para crear esta norma estuvo lleno de broncas y trampas legales, un verdadero “qué torta”.

Según la demanda, la norma no fue sometida a consulta pública, lo cual, según la abogada, es un fallo enorme. Imagínate, tomar decisiones que afectan a tantas personas sin siquiera preguntarles qué piensan. Parece que algunos no aprenden, ¿verdad, mae?

Y hablando de decisiones controvertidas, el Presidente Chaves salió con unas declaraciones que dejaron a muchos boquiabiertos. Dijo que se enorgullece de haber “derogado” la norma anterior, y que ahora, la única razón para abortar sin sanción penal es si la vida de la mamá está en peligro. ¡Unos nervios! Al parecer, él y la Vicepresidenta Mary Munive tienen visiones bastante distintas sobre este tema, lo que complica aún más la cosa.

Lo cierto es que esta nueva norma busca “proteger la vida y la salud de la mujer embarazada”, pero para mucha gente, precisamente eso no lo está haciendo. La discusión se ha polarizado muchísimo, y las redes sociales están explotando con opiniones a favor y en contra. Ya ven, la política a full, como siempre. Este brete está dando mucho que hablar, y seguramente seguirá así por un buen tiempo.

Ahora bien, analizando todo esto desde mi punto de vista, parece que estamos reviviendo viejas batallas. Se hace difícil entender por qué se insiste tanto en meterse en decisiones tan personales y complejas. Además, el timing de estas modificaciones, justo en época de elecciones, da mucho que pensar. Creo que deberíamos enfocarnos en mejorar la calidad de la atención médica para todas las mujeres, y dejar de lado los debates ideológicos que solo sirven para dividirnos.

En fin, la pelota está en el techo de la Sala Constitucional. Veremos qué deciden al respecto. Pero mientras tanto, me pregunto: ¿cree usted que el Estado debería tener tanta injerencia en las decisiones reproductivas de las mujeres, o debería dejarse de rollos y respetar la autonomía personal?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba