¡Qué Despiche! Aranceles de Trump amenazan el café y las bananas ticas: ¿Nos tocará aguantar precios más altos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa está que quema. Resulta que el secretario del Tesoro gringo, Scott Bessent, soltó la bomba de que pronto va a haber cambios sustanciales en los precios del café y del banano. Esto, dicen, es pa' combatir la inflación que anda atormentándolos allá en Estados Unidos. Nosotros acá en Costa Rica, pues, nos preguntamos: ¿cómo nos va a tocar esto?

Parece que el señor Trump, que no precisamente es conocido por sus decisiones más sensatas últimamente, andaba insistiendo en fortalecer la economía americana. El problema es que el costo de vivir se les está complicando bastante, y ahora quieren echarle la culpa a los aranceles. Imagínate, en agosto, el café aumentó un 21% y en septiembre otro 19%. ¡Una torta! Y todo eso, además de los problemas climáticos que siempre nos traen dolores de cabeza, es por esos aranceles que le pusieron a productos de Brasil.

Aquí, claro, los caficultores ya están sudando frío. Como casi todo el café que consumen allá es importado, y nosotros somos uno de los principales proveedores, estos cambios nos pueden afectar duro. La Asociación Nacional del Café ya debió empezar a frotarse las manos pensando en cómo mitigar el daño. No quiero ni imaginar el coraje que van a tener los dueños de los pulperías teniendo que subir los precios del café chorreado... ¡qué sal!

Pero ojo, que no es solo el café el que está en peligro. Las bananas también están sufriendo. Según el Departamento de Agricultura, en 2024 el 85% de las bananas que consumen allá vienen de países amigos como Guatemala, Ecuador, Costa Rica y Honduras. Y, atención, porque a estos países les han puesto un arancel extra del 10% o 15%. ¡Imagínate el brete que tienen los productores!

Bessent, en medio de una entrevista donde hablaba con toda la calma del mundo, dijo que pronto van a anunciar algo “sustancial” sobre productos que nosotros no cultivamos aquí. Suelta la sopa, hombre, que ya estamos viendo venir la pana. Lo bueno es que Trump mismo prometió bajar algunos aranceles, así que quizás haya un rayito de esperanza. Esperemos que sí, porque la verdad, nadie quiere pagar el doble por su café mañanero.

Ahora, hablando de política interna, aquí en Costa Rica tenemos nuestras propias penas. Entre la discusión del Presupuesto Central y los problemas de Movilidad Humana, pareciera que hay poco espacio para preocuparnos por los caprichos de Trump. Pero la realidad es que la economía globalizada nos afecta a todos, aunque no queramos verlo. Un problema allá, se siente aquí; un cambio allá, se nota aquí. Es la ley de Murphy, diay.

Y es que, señores, esto demuestra una vez más que necesitamos diversificar nuestra economía. No podemos seguir dependiendo tanto de unos pocos mercados. Tenemos que apostarle a nuevas industrias, a la innovación, a la sostenibilidad… a buscar alternativas que nos permitan ser más resilientes ante los embates externos. Sino, vamos a estar siempre a merced de las decisiones de otros países y terminaremos comiéndonos el polvo. ¡Qué carga!

Así que, mi gente, la pregunta del día es: ¿Cómo cree usted que debería reaccionar el gobierno costarricense frente a estos posibles incrementos de precios por los aranceles americanos? ¿Deberíamos buscar nuevos mercados para nuestros productos agrícolas o enfocarnos en fortalecer la producción nacional para reducir nuestra dependencia de Estados Unidos? ¡Déjeme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba