¡Ay, Dios mío! La bichota llegó a Costa Rica, pero no para levantarle el ánimo a nadie, sino para meterlos en problemas. El Ministerio de Salud soltó la bomba ayer alertando a toda la gente sobre un producto que anda circulando en las redes sociales prometiendo milagros sexuales para las mujeres. Resulta que este 'chivito' falso, llamado 'Bichota', viene cargadito de sildenafilo, un químico que normalmente se usa para tratar la disfunción eréctil en los hombres... ¡y que no debería estar ahí!
Según la Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario, no hay ningún registro sanitario vigente para este producto. Esto significa que ni siquiera revisaron qué estaba metiendo adentro, ¡qué poca seguridad! Lo peor de todo es que este 'chunche' no declara el sildenafilo en la etiqueta, así que la gente ni idea de lo que se está tragando. Imagínate, compa, tomar algo pensando que te va a ayudar y terminar con complicaciones graves.
Y ojo, porque el sildenafilo no es juego de niños. Ese químico se prescribe bajo supervisión médica para los hombres, y aún así tiene sus riesgos. Puede causar problemas cardíacos, presión arterial alta o baja, e incluso interactuar con otros medicamentos que estés tomando. ¡Pero ahora resulta que quieren vendérselo a cualquiera por internet! Además, ¡ni hablar de las mujeres! No hay estudios que demuestren que funcione o sea seguro para ellas, así que es un riesgo doble.
La cartera de Salud, bien clara, dice que el sildenafilo puede provocar eventos cardiovasculares peligrosos, como infartos. ¡Qué susto! Por eso, insisten en que este tipo de productos solo deben venderse bajo receta médica y con la debida supervisión de un doctor. No es un asunto de ir corriendo a comprar cualquier cosa que prometa hacer maravillas, ¡más vale prevenir que lamentar!
Si alguien cayó en la tentación de probar la 'Bichota', la recomendación es suspender su uso inmediatamente. Llévenlo al área rectora del Ministerio de Salud más cercana para que lo retiren de circulación y no siga haciendo daño. También, si sienten algún síntoma raro después de haberlo tomado, corran al médico, ¡mejor prevenir que tener que estar atendiendo emergencias!
Por supuesto, el Ministerio también pide denunciar a quienes estén distribuyendo o comercializando este producto ilegal. Pueden mandar un correo electrónico a [email protected] o llamar a la dirección de su área rectora de salud. ¡Que no se lesione nadie con estos negocios turbios! Recordamos que la Ley General de Salud prohíbe estas prácticas, y los responsables van a enfrentar consecuencias legales, ¡así que a cuidarnos todos!
En fin, este caso nos demuestra lo importante que es informarse bien antes de consumir cualquier producto, especialmente los que prometen resultados rápidos y fáciles. Las redes sociales andan llenas de engaños y estafadores buscando aprovecharse de la necesidad de la gente. Mejor consultar con un profesional de la salud antes de aventurarse a probar cualquier 'vara' que venga de dudosa procedencia. ¡No sean como los distraídos que terminan jalándose una torta!
¿Ustedes creen que las autoridades deberían endurecer los controles en las redes sociales para evitar la proliferación de productos ilegales como este? ¿O qué medidas consideran más efectivas para proteger la salud de los consumidores ticos frente a estas amenazas?
Según la Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario, no hay ningún registro sanitario vigente para este producto. Esto significa que ni siquiera revisaron qué estaba metiendo adentro, ¡qué poca seguridad! Lo peor de todo es que este 'chunche' no declara el sildenafilo en la etiqueta, así que la gente ni idea de lo que se está tragando. Imagínate, compa, tomar algo pensando que te va a ayudar y terminar con complicaciones graves.
Y ojo, porque el sildenafilo no es juego de niños. Ese químico se prescribe bajo supervisión médica para los hombres, y aún así tiene sus riesgos. Puede causar problemas cardíacos, presión arterial alta o baja, e incluso interactuar con otros medicamentos que estés tomando. ¡Pero ahora resulta que quieren vendérselo a cualquiera por internet! Además, ¡ni hablar de las mujeres! No hay estudios que demuestren que funcione o sea seguro para ellas, así que es un riesgo doble.
La cartera de Salud, bien clara, dice que el sildenafilo puede provocar eventos cardiovasculares peligrosos, como infartos. ¡Qué susto! Por eso, insisten en que este tipo de productos solo deben venderse bajo receta médica y con la debida supervisión de un doctor. No es un asunto de ir corriendo a comprar cualquier cosa que prometa hacer maravillas, ¡más vale prevenir que lamentar!
Si alguien cayó en la tentación de probar la 'Bichota', la recomendación es suspender su uso inmediatamente. Llévenlo al área rectora del Ministerio de Salud más cercana para que lo retiren de circulación y no siga haciendo daño. También, si sienten algún síntoma raro después de haberlo tomado, corran al médico, ¡mejor prevenir que tener que estar atendiendo emergencias!
Por supuesto, el Ministerio también pide denunciar a quienes estén distribuyendo o comercializando este producto ilegal. Pueden mandar un correo electrónico a [email protected] o llamar a la dirección de su área rectora de salud. ¡Que no se lesione nadie con estos negocios turbios! Recordamos que la Ley General de Salud prohíbe estas prácticas, y los responsables van a enfrentar consecuencias legales, ¡así que a cuidarnos todos!
En fin, este caso nos demuestra lo importante que es informarse bien antes de consumir cualquier producto, especialmente los que prometen resultados rápidos y fáciles. Las redes sociales andan llenas de engaños y estafadores buscando aprovecharse de la necesidad de la gente. Mejor consultar con un profesional de la salud antes de aventurarse a probar cualquier 'vara' que venga de dudosa procedencia. ¡No sean como los distraídos que terminan jalándose una torta!
¿Ustedes creen que las autoridades deberían endurecer los controles en las redes sociales para evitar la proliferación de productos ilegales como este? ¿O qué medidas consideran más efectivas para proteger la salud de los consumidores ticos frente a estas amenazas?