¡Qué Despiche, Mae! Costa Rica Fuera del Mundial... ¿Y Ahora Qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, pues llegó el arroz con pollo. Después de un partido que dejó a medio país mordiéndose las uñas y al otro medio soltando improperios (con razón), Costa Rica quedó oficialmente fuera de la disputa por un cupo al Mundial 2026. Perder 1-0 contra Haití en casa… ¡ufff!, duele hasta en los huesos. Se veía venir, claro, pero uno siempre le agarra esperanza al asunto.

La verdad es que la planilla ya venía castreada hace rato. Dependíamos de un milagrito, que Nicaragua le ganara a Haití en Curazao (¡y vaya tarea!), y además que la Selección mostrara una actitud diferente a la que demostró ayer en el campo. Un juego flojo, sin ideas, con un ataque que parecía que nunca habían visto una pelota antes. Se esforzaron, sí, pero de ahí a convertir esfuerzo en goles hay una distancia sideral.

Kendall Waston, fiel a su estilo sincero, no anduvo con rodeos. Admitió abiertamente que estaban molestos, “muy molestos” como él mismo lo expresó. Y es que tienen toda la razón de estarlo. Tenían en sus manos la oportunidad de acercarse un poquito más al sueño mundialista y la dejaron escapar como quien se deja caer un chunche al río. Una pena, pura pena. El mae sabe que esto pega duro, porque hay un montón de gente que se había ilusionado, y ahora solo queda sabor a cartón.

Lo bueno es que todavía queda un partido contra Honduras, aunque a estas alturas nadie espera milagros. Será un duelo a puro gallito, más por cumplir que por buscar algo concreto. Ya no depende de nosotros, y eso, créanme, duele más que cualquier derrota. Parece que vamos a tener que conformarnos con ver el Mundial por televisión, suspirando por esos goles que no supimos marcar.

Miguel Herrera, el profe, ha recibido críticas de todas partes, y no las puede negar. Pero Waston, con justicia, lo defendió diciendo que el problema no es suyo, sino de los jugadores que no estamos dando lo mejor en la cancha. Tiene razón, el profe puede armar estrategias, motivar al equipo, pero al final somos nosotros los que tenemos que salir ahí y ejecutar. Y ayer, simplemente, no ejecutamos nada bien. Fue un brete complicado desde el principio.

Analizando la planilla, se nota que el problema va mucho más allá de un solo partido o un solo jugador. Falta consistencia, falta entrega, falta, en definitiva, pasión por la camiseta. Tenemos talento, sí, pero el talento sin disciplina ni sacrificio no llega a ningún lado. Necesitamos un cambio profundo, una renovación en todos los aspectos, desde las divisiones inferiores hasta la selección nacional.

Ahora, con la eliminación prácticamente segura, la presión disminuye un poco y quizás podamos ver un juego más relajado contra Honduras. Tal vez aprovechen para probar algunas nuevas formaciones o dar minutos a jóvenes talentos que están surgiendo. Aunque, siendo honestos, ya no hay mucho qué demostrar. Lo importante es terminar la eliminatoria con la cabeza alta, mostrando dignidad y respeto por la afición.

Así que, diay, a seguir adelante. La vida sigue y el fútbol también. Quizás esta sea una oportunidad para reflexionar, para analizar nuestros errores y para empezar a construir un nuevo proyecto que nos lleve de vuelta al lugar que merecemos: la máxima justa mundialista. Pero dime tú, ¿crees que con el actual planteamiento táctico y mentalidad, realmente podemos aspirar a clasificar al Mundial 2030?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba