Rally en Vías Públicas: ¿Se nos hizo el sueño o nos estamos volviendo locos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren todo un toque y pónganle atención a esta vara, porque se está cocinando algo que podría cambiar las reglas del juego para los fiebre de los motores en Tiquicia. Resulta que hay un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca, ni más ni menos, que autorizar las competencias de rally en nuestras carreteras. Sí, así como lo leen. ¡Qué tuanis suena eso, ¿verdad?! Imagínense un WRC pero versión tica, con los carros pasando a mil por hora por un tramo de lastre en Dota o por las curvas de Acosta. Como sacado de un videojuego, pero con olor a gallo pinto y café de fondo.

La iniciativa no es un arranque de nadie. Detrás de esto está la gente de la Asociación Organizadora de Rallies (AORA), que lleva años en este brete, y encontraron eco en la diputada liberacionista Rosaura Méndez para llevar la propuesta al Congreso. Según ellos, y tiene toda la lógica del mundo, el rallismo es una disciplina con más de cincuenta años en el país que se ha practicado medio a la zapa, en fincas privadas y caminos olvidados por Dios. La idea ahora es ordenar el chante, ponerle reglas claras y sacarle el jugo a un deporte que, bien manejado, podría ser una mina de oro para muchas zonas.

Y aquí es donde la vara se pone seria, porque no estamos hablando de cualquier pelagatos. Salieron a respaldar el plan figuras como Eduardo Corrales de AORA y, ojo al dato, Daniel Coen, que no solo es el presi del Automóvil Club de Costa Rica sino que además es el vicepresidente de la FIA para Norteamérica. ¡Qué nivel! El mae es un carga en el mundo motor y su argumento es simple y contundente: en todo el planeta se hace esto. Desde los Alpes franceses hasta los bosques de Finlandia, los rallies usan vías públicas con protocolos de seguridad más estrictos que los de la NASA. Coen básicamente dice que ya es hora de que Costa Rica se ponga al día y aproveche el potencial que tiene.

Diay, es que no es solo ver los chunchones pasar a toda mecha. Piensen en el impacto para las comunidades rurales. Un evento de estos mueve gente, pero en serio. Son los equipos, los mecánicos, los fiebres que van a ver, la prensa... Todos necesitan dónde dormir, qué comer, dónde echar gasolina. Imagínense el fiestón económico para un pueblo en la Zona de los Santos o en Guanacaste un fin de semana de rally: los hoteles llenos, las sodas vendiendo casados como si no hubiera un mañana, la pulpería haciendo el agosto. Se crearía brete temporal y se pondrían en el mapa lugares que hoy casi nadie visita. Sería turismo deportivo a cachete.

Claro, no empecemos a comprar cascos todavía. Siempre está el “pero”. Manrique Mata, una leyenda del rally tico, le puso el punto de balance. Él está totalmente de acuerdo, pero con una condición gigante: que se haga bien. Que sea en lugares alejados, con planes de seguridad impecables, donde no se ponga en riesgo ni a un alma, ni a los locales ni a los espectadores. Y tiene toda la razón. Una cosa es la emoción de la carrera y otra muy distinta es jalarse una torta por pura improvisación. El proyecto de ley busca precisamente eso: crear un marco legal para que todo esté amarrado y no se deje nada al azar. La pregunta del millón es si nuestros diputados entenderán la oportunidad o si la vara se irá al traste por miedos o burocracia.

Entonces, ¿qué me dicen ustedes, gente? ¿Le damos luz verde a esta vara? ¿Se imaginan las posibles rutas y el espectáculo, o más bien se imaginan el presón y los cierres de calle? ¿Es una idea Pura Vida o un futuro despiche en potencia? ¡Los leo en los comentarios!
 
Yo soy de la idea de que estas cosas son buenas. Permitir, regular. Prohibir de poco sirve, la gente igual lo hace.
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba