Ramón Mendiola, ¡A Cachete! Recibe Reconocimiento Internacional en París y Pone a Costa Rica en el Mapa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, patitos! Noticia fresquita salida directamente desde París. Ramón Mendiola, el mae que anda liderando la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), se llevó la Medalla del Progreso 2025. Sí, así como lo leen, nuestro paisano anda cosechando laurelitos a nivel mundial. Esto sí que le da cachetazo a los que dicen que Costa Rica no puede competir en temas globales, diay.

Para ponerlos al tanto, la Medalla del Progreso no es cualquier cosita. Se la otorga la Society for Progress, una organización influyente llena de académicos y líderes de empresarios de talla mundial, con base en INSEAD, una de las escuelas de negocio más respetadas del planeta. Este reconocimiento premia a aquellos que andan promoviendo un modelo de desarrollo que combina crecimiento económico, bienestar para la gente y cuidado del medio ambiente – un trifecta que suena a ambicioso, pero Mendiola y la AED parecen tomarlo como un juego de niños.

Este año, además de don Ramón, la Sociedad distinguió a siete líderes de diferentes rincones del mundo. Entre ellos, personalidades como Jürgen Habermas, el filósofo alemán que le pone pausa al mundo con sus ideas, y Julie Battiliana de Harvard, que investiga cómo funcionan las organizaciones. Ver a un representante costarricense compartir escenario con estos pesos pesados nos da un orgullo que ni el gallito rey conoce. Imaginen la conversación que pudieron haber tenido esos señores… pura vaina interesante, seguro.

Mendiola, al recibir el premio, manifestó sentirse agradecido y remarcó que esto lo impulsa a fortalecer la labor de la AED y a invitar a más empresas a sumarse a la onda de la sostenibilidad. Dijo textualmente, que la clave es integrar la sostenibilidad en la estrategia de las empresas, no como una obligación, sino como un motor de competitividad y progreso. En otras palabras, hacer cosas bien y ganar dinero al mismo tiempo, ¿quién le va a regañar?

Y aquí viene lo interesante, chango. Esta medalla es un respaldo a la llamada “Ruta de la Sostenibilidad 2025–2030” de la AED. Con esta ruta, la organización busca ayudar a las empresas que representan casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) y generan gran parte del empleo en el país, a adoptar prácticas más sustentables. Están hablando de un cambio radical en la forma en que hacemos negocio, buscando equilibrio entre la ganancia, el planeta y el bienestar de todos nosotros. Un brete, sin duda, pero si alguien puede hacerlo, es la AED.

Una de las herramientas que utilizan para medir el avance de estas empresas es el Índice de Madurez en Sostenibilidad. Piensen en ello como un termómetro que indica qué tan avanzadas están las empresas en temas de gobernanza, protección del ambiente, responsabilidad social y liderazgo. Con este índice, identifican qué necesitan mejorar y les dan las herramientas para hacerlo. Hace 28 años que la AED trabaja en esto, agrupando a más de cien empresas comprometidas con el cambio. Su misión es simple: crear un país próspero, inclusivo y en armonía con la naturaleza – un sueño hecho realidad, esperemos.

Pero la cosa no termina ahí, pues junto a Mendiola fueron reconocidos figuras de renombre mundial como Andrew Forrest, un empresario australiano que apuesta fuerte por inversiones en energías renovables, mostrando que el futuro ya está aquí y que Costa Rica tiene mucho que aportar. Este reconocimiento global no es solo para Mendiola, es para todo el país. Refuerza la imagen de Costa Rica como un líder en sostenibilidad, demostrando que podemos crecer económicamente sin destruir el planeta. Nos llena de orgullo ver que nuestra 'pura vida' resuena a nivel mundial, diay.

Entonces, mi pregunta para ustedes, compañeros del Foro: ¿Creen que las empresas costarricenses están realmente listas para abrazar la sostenibilidad como una ventaja competitiva, o todavía hay mucha resistencia cultural y administrativa que superar? ¿Es realista esperar que la mayoría de las empresas cambien sus prácticas en tan solo unos pocos años, o necesitamos incentivos más contundentes por parte del gobierno para lograr un verdadero cambio sistémico? Vengan con sus opiniones y dejemos volar la pluma, porque este tema es candela!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba