¡Ay, Dios mío, qué vareta! Parece que el congreso nacional anda medio apagao' sin su jefe, don Rodrigo Arias. El diputado liberacionista, que recordemos, se fue de viaje súbito hace más de un mes, podría regresar pronto a las filas del poder legislativo, pero todavía no hay nada concreto, ¿eh?
Para refrescarles la memoria, el asunto empezó en septiembre pasado, cuando nos enteramos que Don Rodrigo necesitaba meterse a cirugía para arreglar unos problemas en los senos paranasales. La intervención fue el primero de octubre y desde entonces, hemos estado esperando ansiosamente su retorno a la Asamblea. Una pena porque las cosas ahí andan medio retorcidas, necesitan su mano firme.
Según su encargada de prensa, quien hablamos con este martes, el diagnóstico es positivo. “Don Rodrigo se encuentra bien, se está recuperando tal cual esperaba el doctor. Estamos pensando que para mitad de mes ya estaría listo para retomar sus labores”, nos dijo ella. Claramente, los trámites médicos siguen su curso, y aunque no hay fechas grabadas a fuego, la esperanza renace, ¡y vaya que la necesitamos!
Si recordamos bien, esto no es la primera vez que Don Rodrigo se ausenta por cuestiones de salud. En septiembre del año anterior, pasó casi un mes hospitalizado por una neumonía bacteriana que lo dejó bastante flejado. Ahí sí que tuvimos preocupación, pero gracias a Dios se recuperó y volvió a poner orden en el hemiciclo, como él sabe hacerlo.
Mientras tanto, la diputada socialcristiana Vanessa Castro ha tenido que asumir la responsabilidad de dirigir las sesiones plenarias, las reuniones de jefes de bancada y del directorio legislativo. ¡Que valga!, imagínate llevar todo ese peso sobre los hombros; requiere un buen brete, diay. Ha hecho un buen trabajo, pero todos sabemos que nadie reemplaza a Don Rodrigo, ¿verdad?
Ahora mismo estamos en periodo de sesiones extraordinarias, y eso significa que el Poder Ejecutivo controla la agenda. Esto implica que la Asamblea está prácticamente en manos del Presidente, y Don Rodrigo, con su experiencia y liderazgo, se extraña mucho en esas negociaciones. Se necesita un mediador con sesos, y él los tiene, ¡por supuesto!
Algunos analistas políticos comentan que la ausencia prolongada de Don Rodrigo ha afectado el ritmo de trabajo de la Asamblea, generando cierta incertidumbre y ralentizando la aprobación de proyectos clave. Otros, más optimistas, señalan que la interinidad liderada por Vanessa Castro ha permitido mantener la operatividad del Congreso, a pesar de las circunstancias. Unas y otras opiniones tienen fundamento, en fin, depende cómo le vea uno la cosa.
Pero volviendo a la pregunta que nos quema: ¿realmente veremos a Don Rodrigo nuevamente dirigiendo el debate en la Asamblea Legislativa este mismo mes? ¿Crees que su regreso traerá consigo un cambio significativo en la dinámica política del país, o simplemente retomará las discusiones donde se quedaron? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones en el foro, queremos saber qué piensas tú!
Para refrescarles la memoria, el asunto empezó en septiembre pasado, cuando nos enteramos que Don Rodrigo necesitaba meterse a cirugía para arreglar unos problemas en los senos paranasales. La intervención fue el primero de octubre y desde entonces, hemos estado esperando ansiosamente su retorno a la Asamblea. Una pena porque las cosas ahí andan medio retorcidas, necesitan su mano firme.
Según su encargada de prensa, quien hablamos con este martes, el diagnóstico es positivo. “Don Rodrigo se encuentra bien, se está recuperando tal cual esperaba el doctor. Estamos pensando que para mitad de mes ya estaría listo para retomar sus labores”, nos dijo ella. Claramente, los trámites médicos siguen su curso, y aunque no hay fechas grabadas a fuego, la esperanza renace, ¡y vaya que la necesitamos!
Si recordamos bien, esto no es la primera vez que Don Rodrigo se ausenta por cuestiones de salud. En septiembre del año anterior, pasó casi un mes hospitalizado por una neumonía bacteriana que lo dejó bastante flejado. Ahí sí que tuvimos preocupación, pero gracias a Dios se recuperó y volvió a poner orden en el hemiciclo, como él sabe hacerlo.
Mientras tanto, la diputada socialcristiana Vanessa Castro ha tenido que asumir la responsabilidad de dirigir las sesiones plenarias, las reuniones de jefes de bancada y del directorio legislativo. ¡Que valga!, imagínate llevar todo ese peso sobre los hombros; requiere un buen brete, diay. Ha hecho un buen trabajo, pero todos sabemos que nadie reemplaza a Don Rodrigo, ¿verdad?
Ahora mismo estamos en periodo de sesiones extraordinarias, y eso significa que el Poder Ejecutivo controla la agenda. Esto implica que la Asamblea está prácticamente en manos del Presidente, y Don Rodrigo, con su experiencia y liderazgo, se extraña mucho en esas negociaciones. Se necesita un mediador con sesos, y él los tiene, ¡por supuesto!
Algunos analistas políticos comentan que la ausencia prolongada de Don Rodrigo ha afectado el ritmo de trabajo de la Asamblea, generando cierta incertidumbre y ralentizando la aprobación de proyectos clave. Otros, más optimistas, señalan que la interinidad liderada por Vanessa Castro ha permitido mantener la operatividad del Congreso, a pesar de las circunstancias. Unas y otras opiniones tienen fundamento, en fin, depende cómo le vea uno la cosa.
Pero volviendo a la pregunta que nos quema: ¿realmente veremos a Don Rodrigo nuevamente dirigiendo el debate en la Asamblea Legislativa este mismo mes? ¿Crees que su regreso traerá consigo un cambio significativo en la dinámica política del país, o simplemente retomará las discusiones donde se quedaron? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones en el foro, queremos saber qué piensas tú!