Roca Monstruosa en la 32: Un Despeñaso que Pudo Ser Mucho Peor… ¿Y Ahora Qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, Dios mío, qué historia nos cayó encima. Resulta que la roca de dos mil quinientos tacos que mandó a cerrar la ruta 32 no era precisamente una sorpresa escondida, sino más bien un problema que nadie quiso ver venir, o al menos reconocerlo oficialmente. El ministro Zeledón lo admitió, parece que el peligro no les hizo cosquillas hasta la semana pasada, cuando esa mamada de tierra empezó a moverse.

Como si fuera poco, recuerden el lunes pasado, cuando otra avalancha de pedregales casi hace que la carretera entera se fuera al traste. Entonces sí, ahí decidieron cerrarle al tráfico, como hacen siempre cuando se pone feo el panorama. Pero luego, al revisarle las cositas, descubrieron que la vaina era mucho más grave de lo que pensaban. Más grande, más pesada, y con más ganas de aplastar carros, imagínate.

Ahora resulta que este nuevo problemón se suma a la larga lista de lugares peligrosos que ya tenemos en esa carretera. Entre los kilómetros 17 y 35, la 32 es un brete constante, especialmente durante la temporada lluviosa. Llueve un poquito y empiezan a caer piedras como si fueran granizo, poniendo a prueba los nervios de todos los que andamos por ahí. Uno va manejando tranquilito y de repente... ¡bam!, le cae un chunche encima del parabrisas.

¿Se acuerdan cuando hablaban de mejorar la infraestructura vial? Pues parece que todavía falta bastante camino por recorrer. Me da pena decirlo, pero así estamos, lidiando con estos inconvenientes año tras año. Uno piensa que con toda la plata que se maneja el país, podrían invertirle un poquito más a mantener las carreteras en condiciones decentes. No es pedir la luna, ¿verdad?

La verdad es que este incidente me puso a pensar en cómo vivimos en un país lleno de bellezas naturales, pero también plagado de riesgos. Las montañas son bonitas, sí, pero también pueden ser traicioneras. Y cuando combinás lluvia, pendientes pronunciados y poca planificación… bueno, el resultado es este tipo de situaciones. Es como jugar a la ruleta rusa con un carro.

Lo bueno es que ahora están moviendo la roca, dicen que quieren quitarla de raíz para evitar futuros problemas. Se espera que esto tome tiempo y dinero, claro, pero al menos están haciendo algo al respecto. Esperemos que esta vez sí hagan un buen trabajo y que no tengamos que volver a vivir otro susto similar pronto. Que no nos anden jalando las tortas con estas cosas, diay.

Desde mi punto de vista, lo que realmente deberíamos estar discutiendo es la falta de mantenimiento preventivo en nuestras carreteras. Esperamos a que pase algo malo, a que alguien salga lastimado, para reaccionar. Deberíamos tener un plan más sólido para identificar y mitigar estos riesgos antes de que se conviertan en tragedias. Porque, honestamente, ¿cuántos accidentes más necesitamos para tomar cartas en el asunto?

En fin, la ruta 32 sigue siendo un desafío. Esta roca es solo la punta del iceberg. Así que, ¿ustedes creen que el gobierno debería implementar un sistema de monitoreo continuo de puntos críticos en todas las carreteras del país, o prefieren esperar a que ocurran nuevos incidentes para actuar? Déjenme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba