¡Ay, Dios mío, qué torta! La Ruta 32 sigue cerrada y la bronca económica para Costa Rica va creciendo a pasos agigantados. Después de más de una semana con la carretera bloqueada, los números hablan por sí solos: medio billón de colones se nos van en pérdidas diarias. Medio billón, mándale, ¡eso alcanza pa' construir unas cuantas escuelas!
Como bien sabemos, la Ruta 32 es el nervio central que conecta San José con el Caribe, un eje vital para nuestras exportaciones –piñas, bananos, café, toda la onda– y para la entrada de productos que necesitamos acá en casa. Desde Crecex y Cadexco ya están dando alarmas: el movimiento de mercancías se ha visto frenado y eso afecta a productores, transportistas y, claro, al bolsillo de todos nosotros.
Rodney Salazar, el presidente de Crecex, no se anduvo con rodeos: "Aproximadamente el 80% del volumen que mueve APM Terminals en Limón corresponde a exportaciones. Esto es un golpe durísimo, ¡y ni hablar del impacto en las empresas más pequeñas!". Imagínate, esos camiones parados, los productos estancándose… ¡un verdadero brete para muchos!”.
Y no solo eso, la fruticultura, especialmente los productores de piña, están recibiendo el peor trago amargo. Cadexco dice que fácilmente han perdido más de 4 mil toneladas diarias de esa fruta dorada que le da vida a muchas familias ticas. Piensa en todas las personas que dependen de la exportación de piña: desde el campesino que siembra en la montaña hasta el trabajador que empaca en la planta procesadora... ¡todos sufriendo las consecuencias!”,
La excusa oficial, la roca gigante en el kilómetro 31, sigue siendo el problema. El MOPT juraba y perjuraba que iban a dinamitar la piedra este miércoles, pero el clima jugó feo y tuvieron que posponerlo. Ya estamos cansados de promesas vacías, ¿verdad, mae? Uno piensa que si quieren resolver la cosa, ya la habrían resuelto. Es que parece que algunos todavía están pensando cómo sacar provecho de la situación.
Lo bueno es que las autoridades prometen que este viernes, 14 de noviembre, la ruta estará abierta nuevamente. Pero la verdad, uno ya no sabe qué creer. Han tenido que pasar casi dos semanas para llegar a eso, ¡una eternidad! Seamos claros, esta situación revela una carencia histórica de inversión en infraestructura vial, una debilidad estructural que nos hace vulnerables ante cualquier eventualidad climática o geológica.
Más allá de la dinámica explosiva, la necesidad de soluciones a largo plazo es evidente. No basta con taparle el roto a la emergencia; hay que construir vías alternativas, mejorar los sistemas de drenaje y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales. Se necesita una visión estratégica, un plan maestro que contemple la modernización de toda la red vial costosa e invierta en la prevención de riesgos. Porque, dígame usted, ¿cuánto más tenemos que seguir pagando los platos rotos?
Ahora dime, ¿crees que el gobierno realmente tomará medidas serias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, o simplemente vamos a seguir parcheando el problema esperando que pase factura? ¿Deberían priorizar la construcción de rutas alternativas para descongestionar la 32 y reducir nuestra dependencia de esta única conexión con el Caribe?
Como bien sabemos, la Ruta 32 es el nervio central que conecta San José con el Caribe, un eje vital para nuestras exportaciones –piñas, bananos, café, toda la onda– y para la entrada de productos que necesitamos acá en casa. Desde Crecex y Cadexco ya están dando alarmas: el movimiento de mercancías se ha visto frenado y eso afecta a productores, transportistas y, claro, al bolsillo de todos nosotros.
Rodney Salazar, el presidente de Crecex, no se anduvo con rodeos: "Aproximadamente el 80% del volumen que mueve APM Terminals en Limón corresponde a exportaciones. Esto es un golpe durísimo, ¡y ni hablar del impacto en las empresas más pequeñas!". Imagínate, esos camiones parados, los productos estancándose… ¡un verdadero brete para muchos!”.
Y no solo eso, la fruticultura, especialmente los productores de piña, están recibiendo el peor trago amargo. Cadexco dice que fácilmente han perdido más de 4 mil toneladas diarias de esa fruta dorada que le da vida a muchas familias ticas. Piensa en todas las personas que dependen de la exportación de piña: desde el campesino que siembra en la montaña hasta el trabajador que empaca en la planta procesadora... ¡todos sufriendo las consecuencias!”,
La excusa oficial, la roca gigante en el kilómetro 31, sigue siendo el problema. El MOPT juraba y perjuraba que iban a dinamitar la piedra este miércoles, pero el clima jugó feo y tuvieron que posponerlo. Ya estamos cansados de promesas vacías, ¿verdad, mae? Uno piensa que si quieren resolver la cosa, ya la habrían resuelto. Es que parece que algunos todavía están pensando cómo sacar provecho de la situación.
Lo bueno es que las autoridades prometen que este viernes, 14 de noviembre, la ruta estará abierta nuevamente. Pero la verdad, uno ya no sabe qué creer. Han tenido que pasar casi dos semanas para llegar a eso, ¡una eternidad! Seamos claros, esta situación revela una carencia histórica de inversión en infraestructura vial, una debilidad estructural que nos hace vulnerables ante cualquier eventualidad climática o geológica.
Más allá de la dinámica explosiva, la necesidad de soluciones a largo plazo es evidente. No basta con taparle el roto a la emergencia; hay que construir vías alternativas, mejorar los sistemas de drenaje y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales. Se necesita una visión estratégica, un plan maestro que contemple la modernización de toda la red vial costosa e invierta en la prevención de riesgos. Porque, dígame usted, ¿cuánto más tenemos que seguir pagando los platos rotos?
Ahora dime, ¿crees que el gobierno realmente tomará medidas serias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, o simplemente vamos a seguir parcheando el problema esperando que pase factura? ¿Deberían priorizar la construcción de rutas alternativas para descongestionar la 32 y reducir nuestra dependencia de esta única conexión con el Caribe?