Sin Escrutinio no hay democracia

Así se los digo webilas.


a pesar q me banearon pues acá estoy de nuevo soltando mis exabruptos...

El TSE ha perdido total credibilidad...

primero quitaron la huella digital...para dar paso marcar con boligrafo.

luego en estas elecciones han quitado la firma, y bastará con qu los miembros de mesa "den fe" de q fulanito de tal sí votó...

años costaron muchos años para q el proceso de sufragio de este país fuera digno de ejemplo con elementos de validez...ahora solo falta q quiten las fotos del manual del padron de mesa

ahora sólo quedó el subterfugio y la malapraxis...

saben uds q mesas de la provincia de Limon en la eleccion pasada tuvieron un 100% de votos cuando se venia presentando historicamente en pasadas elecciones un abstencionismo del 70%?

así estamos....

a ver quien se amarra los pantalones en esta eleccion o sino todos salimos con las tolas miadas

así estamos
 
Ahora adivinen...

sin escrutinio...

la eleccion de diputados en la A. Legislativa como va a quedar validada?

cuando una dif de 10 o menos de votos para diputado puede darle el gane a un partido con respecto a otro.

y siguen durmiendo los ciberadictos, pq no saben leer más allá de sus narices
 
Otro recién llegado del PAC se une al grupo de cruzados y cruzadas redentores.......me imagino que San Ottón tiro linea sobre invadir foros....Id e iluminad a esas pobres almas ignorantes!!!!!

No vote mae y quédese tranquila en la choza si tanto es el delirio.
 
Pobre ignorante. No puede distinguir entre ESCRUTINIO y RECUENTO. El primero lo realiza el TSE por mandato constitucional, y lo ha hecho siempre en fomra limpia y transparente. El segundo era una costumbre criolla que hace 60 años se hace por mera fuerza de la costumbre, pero quie se ha vuelto impráctica ahora que el pasrón electoral es de más de 2 millones de votantes.

Como digo, mejor informarse un poco antes de opinar...
 
Pobre ignorante. No puede distinguir entre ESCRUTINIO y RECUENTO. El primero lo realiza el TSE por mandato constitucional, y lo ha hecho siempre en fomra limpia y transparente. El segundo era una costumbre criolla que hace 60 años se hace por mera fuerza de la costumbre, pero quie se ha vuelto impráctica ahora que el pasrón electoral es de más de 2 millones de votantes.

Como digo, mejor informarse un poco antes de opinar...

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

Malditas teorías de conspiración "a la izquierda tica...."
 
Ahora adivinen...

sin escrutinio...

la eleccion de diputados en la A. Legislativa como va a quedar validada?

cuando una dif de 10 o menos de votos para diputado puede darle el gane a un partido con respecto a otro.

y siguen durmiendo los ciberadictos, pq no saben leer más allá de sus narices


Ahora me imagino que van a gritar fraude! si el PAC no gana? Hágame el favor!
 
Ahora adivinen...

sin escrutinio...

la eleccion de diputados en la A. Legislativa como va a quedar validada?

cuando una dif de 10 o menos de votos para diputado puede darle el gane a un partido con respecto a otro.

y siguen durmiendo los ciberadictos, pq no saben leer más allá de sus narices

En casos de elecciones tan cerradas, el TSE hará el RECUENTO, para asegurarse bien acerca de los resultados. Pero eso es distinto a repetir el inútil ejercicio de contar TODAS las mesas de nuevo. Así, incluso se dará mayor atención a estos casos, para poder así determinar en fomra acertada la veradera voluntad de los votantes.
 
O una de dos...o estos foristas q me han respondido son unos imbéciles q no se han puesto al tanto como está la cosa, o son unos sibilinos q gustan hacerse de la vista gorda...

desde hace rato se dijo q el TSE no va a hacer escrutinio para declarar ganador en las elecciones :

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/diciembre/22/pais2203352.html

Magistrados interpretan nuevo Código Electoral

TSE descarta recuento manual de votos para el 2010

bullet-bajada.gif
Se declarará a los ganadores con base en conteo hecho en mesas de votación


bullet-bajada.gif
Solo se revisarán las papeletas presidenciales ante resultado ajustado


Irene Vizcaíno | [email protected]
Publicado: 2009/12/22





A partir de los comicios de febrero del 2010, los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dejarán de contar, una a una, las papeletas para presidente, diputado y regidor.
Ahora, el tribunal declarará al ganador de las elecciones con base en los datos que envíen las 6.617 juntas receptoras de votos.


MÁS SOBRE ESTE TEMA
Esta fue la interpretación que dio el TSE al artículo 197 del nuevo Código Electoral, vigente desde el 2 de setiembre, el cual define y regula el escrutinio de votos.

Para Luis Antonio Sobrado, presidente del máximo órgano electoral, la redacción de la norma creó un “nuevo formato de escrutinio” que, según él, se aclara “de manera suficiente y fundamentada” en un resolución de 40 páginas concluida el viernes y dada a conocer este lunes.
“La resolución que interesa fija con toda claridad y contundencia que el Tribunal realizará el escrutinio con base en los resultados del cómputo efectuado por las mesas, por las casi 7.000 mesas distribuidas en todo el país, no siendo procedente como regla de principio que el tribunal recuente los votos en atención a que esa misma disposición califica al conteo en mesa como un conteo definitivo”, dice el documento.
De acuerdo con Sobrado, el Código “añoso” de 1952 consideraba como parte del escrutinio a cargo del Tribunal al “recuento de todos y cada uno de los votos”. En cambio, indicó que el Código del 2009 define escrutinio como la etapa que se realiza “tomando como insumo” el “definitivo conteo realizado por las mesas”.
“Hay una clara diferencia entre escrutinio y conteo. Escrutinio es un proceso del que forma parte el conteo definitivo a cargo de la mesas”, añadió Sobrado.
Según el jerarca , tal resolución no solo es “coherente” con la modernización del sistema que introduce el nuevo Código, sino que permite hacer la declaratoria posiblemente en la mitad del tiempo que tardaban hasta ahora.
Por otra parte, Sobrado dijo no temer que la medida abra “margen al fraude”, pues aseguró confiar en los controles que ejercen los representantes y fiscales de los distintos partidos políticos.
Agregó que el pronunciamiento también responde a opiniones emitidas por los diputados Lorena Vásquez y Sergio Alfaro, de la Unidad Social Cristiana y de Acción Ciudadana (PAC), respectivamente, así como a una consulta de Rafael Madrigal, también legislador del PAC.
Excepciones. Como toda regla, también esta tendrá excepciones que el mismo TSE estableció.
Por ejemplo, los magistrados sí deberán realizar un recuento general de las papeletas presidenciales cuando, concluido el cómputo inicial, exista una diferencia de 2% o menos entre los votos obtenidos por el candidato ganador y el que ocupe el segundo lugar.
También lo harán cuando el cómputo inicial determine la necesidad de una segunda ronda, y haya una diferencia del 2% o menos entre el segundo y tercer lugar.
Sobrado estima que la decisión de hacer el recuento se tomaría, posiblemente, un día después de los comicios, cuando normalmente concluye el cómputo. Tal proceso podría comenzar al día siguiente.
Por otra parte, se estableció la posibilidad de hacer recuentos en mesas de votación específicas.
Para ello, se deberán presentar impugnaciones que cumplan con los requisitos de admisibilidad que establece el capítulo VI del Código.
También se revisará el cómputo inicial si se evidencian errores graves, como resultados inconsistentes, que el número de votos no calce con los datos del padrón registro, o que haya votos a favor de agrupaciones que no participan.
Otra excepción para hacer un recuento será que el conteo se haga sin la presencia de al menos tres representantes de partidos, o de al menos dos y un auxiliar electoral.
Se aplicará la misma medida en caso de que desaparezca el padrón registro (con nombres o fotos de los votantes) o que este aparezca con observaciones o en blanco.

malparidos hijos de la gran puta.
 
como medida de protesta insto a todos los sufragantes de primero firmar antes de votar!!!

si no le dan para q firmen, no emitan su voto!!!!

 
Última edición:
todavia no se han dado cuenta q a partidos minoritarios como el PASE les afecta tal disposicion de no hacer el escrutinio para determinar la cantidad de diputados?

esto es una gran sinverguenzada!!!!
 
todavia no se han dado cuenta q a partidos minoritarios como el PASE les afecta tal disposicion de no hacer el escrutinio para determinar la cantidad de diputados?

esto es una gran sinverguenzada!!!!

Sinvergüenzada es ir de candidato presidencial y poner a la doña de primer lugar para una diputación....

BAÑAZO....
 
Sinvergüenzada es ir de candidato presidencial y poner a la doña de primer lugar para una diputación....

BAÑAZO....

hay inconstitucionalidad en ello?

lo q sì es inconstitucional es no hacer escrutinio para declarar ganadores, eso sì es inconstitucional, pero todo se adapta a la neolengua q el arismo hace exparcir como una plaga en todas las dimensiones posibles del sector publico.
 
muy gracioso el hijueputa, pero un argumento tangible es lo q queda debiendo a no ser q nos traiga nuevos conceptos de la neolengua arista...

Que lindo que habla mae... así quiere que le debatan...? Que fácil es mentar madres a diestra y siniestra para camuflar la ignorancia.

Bañazo.
 
Que lindo que habla mae... así quiere que le debatan...? Que fácil es mentar madres a diestra y siniestra para camuflar la ignorancia.

Bañazo.

lo q pasa es q hasta para mentarla hay q tener la categoría q yo me tengo y vos no tenés...

pq o una de dos, se actùa y se argumenta torpe o desvergonzadamente pq se es o muy imbécil o muy hijueputa.
 
Cargando...
O una de dos...o estos foristas q me han respondido son unos imbéciles q no se han puesto al tanto como está la cosa, o son unos sibilinos q gustan hacerse de la vista gorda...

desde hace rato se dijo q el TSE no va a hacer escrutinio para declarar ganador en las elecciones :

TSE descarta recuento manual de votos para el 2010 - EL PAÍS - nacion.com



malparidos hijos de la gran puta.

Tal como dice la noticia en su encabezado, lo que el TSE ha descartado es hacer el RECUENTO de votos. Que es distinto a ESCRUTINIO, que es su labor.

Hay que ser sin duda un clase muy particular de idiota si uno pone evidencia que más bien justifica a sus detractores.
 
Tal como dice la noticia en su encabezado, lo que el TSE ha descartado es hacer el RECUENTO de votos. Que es distinto a ESCRUTINIO, que es su labor.

Hay que ser sin duda un clase muy particular de idiota si uno pone evidencia que más bien justifica a sus detractores.


lo q obvias a claras luces es q claramente se le trata de cambiar lo q significa "escrutinio" para declarar ganador.

ahora solo bastará el conteo en mesa para declarar diputados ganadores.

y el conteo necesario para hacer la declaracion definitiva de los diputados ganadores ahora no la toman como necesaria los muy malparidos...

o hps mas sibilinos"!!!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba