Sobrado Revela Tensiones Históricas con Presidencias: 'Nunca Vimos Rozes Tan Intensos'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, llegó el momento de analizar lo que dijo Luis Antonio Sobrado, el exprimer presidente del TSE. El señor no se anda con rodeos y soltó la bomba sobre cómo eran las cosas con las presidencias pasadas. Después de tanto silencio, ahora apoya la parada firme que dio Eugenia Zamora, la actual jefa del Tribunal, ante los arrebatos de don Rodrigo Chaves. Parece que hay bronca acumulada, changui.

Sobrado, quien mandó varios años en el TSE –más de dos décadas, pa’ que se hagan una idea– dice que se siente ‘muy orgulloso’ de la actitud que tomó el Tribunal. No se quedó callado, claro; enfatizó que es un mensaje respetuoso, pero a la vez bien plantado, defendiendo la autonomía del órgano electoral. O sea, que no le van a permitir a nadie meterle mano, diay.

Y ahí viene lo interesante, pura verdá: según él, toda esta movida refleja la esencia misma de la democracia tica, esa que pregonamos todos. Es decir, que el TSE tiene que ser totalmente independiente del Gobierno, sin ataduras, para asegurar que las elecciones sean limpias y transparentes. ¿Se imaginan si el TSE estuviera manejado por políticos? ¡Sería un completo desastre!

Sobrado reconoce que la decisión del Tribunal fue complicada, pero necesaria. Destacó especialmente unas frases de Eugenia Zamora sobre dónde debería estar enfocado el ojo ciudadano durante una campaña. Dijo que, esos cuatro meses entre octubre y febrero, la atención debiera estar en los candidatos, no en la figura presidencial ni en ninguna otra autoridad política que esté ejerciendo el poder temporalmente. Eso sí que tiene sentido, mi pana.

Pa' Sobrado, el mensaje del Tribunal no solo fue oportuno, sino que también va con el respeto que le deben a la gente. Agregó que espera que las autoridades del Poder Ejecutivo tomen nota y escuchen bien lo que dijeron. Por supuesto, también les pidió a los costarricenses que se concentren en elegir bien a nuestros gobernantes de los próximos cuatro años. Esa es la verdadera tarea, ¿no creen?

Pero la guinda del pastel vino cuando habló de sus propios tiempos al mando del TSE. Ahí reveló que nunca antes habían experimentado tensiones así con el Poder Ejecutivo, ni siquiera en los momentos más álgidos de la historia reciente. Recordó episodios como el referéndum del TLC o la segunda vuelta entre Óscar Arias y Ottón Solís, pero insistió en que esto era diferente, mucho más intenso. ¡Imagínense eso, changui!

Defendió la postura del actual Tribunal frente al pedido de levantar la inmunidad al presidente Chaves, recalcando que el TSE no es un órgano político, sino un juez electoral. Subrayó que los costarricenses muchas veces olvidan eso, pensando que el TSE solo organiza las elecciones. Pero, como jueces, tienen que actuar sin importar el momento, sin dejarse influenciar por presiones externas. Y eso lo hacen bien, mis amigos.

Sobrado finalizó advirtiéndonos que las críticas que vienen desde el Gobierno no debilitan al Tribunal, sino al propio proceso electoral. Dijo que a nadie le conviene poner a la ciudadanía en modo de crisis. Como demócratas, tenemos que saber aceptar tanto las victorias como las derrotas en las urnas. Ahora bien, ¿ustedes creen que el TSE hizo bien en enfrentarse al presidente Chaves de esta manera, o simplemente se puso en medio de un problema que no le incumbía?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba