¡Ay, Dios mío, qué vaina! La cosa pinta rara para estas elecciones. Parece que nadie le está apostando mucho a que Laura Fernández gane en primera vuelta, según los liderazgos que andan ahí comentando. Uno se queda pensando, ¿será que realmente la gente no quiere Pueblo Soberano o simplemente no han conectado con el mensaje?
Como les cuento, una evaluación hecha por la gente de Diestra, que no son precisamente unos ilusa, entrevistó a 25 analistas, periodistas, empresarias y académicos. No es una encuesta formal, entiéndanse, sino más bien un parloteo con gente que sabe de política y anda al tanto de lo que pasa. Buscan, básicamente, medir el pulso de la nación, ¿me captan?
Lo curioso es que casi la mitad de esos expertos creen que puede salirle alguien con la sorpresa de la manga, al estilo Rodrigo Chaves allá por el 2022. Se acuerdan, nadie daba un peso por él y mira, al final se coronó. Eso da que pensar, ¿no? Demuestra que el electorado a veces le gusta darle una patada al aspersor y sorprender al mundo.
Y hablando de sorpresas, otro tercio piensan que todo seguirá como viene, sin mayores sobresaltos. Que José Aguilar, Laura Fernández o Álvaro Ramos estarán peleando la silla como siempre. Pero el punto es que ni siquiera ellos mismos tienen la certeza de quién se llevará el gallito, lo que le añade un poquito de picante a la contienda.
Mendoza, el jefe de Diestra, me contaba que la clave parece estar en un candidato con un discurso anti-Chavista, porque al parecer hay mucha gente harta de cómo va llevando las riendas el actual presidente. Dice que el electorado está bastante dividido, un 33% dice que el país va bien, otro 33% opina lo contrario y el resto está indeciso… ¡Qué brete! Un país así, cualquiera se mete en líos.
Pero ojo, no todo es política. Según los encuestados, la seguridad sigue siendo el dolor de cabeza número uno del país. El narcotráfico y el crimen común están dando candela y cualquier candidato que tenga una propuesta sólida para ponerle freno tiene altas chances de llevarse el cariño de los votantes. La gente está cansada de vivir con miedo, diay.
En cuanto a Laura Fernández, dicen que tiene las mejores cartas sobre la mesa gracias al apoyo del presidente Chaves. Pero también advierten que no basta con tener el respaldo oficial; tiene que convencer a la gente de que es la indicada para sacar adelante al país. Por eso, los expertos señalan que la oposición está desconectada, como un gato persiguiendo su cola, sin rumbo fijo y dispersa en varios grupos. Menos mal que aún faltan meses para la elección, ¿no?
Así que, amigos del Foro, miren ustedes, la cosa está interesante. Con tantos candidatos y tantas variables, ¿creen que realmente veremos una sorpresa electoral como ocurrió en las pasadas elecciones, o será que los viejos esquemas siguen vigentes? ¡Déjenme sus comentarios y cuéntenme qué piensan!
Como les cuento, una evaluación hecha por la gente de Diestra, que no son precisamente unos ilusa, entrevistó a 25 analistas, periodistas, empresarias y académicos. No es una encuesta formal, entiéndanse, sino más bien un parloteo con gente que sabe de política y anda al tanto de lo que pasa. Buscan, básicamente, medir el pulso de la nación, ¿me captan?
Lo curioso es que casi la mitad de esos expertos creen que puede salirle alguien con la sorpresa de la manga, al estilo Rodrigo Chaves allá por el 2022. Se acuerdan, nadie daba un peso por él y mira, al final se coronó. Eso da que pensar, ¿no? Demuestra que el electorado a veces le gusta darle una patada al aspersor y sorprender al mundo.
Y hablando de sorpresas, otro tercio piensan que todo seguirá como viene, sin mayores sobresaltos. Que José Aguilar, Laura Fernández o Álvaro Ramos estarán peleando la silla como siempre. Pero el punto es que ni siquiera ellos mismos tienen la certeza de quién se llevará el gallito, lo que le añade un poquito de picante a la contienda.
Mendoza, el jefe de Diestra, me contaba que la clave parece estar en un candidato con un discurso anti-Chavista, porque al parecer hay mucha gente harta de cómo va llevando las riendas el actual presidente. Dice que el electorado está bastante dividido, un 33% dice que el país va bien, otro 33% opina lo contrario y el resto está indeciso… ¡Qué brete! Un país así, cualquiera se mete en líos.
Pero ojo, no todo es política. Según los encuestados, la seguridad sigue siendo el dolor de cabeza número uno del país. El narcotráfico y el crimen común están dando candela y cualquier candidato que tenga una propuesta sólida para ponerle freno tiene altas chances de llevarse el cariño de los votantes. La gente está cansada de vivir con miedo, diay.
En cuanto a Laura Fernández, dicen que tiene las mejores cartas sobre la mesa gracias al apoyo del presidente Chaves. Pero también advierten que no basta con tener el respaldo oficial; tiene que convencer a la gente de que es la indicada para sacar adelante al país. Por eso, los expertos señalan que la oposición está desconectada, como un gato persiguiendo su cola, sin rumbo fijo y dispersa en varios grupos. Menos mal que aún faltan meses para la elección, ¿no?
Así que, amigos del Foro, miren ustedes, la cosa está interesante. Con tantos candidatos y tantas variables, ¿creen que realmente veremos una sorpresa electoral como ocurrió en las pasadas elecciones, o será que los viejos esquemas siguen vigentes? ¡Déjenme sus comentarios y cuéntenme qué piensan!