Tren Eléctrico: Ministro Lücke Promete Crédito la Otra Semana, Pero ¿Será Esta Vez?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Ya estamos aquí otra vez, esperando a ver si el tren eléctrico sale del papel. Rudolf Lücke, el ministro de Hacienda, juró – y jura, entre comillas– que la próxima semana va a mandar a la Asamblea Legislativa el proyecto de crédito. Uno diría que ya nos tienen hartitos de promesas, ¿verdad?

La promesa llegó en medio de una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde le estaban apremiando sobre un préstamo gordo –de unos 134 millones de euros, para ser exactos– que vamos a recibir del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Ese dinero, al parecer, iba destinado a ayudar a los campesinos, pero ahora parece que también se va pa’ el tren.

Pero tranquilízate, porque esto no es novedad. El Gobierno ha prometido mandar este crédito varias veces, y cada vez nos quedamos con las manos vacías. Una vez me acuerdo que dijeron “a la brevedad”, y resultó que esperaron meses. El mae Lücke dice que “pronto, la otra semana, a más tardar”. ¡Uy, qué carga!

Ahora, hablemos de lana. Este proyecto del tren, el nuevo diseño, más pequeño que el original, va a costarnos unos 800 millones de dólares. De esos, el BCIE va a poner la mitad –unos 550 millones– y ahí entra un fondo verde del clima, con 200 millones. Lo otro lo aporta el Banco Europeo de Inversiones, con 250 millones. Entonces, ¿quiénes son los socios en esto? Parece que nos hemos metido en un brete internacional pa’ construir unas vías.

Para entender bien la magnitud de la cosa, recordemos que este es un cambio radical respecto al plan inicial. Antes querían un tren monstruoso, conectando casi todo el país. Ahora, la idea es algo más modesto, más fácil de digerir… pero también quizás menos útil. Algunos dicen que es pa’ quedar bien con Europa y otros que simplemente no encontraron el financiamiento completo para el proyecto grande.

Lo que preocupa a muchos es la velocidad con la que se están manejando las cosas. Entre trámites, licitaciones y papeleos, corremos el riesgo de que esto se vaya al traste. Además, hay voces críticas que cuestionan la viabilidad económica del tren, argumentando que no generará suficientes ingresos para cubrir sus costos de operación. ¿Será que esto será otra obra elefante blanca?

Y ni hablar de cómo está afectando al transporte público actual. Con el cierre de la ruta 32, que ustedes saben que es la vía principal hacia el Caribe, estamos perdiendo miles de toneladas de productos todos los días. Esto pega duro a los productores y eleva los precios para nosotros, los consumidores. ¡Qué sal!

En fin, el tiempo dirá si el ministro Lücke cumple su promesa esta vez. Pero mientras tanto, sigamos vigilantes y exigiendo transparencia. ¿Ustedes creen que finalmente veremos rodar el tren eléctrico por Costa Rica, o es solo humo antes de un nuevo despiche? Cuéntenme qué piensan en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba