TSE le pone el freno a la Coalición Agenda Ciudadana en Limón: ¡Se les cayó el pastel!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué lío! Resulta que la Coalición Agenda Ciudadana, esa que mezcla al PAC con Agenda Democrática, andaba pensando que podían meter a quien quisieran en las listas de suplentes para la Asamblea Legislativa por Limón. Pero claro, ahí estaba el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), echándoles un jarro de agua fría con su rolleta de la paridad de género. ¡Imagínate la bronca!

La movida, como bien saben los entendidos, es que la ley exige que haya equilibrio entre hombres y mujeres en las candidaturas. Entonces, la Coalición, en sus asambleas nacionales, nombró a dos mujeres para esas posiciones de suplencia. Todo lindo hasta que el TSE revisó la boleta y dijo: 'Alto ahí, maes, esto no va'. Parece que no cacharon la regla básica.

Y es que el TSE no anda jugando con estas cosas. Tiene que asegurarse de que se cumpla la ley a rajatabla, aunque eso signifique echar abajo unas aspiraciones políticas. No se trata de favoritismos ni de hacerles el vacío a nadie, sino de garantizar que la representación en la Asamblea Legislativa refleje equitativamente a la población costarricense. Lo que te digo, ¡qué brete!

Al final, la decisión del TSE dejó a Lisbeth Araya Cortés como la única suplente registrada para la provincia de Limón. Las otras candidaturas principales sí quedaron aprobadas, así que por lo menos la Coalición Agenda Ciudadana puede respirar tranquila en ese aspecto. Aunque, bueno, seguramente estarán masticando hielos por haberse metido en este embrollo.

Muchos analistas políticos han dicho que este fallo es un recordatorio de que los partidos deben prestarle mucha atención a los detalles burocráticos. Porque, díganlo en voz alta, a veces la política se complica más por cuestiones técnicas que por debates ideológicos. Un descuido, un papel mal llenado, y ¡zas!, se van al traste las oportunidades. Una verdadera torta, dirían algunos.

Este caso también abre un debate interesante sobre cómo se implementan las leyes de igualdad de género en la práctica. ¿Son suficientes las medidas actuales? ¿Hay margen para mejorar los mecanismos de control y supervisión? Estas son preguntas que deberían estar rondándole la cabeza a los responsables de diseñar e implementar estas políticas públicas. Porque, al final, lo importante es que la igualdad sea real, no solo declaratoria.

Y hablando de igualdad, muchos se preguntan si este tipo de situaciones contribuyen a perpetuar los estereotipos de género en la política nacional. Después de todo, cuando se niega la oportunidad a una mujer, aunque sea en una posición de suplencia, ¿qué mensaje estamos enviando a las futuras generaciones de líderes costarricenses? Una reflexión necesaria, sin lugar a dudas. Diay, qué vaina…

Ahora dime, ¿crees que el TSE actuó correctamente aplicando la ley, o debería haber encontrado alguna vía para permitir la inclusión de ambas mujeres en las suplencias, aunque esto significara flexibilizar un poco las normas? ¿Qué opinas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba