Un primer héroe tico!

Desde que estas en el primer año de escuela los maestros te enseñan que en costa rica hay un héroe nacional, y me imagino que en el que en este momento piensas es en Juan Santa Maria, bueno de ser así te comprendo ya que es normal, lo cierto de esto es que si este hombre, que murió joven en una batalla, es un héroe reconocido por todos, los otros tantos que murieron al igual que el, también deberían tener algún tipo de acto conmemorativo, porque a el?. Aquí me pregunto será acaso que la razón del porque a el esta en que murieron tantos alajuelenses en esa batalla que el darles un héroe nacido en tal provincia fue como hacerles un honor o retribución? al cuestionarme esto no estoy manifestando ningún sentimiento de rechazo, únicamente porque? Y bueno todo esto a que te lleva, en este punto quiero hacer un alto en el camino para poder analizar esta situación de tomar a un héroe de la batalla en contexto, muchos murieron de forma semejante, pero bueno porque el héroe tubo que morir ese DIA, acaso este no pudo regresar victorioso a casa (y gozar aunque fuera por un escaso tiempo de la gloria)?

Don Juan Rafael Mora Porras!!! Cuando lees este nombre que es lo primero que piensas?

Este señor lidero la batalla contra los gringos en 1856, el fue un tico entre los ticos, una persona humilde, trabajadora, soñadora, humanista, etc. Gracias a el conservamos nuestra soberanía, y seguimos siendo dueños de estas sacras tierras. Tiquicia, nuestra costa rica, un país hermoso, pacifico y lindo para vivir. Y bueno, ya puedes imaginar que es lo que pretendo con esto, lo que aquí propongo, no es quitar a Juan Santa Maria, es únicamente dejarle el DIA feriado y darle mayor defunción de Don Juanito Mora, ese que vivió para costa rica, tu y yo, y murió por costa rica, fucilado en Puntarenas hace casi 150 años, fue un mártir, esto paso por los grandes empresarios cafetaleros que defendían intereses económicos en detrimento de el ideal de don juanito de crear un estado equitativo. Estoy seguro que como héroe nacional, Don Juanito tendrá una mejor acogida y no es por su lugar de nacimiento, sino por lo que el hizo por ti y por mi. No puedo negar que muchos murieron en la batalla, pero murieron por su patria y por un ideal, defender a costa rica de los filibusteros. este ideal era propulsado por don Juanito, el sembró en el corazón de Juan Santa Maria al igual que en todos los combatientes, la fuerza nacionalista necesaria para dar la vida por la patria, bueno que puedo decir de todo esto, para mi el verdadero héroe nacional es Don Juanito Mora, el me inspira confianza, me da un ejemplo a seguir y siempre que lo recuerdo mi corazón late mas fuerte de saber que existió un tico con tal perfil humano y solo me queda por decir que DON JUANITO MORA es el héroe nacional!
 
totalmente de acuerdo, un heroe olvidado por motivos que muchos desconocen...lastima que su imagen fue tan mal utilizada durante todo el proceso del referendum por los mal llamados "comités patrióticos".
 
Clipper dijo:
Al contrario, la analogía no pudo haber sido mejor. Quizás eso es lo que les molesta.

ay flipper, no aprendes.... :-D

Vote por el SI, y creame que eso no me hace menos patriota que la tercera parte de la poblacion que voto por el NO.
Que yo sepa, el 7 de octubre no vote para ser esclavo de algún país, como si era la idea de WW en el 56....o será que me esperan grilletes dentro de unos años??? flipper, consultare mi bola de cristal, a lo mejor me muestra un futuro diferente a la que ud consulta!!!
 
Clipper dijo:
Al contrario, la analogía no pudo haber sido mejor. Quizás eso es lo que les molesta.

jejeje! buenisimo!

dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
dolph.gif
 
Hoy dependemos de los empleos que las transnacionales de E.U.nos traigan, de los turistas de E.U. que vengan, de las inversiones principalmente de E.U. que nos traigan, de las exportaciones que nos compre el mayor socio E.U., de la comida que nos quiera vender E.U. sumele ahora que se protegerán sus farmaceuticas y sus inversiones sobre lo que exige la OMC y fuera de nuestra jurisdicción. Si E.U. se come la piña a nosotros nos duele la panza.

Mi amigo, ¡ YA somos esclavos ! Uds. simplemente le pusieron la cereza al pastel.

Y antes de que alquien salga con un disparate, estamos hablando en sentido figurado.
 
Clipper dijo:
Hoy dependemos de los empleos que las transnacionales de E.U.nos traigan, de los turistas de E.U. que vengan, de las inversiones principalmente de E.U. que nos traigan, de las exportaciones que nos compre el mayor socio E.U., de la comida que nos quiera vender E.U. sumele ahora que se protegerán sus farmaceuticas y sus inversiones sobre lo que exige la OMC y fuera de nuestra jurisdicción. Si E.U. se come la piña a nosotros nos duele la panza.

Mi amigo, ¡ YA somos esclavos ! Uds. simplemente le pusieron la cereza al pastel.

Y antes de que alquien salga con un disparate, estamos hablando en sentido figurado.


en ese caso, somos esclavos del mundo compa!!!! o es que nunk lo pusieron a leer a ortega y gasset y la historia de la aldea global....

berrearias igual si fueramos esclavos de cuba??? venezuela??? nicaragua????

igual tranquilo, que todo el mundo va a ser hijo de un papa diferente, por algo nos piden un tercer idioma, y no es precisamente italiano, francés, portugués o alemán...

parafraseando a calle 13 :o :o :o .....que pensarán de nosotros en canton!!!!
 
Así es Stevecocr, es una pena que en este país se deje de la lado el dar la verdadera honra a quien la merece- No le suena a que desde siempre hemos sido serruchapisos-, él con una visión como solo los grandes de la historia la han tenido, se anticipó a los despiadados deseos de la infame falange que venía a implantar el Destino Manifiesto.
Persona acertada como pocos en la historia, se supo rodear de gente que al igual que él no perdieron nunca de vista el inicuo plan que traía entre manos el tal WW.
Que si, que después se dieron enredos en su gobierno y que metió a toda su familia en la argolla, pues diay si. El que esté libre de pecados que tire la primera piedra.
Y al General Cañas adónde me lo dejan ?? una calle en C.R. please...!!!
 
Clipper dijo:
Hoy dependemos de los empleos que las transnacionales de E.U.nos traigan, de los turistas de E.U. que vengan, de las inversiones principalmente de E.U. que nos traigan, de las exportaciones que nos compre el mayor socio E.U.


Pos diay, a alguien hay que venderle las cosas, puede ser EU, puede ser europa....venezuela no porque nos rechaza un montón de nuestros productos pero sería genial poder venderle a un mercado que es bastante grande.....


Sobre lo de los heroes en esa batalla todo aquel que fue a pelear fue un heroe, toda mujer que vio a su marido partido fue una heroina, los niños que crecieron perdiendo sus padres fueron heroes (inas), y hasta en el referendum todo aquel que voto pensando que su voto era la mejor opción fue un horoe (ina) .....
 
Clipper dijo:
Hoy dependemos de los empleos que las transnacionales de E.U.nos traigan, de los turistas de E.U. que vengan, de las inversiones principalmente de E.U. que nos traigan, de las exportaciones que nos compre el mayor socio E.U., de la comida que nos quiera vender E.U. sumele ahora que se protegerán sus farmaceuticas y sus inversiones sobre lo que exige la OMC y fuera de nuestra jurisdicción. Si E.U. se come la piña a nosotros nos duele la panza.

Mi amigo, ¡ YA somos esclavos ! Uds. simplemente le pusieron la cereza al pastel.

Y antes de que alquien salga con un disparate, estamos hablando en sentido figurado.

Diay si que no vengan turistas, que no vengan transnacionales, no exportemos nada y nos convertiremos en....¡Nicaragua!...es usted un genio Clipper...porque no lo pensamos antes.

Seamos como ese gran pais pequeño que no exporta nada, no recibe turistas ni inversión extranjera y es super desarrollado y rico....¿como se llamaba?...no me acuerdo....¿Será acaso porque...NO EXISTE?
 
"Diay si que no vengan turistas, que no vengan transnacionales, no exportemos nada y nos convertiremos en....¡Nicaragua!...es usted un genio Clipper...porque no lo pensamos antes.""

Ud. tiene un serio problema de dislexia en el que entiende las cosas al revés.

Ya da pereza discutir con Ud. pero me armo de paciencia para solo decirle que lo que quiero decir es que somos demasiado dependientes de E.U. y además de eso Uds. sacrificaron dandole cosas que nadie nos obligaba a dar.

""berrearias igual si fueramos esclavos de cuba??? venezuela??? nicaragua????""

Y Miado, ya esas cosas están muy gastadas, haga un esfuerzo y dé argumentos.

""igual tranquilo, que todo el mundo va a ser hijo de un papa diferente, por algo nos piden un tercer idioma, y no es precisamente italiano, francés, portugués o alemán...""

Ese es otro mito, no existe un esclavo más grande del mundo que China, su dependencia de la inversión extranjera es abrumadora y de los ya agotandose recursos energéticos que darán tarde o temprano al traste con su "desarrollo". ¡ Y como son tan buenos pagadores de sueldos !

Metanse en la cabeza que no todos pueden ser desarrollados, el mundo no da para tanto. Vea que ya no lo soporta.
 
Clipper me parece que usted vive bastante resentido y un poco frustrado por como se dan las cosas. Yo le recomendarìa que se acostumbre porque no creo que cambien. Por su propio bien.
 
Como define Ud "dependencia"? US es nuestro principal socio comercial, siendo destino de 60% de nuestros productos. Pero antes en los 90s era 80% o mas. Se han diversificado los mercados y tenemos mas destinos.

Con respecto a la inversion extranjera, la mas reciente (Continental) es alemana, y se esta negociando con empresas asiaticas y europeas, pues la relacion con los gringos YA esta consolidada. Creo que se esta tomando el mismo camino.

Los turistas, con esa la sacaste del estadio. Si tenemos diversidad es en la proveniecia de los turistas. US es el principal origen de turistas, pero estos no alcanzan el 50%.

Y las razones para ese dominio son mas que obvias, y para reversarlo necesitariamos aplicar un concepto igualmente atacado por quienes piensan de ese modo, como la Globalizacion.

Esclavitud es un control TOTALITARIO de una persona o sociedad sobre otra, ese NO es el caso nuestro. Nadie nos dice que tenemos que hacer. Somos soberanos de tomar nuestras desiciones, pero estas siempre tienen que considerar el contexto en que nos encontramos. Eso NUNCA sera esclavitud, y esgrimirlo como argumento solo evidencia el resentimiento de quien sostiene tal afirmacion.
 
Ese argumento de los turistas es algo parecido a aquel de "white supremacy" .....mae tenga cuidado de si no se esta metiendo ideas raciales porque eso si esta bien feo....fijo que nuestra prioridad debe ser COSTA RICA....pero para ello necesitamos todo el pisto que se pueda, y pues si los turistas vienen a pasear y dejar su platita aquí pues bienvenida....eso si con negocios sanos....
 
"Esclavitud es un control TOTALITARIO de una persona o sociedad sobre otra, ese NO es el caso nuestro."

Mae, lea, por favor. Estoy hablando en sentido figurado, ¿ cómo me va a salir con semejante cosa, por Dios ?

""Ese argumento de los turistas es algo parecido a aquel de "white supremacy" .....mae tenga cuidado de si no se esta metiendo ideas raciales porque eso si esta bien feo....fijo que nuestra prioridad debe ser COSTA RICA....pero para ello necesitamos todo el pisto que se pueda, y pues si los turistas vienen a pasear y dejar su platita aquí pues bienvenida....eso si con negocios sanos....""

Y este está peor...
 
"Como define Ud "dependencia"? "

1) US es nuestro principal socio comercial...
2) Con respecto a la inversion extranjera,....la relacion con los gringos YA esta consolidada.
3) US es el principal origen de turistas...

Y las razones para ese dominio son mas que obvias...

Estás diciendo exactamente lo que estoy diciendo para negarlo. :oops:

""... y para reversarlo necesitariamos aplicar un concepto igualmente atacado por quienes piensan de ese modo, como la Globalizacion.""

Yo que pensaba que estabamos globalizados y mucho más con el TLC.
 
Cargando...
Porque la globalización no es un proceso estatico, no es oprimir un switch y decir ahora si ahora no....el país debe buscar un proceso continuo de mejoramiento dado el ambiente de competencia, todos los demás países querrán ser los que mas vendan y compren en mejores condiciones, igual sucede a nivel de individuo incluso en situaciones que no implican dinero....
 
Que acepte que US sea un factor importante para nuestra economia (igual que para la economia mundial) dista mucho de llamarlo esclavitud.

Su sentido figurado tiene un toque dramatico, y cuando uno pone en perspectiva su analogia, la baja de tono para no quedar tan mal.
 
Ese mae ni existió... es como un, no se como decirlo, pero digamos como un símbolo de todos los que murieron en ese momento...
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba