¡Una Chivatonada para los Estudiantes! La UNA Amplía Carreras Nuevas para el 2026, ¡Y Hay de Todo!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanten bien, muchachos y muchachas! La Universidad Nacional (UNA), esa institución que siempre anda buscando cómo echar pa' lante, acaba de soltarle una bomba al mundo educativo: van a abrir un montón de carreras nuevas pa' el año 2026. Parece que le agarraron el ritmo al changüí tecnológico y quieren que sus estudiantes estén listos pa' cualquier brete que les tire el futuro.

Como ya saben, el mundo está cambiando más rápido que carro de carreras en el Autódromo Tibás. Y la UNA, bueno, parece que entendió la onda de tener que actualizarse pa' no quedarse atrás. Según el rector Jorge Herrera, la idea es combinar lo humanístico con lo moderno, echándole ojo a la sostenibilidad y a las necesidades de cada región del país. No es poca cosa, porque implica reconocer que la uni no puede vivir en la luna mientras el resto del planeta va a toda marcha.

Pero, ¿qué carreras nuevas nos traen? Bueno, prepárense porque hay variedad. En Heredia, en el campus Omar Dengo, podrán estudiar Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos. Imagínense, transformar números y estadísticas en soluciones pa’ problemas sociales. Eso sí que es echarle cabeza. Abajo, en Pérez Zeledón, en la Sede Regional Brunca, tienen Planificación Económica y Social, pa’ formar gente capaz de hacer crecer el país sin echar a perder el medio ambiente. ¡Qué buena vara!

Y si les gusta el espionaje... ¡mentira! Pero casi. También estarán ofreciendo Inteligencia y Estrategia Global, combinando ciencia de datos, inglés y geopolítica. Así que ya saben, si sueñan con descifrar códigos secretos y salvar el mundo, esa podría ser su carrera. Además, también tendrán Ingeniería en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos y otra pa' aprender a gestionar la calidad y producir cosas bien hechas: Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción. ¡Un paquete completo!

Ahora, si son del norte, en Liberia y Nicoya, también tienen opciones interesantes. En Liberia, vuelven a ofertar Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción (parece que le agarraron mucho cariño a eso). Y en Nicoya, podrán estudiar Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, pa’ mejorar la producción de alimentos y darle valor agregado a nuestros productos típicos. ¡Eso sí que es apoyar lo nuestro!

Para los que viven más allá, la UNA también tiene carreras itinerantes: Administración en San Vito, Upala y Limón; y Administración de Oficinas en Limón. Así que, aunque vivan en rincones alejados, tienen la oportunidad de acceder a educación de calidad. En total, dicen que van a liberar unos 395 cupos nuevos pa'l 2026. ¡Imaginen la competencia, mae!

Si quieren aplicar a alguna de estas carreras, tendrán que moverse rápido entre el 5 y el 7 de enero de 2026. Así que pónganse las pilas y preparen todos los papeles con anticipación, porque esto pinta interesante. Ya sabemos que los formularios online pueden darles sus disgustos, así que tranquilos, respiren hondo y háganlo con calma. ¡No se jalen una torta tratando de postular!

Bueno, pues ya lo saben, muchachos. La UNA está haciendo lo posible por prepararlos pa' enfrentar los retos del futuro. Ahora me pregunto… ¿creen que estas nuevas carreras realmente reflejan las necesidades reales del mercado laboral costarricense o estamos preparando gente pa’ trabajos que ni siquiera existen todavía? Dejen sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba