¡Duro! El huracán Melissa le pegó duro a Jamaica hace unas semanas, dejando un reguero de destrucción y sufrimiento. Barrios enteros desaparecieron, gente perdiendo todo y, lamentablemente, animalitos quedándose varados, sin comida ni atención. Pero como dicen por acá, siempre hay corazones chingones dispuestos a echarle ganas.
Y hablando de corazones chingones, resulta que una pura vida nuestra, Grettel Delgadillo, se puso manos a la obra junto con la organización Humane World for Animals. Esta dama, que es la directora de la organización acá en Costa Rica, no se quedó cruzada de brazos y organizó una misión solidaria para llevarle ayuda a los peludos afectados.
Imagínate la escena: barrios borrados del mapa, familias desesperadas buscando a sus mascotas… Un brete, diay. Pero Grettel y su equipo llegaron cargados de comida, medicamentos y otros suministros esenciales para los refugios temporales que estaban atendiendo a los damnificados, tanto humanos como animales. Una verdadera vara de esperanza en medio de tanta tragedia.
Según nos cuentan, los desafíos no fueron pocos. Lograr llegar a las zonas afectadas era complicado, las condiciones eran precarias, pero el compromiso de Grettel y su equipo era a toda madre. Se enfocaron en los refugios de animales de compañía en Negril y Montego Bay, lugares que estaban realmente necesitados y donde los animalitos pasaban penurias.
"Fue impactante ver cómo muchos animales estaban aislados, sin agua, sin luz... Algunos en condiciones críticas," nos contó Grettel. “Nuestro equipo se dedicó a atenderlos a los más urgentes, priorizando a los que estaban más débiles. Conseguimos llevarles unos 90 kilos de comida, suficiente para varios días, y les dimos algunas recomendaciones para ayudarles a recuperarse a largo plazo”. Vaya alivio para esos animalitos, ¡qué tuanis!
Esto no es la primera vez que Humane World for Animals sale a rescatar en estas situaciones. Ya han respondido a emergencias similares en otras partes del continente, brindando apoyo y asesoría a otras organizaciones. Demuestra que hay gente comprometida con el bienestar animal a pesar de cualquier adversidad. Ellos saben que estos seres indefensos necesitan nuestra ayuda, especialmente en momentos así.
Además de la ayuda material, Grettel recalca la importancia de educar y concientizar a la población sobre la prevención de riesgos naturales y la necesidad de tener planes de contingencia para proteger a las mascotas durante emergencias. Porque a veces, la preparación puede hacer la diferencia entre salvar una vida y perderla.
Ahora bien, queda la pregunta abierta para todos ustedes, mis queridos lectores del Foro: ¿Creen que debemos fortalecer aún más las leyes de protección animal en Costa Rica para asegurar que se tomen en cuenta durante las emergencias? ¿Qué medidas creen que serían más efectivas para garantizar la seguridad de nuestras mascotas en caso de un terremoto, erupción volcánica u otro desastre natural?
Y hablando de corazones chingones, resulta que una pura vida nuestra, Grettel Delgadillo, se puso manos a la obra junto con la organización Humane World for Animals. Esta dama, que es la directora de la organización acá en Costa Rica, no se quedó cruzada de brazos y organizó una misión solidaria para llevarle ayuda a los peludos afectados.
Imagínate la escena: barrios borrados del mapa, familias desesperadas buscando a sus mascotas… Un brete, diay. Pero Grettel y su equipo llegaron cargados de comida, medicamentos y otros suministros esenciales para los refugios temporales que estaban atendiendo a los damnificados, tanto humanos como animales. Una verdadera vara de esperanza en medio de tanta tragedia.
Según nos cuentan, los desafíos no fueron pocos. Lograr llegar a las zonas afectadas era complicado, las condiciones eran precarias, pero el compromiso de Grettel y su equipo era a toda madre. Se enfocaron en los refugios de animales de compañía en Negril y Montego Bay, lugares que estaban realmente necesitados y donde los animalitos pasaban penurias.
"Fue impactante ver cómo muchos animales estaban aislados, sin agua, sin luz... Algunos en condiciones críticas," nos contó Grettel. “Nuestro equipo se dedicó a atenderlos a los más urgentes, priorizando a los que estaban más débiles. Conseguimos llevarles unos 90 kilos de comida, suficiente para varios días, y les dimos algunas recomendaciones para ayudarles a recuperarse a largo plazo”. Vaya alivio para esos animalitos, ¡qué tuanis!
Esto no es la primera vez que Humane World for Animals sale a rescatar en estas situaciones. Ya han respondido a emergencias similares en otras partes del continente, brindando apoyo y asesoría a otras organizaciones. Demuestra que hay gente comprometida con el bienestar animal a pesar de cualquier adversidad. Ellos saben que estos seres indefensos necesitan nuestra ayuda, especialmente en momentos así.
Además de la ayuda material, Grettel recalca la importancia de educar y concientizar a la población sobre la prevención de riesgos naturales y la necesidad de tener planes de contingencia para proteger a las mascotas durante emergencias. Porque a veces, la preparación puede hacer la diferencia entre salvar una vida y perderla.
Ahora bien, queda la pregunta abierta para todos ustedes, mis queridos lectores del Foro: ¿Creen que debemos fortalecer aún más las leyes de protección animal en Costa Rica para asegurar que se tomen en cuenta durante las emergencias? ¿Qué medidas creen que serían más efectivas para garantizar la seguridad de nuestras mascotas en caso de un terremoto, erupción volcánica u otro desastre natural?