¡Ey, mándale! Aquí estamos en noviembre y ya todos los comercios están gritando ofertas pa’ el Viernes Negro y el Ciberlunes. Parece que nos vamos a ir de compras como locos, buscando esos chunches que tanto queremos. Pero ojo, porque mientras tú andas pensando en qué regalarle a la esposa, los delincuentes también están trabajando, pero en estafar a la gente.
La UNED, toda piánica como siempre, soltó un comunicado avisándonos que este brete de promociones es perfecto para los estafadores. Imagínate, mientras tú estás feliz encontrando un televisor baratito, alguien te está pescando con un correo falso pa' robarte la tarjeta. ¡Qué pena!
Rolando Rojas Coto, el tipo de la UNED que entiende de estas ondas, me explicó que los ciberdelincuentes aprovechan estos días pa’ lanzar sus ataques. Dicen que es como una fiesta pa’ ellos, sacar provecho del descuido de la gente. Ya saben, verás una promoción increíble, haces clic y ¡zas!, te has metido en un lío más grande que una vaca en baile de salón.
Pero tranquilo, no todo está perdido. La UNED, pa’ demostrar que sí vale la pena matricularse ahí, nos dio unos consejos pa’ protegernos. Primero, comprar solo en páginas web que tengan el candadito de seguridad (el ‘https://’) y que sean de lugares conocidos. No vayas comprando en chinchorros random, que ahí es donde se esconden los peores casos.
Y segundo, ¡ojo con los descuentos increíbles! Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfía de esas ofertas que te hacen creer que vas a encontrar oro en el río. Mejor revisa bien la página oficial de la tienda, aunque te tardes un poco. Más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?
También te dicen que no abras correos ni hagas clic en enlaces sospechosos. Ni siquiera si te llega un mensaje de tu banco, ¡mejor entra directo a la página del banco desde el navegador! Y usa métodos de pago seguros como PayPal, así si te roban algo, tienes alguna vía legal pa’ reclamar. No vayas haciendo transacciones en cualquier red WiFi pública, eso es pedir problemas.
Además, mantén tus aparatos y programas actualizados, activa la verificación doble en todas tus cuentas y checa tus estados de cuenta regularmente. No compartas promociones por WhatsApp sin antes asegurarte de que sean legítimas. Y ten cuidado con los mensajes de envío, no le creas a cualquiera que te diga que tu paquete está llegando, ¡podrías estar dando tu información a un charlatán!
En fin, la onda es estar pendiente y no caer en la primera emoción. Mantener la calma, investigar bien y aplicar estas buenas prácticas pa' que puedas disfrutar de las compras online sin que te vayan a meter la pata en un buen lío. Ahora dime, ¿qué medidas extra tomas tú para protegerte de los estafadores en internet, especialmente con tantas ofertas bombásticas que salen ahora?
La UNED, toda piánica como siempre, soltó un comunicado avisándonos que este brete de promociones es perfecto para los estafadores. Imagínate, mientras tú estás feliz encontrando un televisor baratito, alguien te está pescando con un correo falso pa' robarte la tarjeta. ¡Qué pena!
Rolando Rojas Coto, el tipo de la UNED que entiende de estas ondas, me explicó que los ciberdelincuentes aprovechan estos días pa’ lanzar sus ataques. Dicen que es como una fiesta pa’ ellos, sacar provecho del descuido de la gente. Ya saben, verás una promoción increíble, haces clic y ¡zas!, te has metido en un lío más grande que una vaca en baile de salón.
Pero tranquilo, no todo está perdido. La UNED, pa’ demostrar que sí vale la pena matricularse ahí, nos dio unos consejos pa’ protegernos. Primero, comprar solo en páginas web que tengan el candadito de seguridad (el ‘https://’) y que sean de lugares conocidos. No vayas comprando en chinchorros random, que ahí es donde se esconden los peores casos.
Y segundo, ¡ojo con los descuentos increíbles! Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfía de esas ofertas que te hacen creer que vas a encontrar oro en el río. Mejor revisa bien la página oficial de la tienda, aunque te tardes un poco. Más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?
También te dicen que no abras correos ni hagas clic en enlaces sospechosos. Ni siquiera si te llega un mensaje de tu banco, ¡mejor entra directo a la página del banco desde el navegador! Y usa métodos de pago seguros como PayPal, así si te roban algo, tienes alguna vía legal pa’ reclamar. No vayas haciendo transacciones en cualquier red WiFi pública, eso es pedir problemas.
Además, mantén tus aparatos y programas actualizados, activa la verificación doble en todas tus cuentas y checa tus estados de cuenta regularmente. No compartas promociones por WhatsApp sin antes asegurarte de que sean legítimas. Y ten cuidado con los mensajes de envío, no le creas a cualquiera que te diga que tu paquete está llegando, ¡podrías estar dando tu información a un charlatán!
En fin, la onda es estar pendiente y no caer en la primera emoción. Mantener la calma, investigar bien y aplicar estas buenas prácticas pa' que puedas disfrutar de las compras online sin que te vayan a meter la pata en un buen lío. Ahora dime, ¿qué medidas extra tomas tú para protegerte de los estafadores en internet, especialmente con tantas ofertas bombásticas que salen ahora?